
La provincia de La Coruña, en Galicia, es famosa por su litoral espectacular y sus pueblos llenos de historia, cultura y naturaleza. Sus localidades costeras ofrecen una mezcla perfecta entre tradición marinera, playas de ensueño y un patrimonio cultural único. Desde la Costa da Morte hasta otros rincones menos conocidos, descubro los 12 mejores pueblos costeros cerca de La Coruña.
Malpica de Bergantiños
Malpica es uno de los pueblos costeros de A Coruña que destaca por su tradición pesquera y su puerto animado. Es conocido por sus playas y aguas cristalinas, ideales para el surf y otros deportes acuáticos. Además, el faro de Punta Nariga, con su diseño moderno, es un punto de referencia arquitectónico que aporta un contraste sorprendente con el entorno natural.

Laxe
Este pintoresco pueblo es famoso por sus playas extensas y su puerto pesquero tradicional. Laxe destaca por su casco antiguo bien conservado, con calles estrechas y casas típicas gallegas, y por su animada fiesta del mar en verano. Situado en plena Costa da Morte, destaca por sus escarpados acantilados y sus arenales. Sin duda, uno de los pueblos más bonitos de la Coruña.

Camariñas
Conocido por su tradición en la elaboración del encaje de bolillos, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, Camariñas es mucho más que artesanía. Sus playas amplias y su entorno natural lo convierten en uno de los pueblos con encanto cerca de A Coruña ideales para quienes buscan una experiencia auténtica gallega.

Cedeira
Cedeira combina un pintoresco casco histórico con playas de arena blanca. Su puerto, siempre activo, es el alma del pueblo y ofrece la oportunidad de degustar pescados frescos en sus tabernas tradicionales. Además, el paisaje natural que rodea a Cedeira, a poco más de una hora de la ciudad, es ideal para rutas de senderismo y observación de aves. Sin duda, un destacado pueblo de A Coruña con playa.

Betanzos
Betanzos es un pueblo histórico muy conocido por su bien conservado casco antiguo medieval, sus plazas llenas de vida y su exquisita gastronomía, especialmente la famosa tortilla de Betanzos. Ubicada en el final de la ría homónima, es uno de los destinos más turísticos y encantadores de la provincia. Su ambiente cultural y sus fiestas tradicionales son perfectos para disfrutar de la esencia gallega.

Fisterra
Considerado el mítico fin del mundo, Fisterra es uno de los destinos más emblemáticos de Galicia. Su imponente faro sobre los acantilados y sus playas salvajes hacen que sea un lugar imprescindible para quienes visitan la provincia. Además, es el punto final del Camino de Santiago, lo que aporta un flujo constante de peregrinos y turistas. Un destino clave dentro de los pueblos costeros de la Coruña con gran importancia cultural y natural.

Muxía
Muxía destaca por su entorno natural espectacular, con acantilados que se asoman al Atlántico y el Santuario da Virxe da Barca, lugar de peregrinación y leyendas. Es un pueblo costero con mucha tradición marinera y una oferta turística que ofrece historia, cultura y naturaleza. Su ubicación en la Costa da Morte lo convierte en un destino de gran belleza y espiritualidad.

Muros
Muros es un pueblo con un puerto pesquero tradicional que mantiene viva la esencia gallega. Su casco antiguo, con calles de piedra y casas de colores, invita a pasear y disfrutar del ambiente marinero. Además, Muros ofrece playas tranquilas y senderos naturales cercanos que son ideales para quienes buscan pueblos de la Coruña con playa y naturaleza en estado puro.

Cee
Cee es un pueblo costero con un puerto pesquero tradicional que mantiene viva la esencia de la Galicia marinera. Destaca por sus playas, su gastronomía basada en productos frescos del mar y su cercanía a rutas de senderismo en la Costa da Morte. Es ideal para quienes buscan lugares con encanto cerca de A Coruña donde combinar playa, cultura y naturaleza.

Ortigueira
Ortigueira, en la comarca de Ortegal (en la zona más al norte de la provincia), es famoso por su festival internacional de música celta. Su entorno natural, con playas, acantilados y bosques, lo convierte en un destino ideal para quienes buscan pueblos bonitos cerca de Coruña con un gran ambiente cultural y paisajes. Se encuentra muy cerca de la Estaca de Bares, el punto más al norte de toda España.

Valdoviño
Valdoviño es conocido por su extensa playa, un paraíso para surfistas y amantes de los deportes al aire libre. El entorno natural que lo rodea, con dunas y zonas protegidas, ofrece además numerosas rutas de senderismo. Ubicado junto a una laguna y cerca del faro de Punta Frouxeira, su ambiente tranquilo y sus paisajes lo hacen uno de los pueblos más bonitos de la Coruña.

Pontedeume
Pontedeume es un encantador pueblo a orillas de la ría de A Coruña, muy cerca de la capital. Es famoso por su puente medieval y su casco antiguo lleno de historia y tradición. Su paseo marítimo, playas cercanas y entorno natural lo convierten en uno de los pueblos más bonitos de La Coruña para visitar. Además, su proximidad a la ciudad lo hace un destino accesible para escapadas de fin de semana.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta