
Visitar La Coruña y sus alrededores es embarcarse en un viaje a través de pintorescas localidades que encapsulan la esencia de Galicia, tanto los pueblos costeros que se encuentran a orillas del Atlántico como en el interior de la provincia.
Estos destinos, no solo son refugios de tranquilidad y belleza natural, sino que también son custodios de ricas tradiciones y una historia que se despliega en cada callejuela y plaza. Estos son los 10 mejores pueblos cerca de La Coruña, ideales para realizar una breve escapada desde la ciudad.
Mugardos
Si estás pensando en qué pueblos visitar cerca de La Coruña, Mugardos es una gran opción. Se trata de un pueblo pesquero situado en la ría de Ferrol famoso por su gastronomía, especialmente por el pulpo a la mugardesa. Destaca también por sus playas, su pintoresco puerto y sus casas tradicionales que se alinean en estrechas calles. Entre sus monumentos más destacados se encuentra el Castillo de la Palma, una fortaleza del siglo XVI situada en un entorno natural que ofrece vistas de la ría.
También se puede encontrar la Iglesia de San Julián, un bello ejemplo de arquitectura religiosa gallega. El paseo marítimo es otro de los atractivos, ideal para una caminata relajante mientras disfrutas del ambiente marinero y la brisa del mar. Las festividades locales, como la Fiesta del Pulpo, son una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura y tradiciones del lugar.
Para llegar a Mugardos desde La Coruña, puedes tomar un autobús directo que te llevará aproximadamente 1 hora y 30 minutos. También existe la opción de viajar en coche, lo cual reduce el tiempo de viaje a cerca de 1 hora.

Cedeira
Cedeira es un destino que cautiva a sus visitantes con su paisaje natural y su rica historia. Este encantador pueblo pesquero se encuentra enclavado en la ría del mismo nombre. Uno de sus principales atractivos son sus acantilados, considerados entre los más altos de Europa, donde destaca el famoso Santuario de San Andrés de Teixido. Se trata de lugar de peregrinación que según la tradición local 'a San Andrés de Teixido vai de morto quen non foi de vivo', lo que significa que todos, vivos o muertos, visitarán este lugar al menos una vez en la vida.
Además del santuario, en Cedeira se puede disfrutar de su hermoso casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural. No puedes dejar de visitar la iglesia de Santa María do Mar, un bello ejemplo de la arquitectura gótica marinera. La gastronomía local y sus playas como la de A Magdalena, también son puntos fuertes.
Para llegar a Cedeira desde La Coruña, el viaje en coche es la opción más rápida y cómoda, tomando aproximadamente 1 hora y 20 minutos. También existen servicios regulares de autobús que conectan ambas localidades.

Pontedeume
Situado a orillas del río Eume, ofrece un encantador contraste entre su patrimonio arquitectónico y el entorno natural que lo rodea. El puente medieval que da nombre al pueblo es una de las estructuras más emblemáticas y antiguas, desde donde se pueden obtener vistas panorámicas del río y la naturaleza circundante. El casco histórico de Pontedeume está lleno de edificaciones antiguas y plazas que invitan a ser exploradas a pie.
Entre los monumentos más destacados se encuentra la Torre de los Andrade, una fortaleza medieval que domina el paisaje urbano. No menos importante es el Parque Natural Fragas do Eume, uno de los bosques atlánticos costeros mejor conservados de Europa que se encuentra a poca distancia del centro urbano.
Si te encuentras en La Coruña y deseas visitar Pontedeume, puedes llegar en menos de 30 minutos en coche. Su accesibilidad es sencilla al ser uno de los pueblos entre La Coruña y Ferrol. Además, hay líneas de autobús que te llevarán por solo unos minutos más de trayecto.

Vimianzo
Vimianzo es conocido por su patrimonio histórico y natural. El Castillo de Vimianzo es su principal atracción, una fortaleza medieval bien conservada que ofrece grandes visitas. Sus alrededores están decorados con hermosos jardines y vistas panorámicas del paisaje gallego.
Otra joya de Vimianzo es la Iglesia de San Vicenzo de Vimianzo, de origen románico con detalles arquitectónicos y artísticos que merecen ser admirados. Los visitantes también pueden explorar las aldeas tradicionales y los molinos de agua que se encuentran dispersos por el municipio. La zona cuenta también rutas de senderismo que atraviesan bosques, ríos y valles.
Llegar a Vimianzo desde La Coruña es relativamente sencillo. En coche, el viaje toma aproximadamente una hora y cuarto. También hay opciones de transporte público como los autobuses, aunque estos tardarán algo más.

Betanzos
Betanzos es uno de los pueblos más emblemáticos cerca de La Coruña y es famoso por su bien conservado casco antiguo medieval, que ha sido declarado conjunto histórico-artístico. Una de sus atracciones es la Iglesia de San Francisco, construcción gótica que alberga el sepulcro del caballero Fernán Pérez de Andrade. Otro punto de interés es el Parque del Pasatiempo, lleno de estatuas, estanques y construcciones que narran historias y leyendas locales e internacionales.
Además, es reconocido por su gastronomía, especialmente durante la celebración de la Fiesta del Globo, donde se pueden degustar los famosos tortilla de Betanzos y pimientos de padrón. Este evento atrae a visitantes de toda España y es una muestra perfecta de la tradición y modernidad que conviven en este encantador pueblo.
En coche, el viaje a Betanzos desde la ciudad dura aproximadamente 25 minutos. Además, existen numerosas líneas de autobús que conectan ambas ciudades con frecuencia diaria.

