
La Coruña, una ciudad con mucha historia y una verdadera tradición marítima, ofrece múltiples puntos de interés que no puedes perderte.
Su gastronomía y su entorno natural son algunos de los reclamos que no te puedes perder si visitas esta ciudad. Descubre qué ver en La Coruña para preparar tu próxima escapada.
Descubrir La Coruña en un día
Visitar esta ciudad ofrece muchas posibilidades, pero ¿cuántos días se necesitan para ver La Coruña? Tres días serían suficientes para conocer la ciudad. Sin embargo, esto es lo que debes ver si solo dispones de un día.
- Torre de Hércules: es algo que no te puedes perder en La Coruña. Es el faro en funcionamiento más antiguo del mundo y un símbolo de la ciudad. Este monumento histórico ofrece unas vistas panorámicas del Atlántico.
- Plaza de María Pita: el corazón social y político de la ciudad. Rodeada de edificios emblemáticos y animada con cafés y terrazas, esta plaza lleva el nombre de la heroína local que defendió la ciudad contra la Armada Inglesa en el siglo XVI.
- Avenida de la Marina: conocida por sus característicos edificios con galerías acristaladas que reflejan un estilo arquitectónico único de La Coruña.
- Mercado de San Agustín: aquí podrás degustar productos frescos y platos típicos gallegos en un ambiente auténtico y lleno de vida.
- Castillo de San Antón: una fortaleza del siglo XVI que hoy alberga el Museo Arqueológico e Histórico.

La Coruña en dos días
Si tienes dos días para explorar La Coruña, puedes sumergirte un poco más en su cultura y paisajes. Puedes añadir estos destinos.
- Parque Escultórico de la Torre de Hércules: este espacio al aire libre junto a la torre ofrece una colección de obras artísticas que rinden homenaje a la mitología y la historia local.
- Playas de Riazor y Orzán: situadas muy cerca del centro urbano, estos dos arenosos paraísos son ideales para relajarte o disfrutar de un baño refrescante. Un plan ideal si buscas qué ver en La Coruña gratis.
- Monte de San Pedro: un parque con mirador perfecto para tener una vista panorámica de la ciudad y su entorno.
- Mundo Estrella Galicia (MEGA): el museo de la cerveza donde podrás aprender sobre la historia de esta bebida y el proceso de fabricación.

Qué ver en La Coruña en tres días
Con un día adicional en La Coruña, tienes la oportunidad de completar tu viaje y conocer la ciudad a fondo. Añade estos destinos para acabar de completar tu visita.
- Jardines de San Carlos: un oasis en el centro de la ciudad donde podrás disfrutar de tranquilidad entre monumentos históricos y tumbas ilustres. Un lugar ideal para ir en La Coruña en pareja.
- Castillo de San Antón: es algo que merece la pena ver en La Coruña. Se trata de una antigua fortaleza convertida en museo arqueológico. Aquí podrás ver desde artefactos prehistóricos hasta elementos de la época medieval y moderna.
- Calle Real: aquí encontrarás tiendas tradicionales, boutiques modernas y cafeterías con encanto para hacer una pausa y disfrutar de un café o una tapa.
- Parque de Santa Margarita: un amplio espacio verde ideal para pasear y relajarte.
La Coruña, también para los más pequeños
Visitar La Coruña con niños es una experiencia inolvidable gracias a su variedad de actividades y lugares adaptados para los más pequeños. Una parada obligatoria es la Casa de las Ciencias, un museo interactivo que incluye un planetario y exposiciones que despiertan la curiosidad de los niños por la ciencia.
Además, el mencionado Parque de Santa Margarita, donde se encuentra este museo, es perfecto para disfrutar de un picnic en familia y dejar que los niños jueguen en sus amplias zonas verdes.
Otra opción excelente es visitar el Aquarium Finisterrae, conocido como la Casa de los Peces. Este acuario permite a los niños descubrir la vida marina a través de tanques accesibles y actividades interactivas, como tocar las estrellas de mar y ver de cerca a los pulpos.
Múltiples opciones para llegar: coche, bus, tren o avión
Llegar a La Coruña es sencillo gracias a sus múltiples conexiones. Estas son las opciones que tienes para viajar a la ciudad gallega.
- Coche: conducir hasta La Coruña es una buena opción si prefieres viajar a tu propio ritmo. La ciudad está bien conectada por la autopista AP-9, que enlaza con las principales ciudades gallegas y con el resto de España.
- Autobús: varias compañías operan rutas de autobús hacia La Coruña desde ciudades españolas como Madrid, Barcelona y Bilbao. La estación de autobuses de La Coruña, en el centro, es el principal punto de llegada y partida.
- Tren: Renfe ofrece servicios de tren hacia La Coruña desde principales ciudades españolas. La estación de tren de San Cristóbal, en el centro de la ciudad, es moderna y accesible.
- Avión: El Aeropuerto de La Coruña (LCG), situado a unos 8 km del centro, recibe vuelos nacionales e internacionales.

La exquisita gastronomía gallega
La gastronomía en La Coruña es un reflejo de la rica cultura culinaria de Galicia, donde los sabores del mar y la tierra se fusionan. El clásico de la cocina de esta región el pulpo a la gallega.
Otro plato típico es la empanada gallega, cuyo relleno puede variar entre atún, carne o incluso mariscos, envuelto en una masa finamente horneada. No olvides degustar la caldeirada, un tipo de guiso de pescado que suele prepararse con patatas, pimientos y diversas especias que realzan el sabor del mar.
Para los amantes del queso, el queso de Tetilla es algo que debes probar. Con forma de pecho femenino, es suave, cremoso y ligeramente dulce, perfecto para acompañar con un buen vino gallego.

Alrededores de La Coruña: naturaleza e historia
Para los que están deseando ir más allá de la ciudad y qué ver cerca de La Coruña, estas son algunas opciones que no quedan lejos.
- Costa da Morte: un tramo de litoral conocido por su belleza salvaje y sus leyendas de naufragios. Es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
- Cabo de Finisterre: antiguamente considerado como el fin del mundo conocido, este cabo ofrece vistas del océano Atlántico y es un punto emblemático en el Camino de Santiago.
- Muxía: este pueblo costero es famoso por su santuario de la Virgen de la Barca, un lugar lleno de misticismo y tradición ligado a las leyendas jacobitas.
- Dólmenes de Dombate y Castro de Borneiro: se trata de dos restos arqueológicos que datan del Neolítico y la Edad del Bronce.
- Rías Altas: explora las rías de Lugo y A Coruña, donde encontrarás pintorescos pueblos de pescadores, playas tranquilas y una gastronomía excepcional.

Vivir en La Coruña
Residir en La Coruña significa disfrutar de una calidad de vida envidiable, con un entorno urbano que se mezcla armoniosamente con la naturaleza y una rica herencia cultural.
La ciudad ofrece un clima moderado con inviernos suaves y veranos frescos, ideal para quienes prefieren evitar las temperaturas extremas. Además, la cuenta con una excelente infraestructura que incluye servicios de salud de alta calidad, educación y transporte público eficiente, facilitando así el día a día de sus residentes.
Si te planteas vivir en La Coruña, estas son las opciones disponibles actualmente.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta