La playa secreta a la que hay que ir, al menos, una vez en la vida

La playa secreta a la que hay que ir, al menos, una vez en la vida

En el norte de España se esconde una playa a la que hay que ir, al menos, una vez en la vida. De arena blanca, agua esmeralda y poco masificada, os mostramos los encantos de Santa Comba y una de sus calas más hermosas: As Fontes. Se trata de una joya atlántica de arena blanca y fina escondida en el litoral de Ferrol. Además, hay una pequeña ermita románica que corona la isla de Santa Comba.
A Coruña, Galicia

A Coruña y Santiago aprueban una tasa turística de hasta 2,5 euros por noche

Los Ayuntamientos de A Coruña y Santiago de Compostela, dos de las ciudades más visitadas de la comunidad gallega, han aprobado la ordenanza que obliga a los turistas que pasen una noche en dicha localidad a abonar el impuesto denominado “tasa turística”. El importe a pagar por parte de los turistas que se hospeden en una de estas dos ciudades oscilará entre el euro y los 2,5 euros por noche, dependiendo del tipo de alojamiento, y comenzará a cobrarse desde el 1 de septiembre en la ciudad coruñesa y desde el primer día de octubre en la compostelana.
Santiago de Compostela, La Coruña (Galicia)

La Xunta desestima la solicitud de Santiago de Compostela para declararse zona tensionada

La Xunta de Galicia (PP) ha dado por desestimada la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Santiago de Compostela para ser declarado zona tensionada. El Ejecutivo ‘acusa’ al consistorio de “no dar una respuesta válida”. Además, han asegurado que las medidas correctoras carecían de "incidencia real" y que el Ayuntamiento local ha "obviado" sus propuestas para reuniones. Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Goretti Sanmartín (BNG), ha calificado esta decisión como una "clara intención política" y ha afirmado que volverá a presentar una nueva petición.
El municipio más barato de Galicia: una casa de 100 m2 cuesta 46.000 euros

El municipio más barato de Galicia: una casa de 100 m2 cuesta 46.000 euros

El precio medio de la vivienda en venta en España está en máximos históricos. Concretamente, según el último informe de idealista, este se sitúa en 2.438 euros/m2, tras haber subido un 14% en el último año. Hay que destacar, sin embargo, que todavía quedan zonas en las que se venden casas a precios asequibles. De hecho, en Galicia hay una localidad con un precio medio muy inferior a la media nacional. Mientras que en la comunidad autónoma gallega el precio promedio de las viviendas en venta es de 1.442 euros/m2, en el municipio de Leiro la cifra desciende considerablemente hasta 460 euros por m2.
Praia de Sonreiras

La cala reconocida por National Geographic que aparece y desaparece en España

Galicia guarda muchos secretos y joyas naturales, como Cala Sonreiras, un lugar que no se anuncia con carteles ni sale en las postales típicas, pero, cuando lo descubres, lo recuerdas para siempre. Se ubica en la costa de Cedeira, al norte de A Coruña, y su particularidad es que aparece y desaparece según la marea. Esta especie de playa fantasma se oculta bajo el agua durante buena parte del día y solo se deja ver durante unas horas. Tiene ese equilibrio justo entre lo natural y tranquilo y lo accesible, ya que para llegar no es necerio coger barcos ni realizar una larga caminata.
Paseo de Alfonso XII, 31 (Vigo, Galicia)

Transforman un histórico edificio en Vigo en un apartahotel con siete viviendas vacacionales de lujo

En el número 31 del Paseo de Alfonso, en Vigo (Galicia), se encuentra un histórico edificio que fue diseñado por el reconocido escultor y arquitecto José Franco Montes en 1908, y que había quedado en desuso. Más de un siglo después de su construcción, la promotora Fyneko ha decidido dar una nueva vida al inmueble y transformarlo en un apartahotel de lujo con siete apartamentos vacacionales a escasos metros de las Rías Baixas y que estará operativo en la primavera de 2026. El proyecto cuenta con una inversión de dos millones de euros, de los que 700.000 euros han sido aportados por la Xunta de Galicia.
que ver en o grove

Qué ver en O Grove: 16 lugares y cosas que hacer

Descubrir O Grove es sumergirse en uno de los rincones más característicos de Galicia, donde la naturaleza, la cultura y la gastronomía se entrelazan. Este destino, situado en la provincia de Pontevedra, es famoso por sus paisajes costeros, su ambiente marinero y una riqueza patrimonial.
Archivo - Foto de archivo

Galicia aprueba un plan para movilizar 1.300 viviendas vacías y destinarlas al alquiler

La Xunta de Galicia ha dado luz verde al programa 'Fogar Vivo', con ayudas para sacar al mercado de alquiler un total de 1.300 viviendas vacías. El plan, que contará con un presupuesto de 5,7 millones de euros, incluye ayudas de hasta 16.000 euros destinadas a rehabilitar los inmuebles y su posterior arrendamiento a precios asequibles, y para contratar seguros de impago. La cuantía dependerá de qué actuaciones se lleven a cabo y del tipo de inquilino, con el foco en jóvenes y familias. El Gobierno regional espera que las ayudas entren en vigor este verano.

Se vende el Pazo de Rioboo, una histórica casa gallega del siglo XVII emblema del estilo barroco

La histórica Casa Grande de Cabanas (A Coruña), más conocida como Pazo de Rioboo, está a la venta en idealista por 2,85 millones de euros. Esta simbólica vivienda fue construida en el siglo XVII y es conocida por ser un emblema del estilo barroco de la época en la zona. La propiedad se encuentra en una parcela completamente amurallada que supera los 17.300 m2, mientras que la superficie construida consta de 1.700 m2, con 10 habitaciones y seis cuartos de baño. Aparte, cuenta con otros edificios usados como zona de almacenaje y establo de caballos por aquella época.