Muros
Situado en la costa noroeste de Galicia, Muros destaca por su bien conservado casco antiguo y su vida marítima. Este lugar ofrece un encantador paseo por calles estrechas y empedradas, flanqueadas por antiguas casas de piedra que reflejan la rica historia marítima de la zona. Uno de los principales atractivos de Muros es su puerto, siempre lleno de actividad y colorido, donde se pueden observar las embarcaciones tradicionales y disfrutar de la frescura del marisco local.
Además del puerto, no puedes perderte la Iglesia de San Pedro, construcción gótica que domina el paisaje urbano. También es conocido por sus playas cercanas, como la playa de Parameán, perfecta para relajarse y disfrutar del paisaje gallego. Muros también es ideal para los amantes de la naturaleza, ya que está cerca del Parque Natural do Monte Louro.
Para llegar a Muros desde La Coruña, el trayecto en coche es la opción más rápida y cómoda, tomando aproximadamente 1 hora y 10 minutos.

Noia
Noia es considerado a veces como el pueblo más bonito de La Coruña y es conocido por su legado medieval. Situado en la ría de Muros y Noia, este pueblo destaca por su impresionante conjunto arquitectónico, donde sobresale la Iglesia de Santa María a Nova, famosa por albergar una colección única de lápidas medievales en su cementerio. Pasear por Noia es como retroceder en el tiempo, con sus numerosas plazas y edificios históricos que ofrecen un ambiente tranquilo y acogedor.
Otro punto de interés es el Museo de Arte Sacro, que ofrece una visión detallada de la historia religiosa y artística de la región. Además, su gastronomía basada en productos del mar captura la esencia de Galicia, siendo el pulpo uno de los platos más representativos.
Desde La Coruña, puedes llegar a Noia en coche en un viaje que te tomará 45 minutos. Existen también líneas de autobús que realizan el trayecto regularmente.

Corcubión
Situado en la Costa da Morte, Corcubión se extiende a lo largo de la ría que lleva su nombre. Este pintoresco lugar está declarado Conjunto Histórico-Artístico, lo que refleja su rica herencia y belleza arquitectónica. Entre sus edificaciones más emblemáticas destaca la Iglesia de San Marcos, un ejemplo de la arquitectura gótica con elementos románicos.
Además de su impresionante iglesia, Corcubión es famoso por su puerto, que ha sido durante siglos un importante punto de comercio. El paseo marítimo ofrece una espectacular vista de la ría, ideal para disfrutar de un atardecer inolvidable. La Casa del Consulado, situada en la plaza principal, es otro de los edificios notables del pueblo, conocido por su interesante mezcla de estilos arquitectónicos. Si quieres aprovechar para refescarse, la playa Quenxe es una buena opción.
Corcubión se encuentra a 1 hora y 30 minutos en coche, la forma más rápida de llegar. En autobús, el recorrido es cercano a las dos horas desde La Coruña.

Negreira
Negreira, conocido como la "Puerta de entrada a la Costa da Morte", es un destino fascinante para los amantes de la historia y la naturaleza. Este pueblo se sitúa en un entorno privilegiado, rodeado de paisajes naturales. Uno de sus mayores atractivos es el Pazo do Cotón, una casa señorial que data del siglo XV y que ejemplifica la arquitectura tradicional gallega.
Uno de sus puntos más destacados es el pueblo de Ponte Maceira, perteneciente a su municipio. En esta pedanía encontrarás su puente medieval homónimo, que cruza el río Tambre y es considerado uno de los más hermosos de Galicia. Su entorno, además, está perfectamente conservado.
Negreira está a tan solo 25 kilómetros de La Coruña, por lo que si optas por el coche el viaje solo te tomará media hora desde la ciudad.

Malpica de Bergantiños
Malpica está situado también en la Costa da Morte de Galicia. Una de sus principales atracciones es su puerto pesquero, donde se puede observar la llegada de los barcos de pesca y la subasta de pescado en la lonja, una experiencia que captura la esencia de la cultura local. Además, Malpica cuenta con varias playas impresionantes, como la playa de playa de Seaia y la de Area Maior.
Otra atracción destacada es el Archipiélago de las Islas Sisargas, situado frente a la costa de Malpica. Estas ofrecen un entorno natural virgen, perfecto para excursiones en barco y observación de aves. Además, su Faro es un punto de interés histórico y un excelente lugar para disfrutar de vistas panorámicas del océano Atlántico.
Llegar a Malpica desde La Coruña es sencillo y accesible. En coche, el viaje es de 45 minutos, recorriendo unos 55 kilómetros. En autobús te tomará aproximadamente una hora.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta