La provincia de Lugo atesora algunos de los conjuntos urbanos medievales mejor conservados de Galicia, testigos silenciosos de un pasado lleno de historia. Con murallas centenarias e imponentes monumentos románicos, la provincia conecta la belleza natural con la riqueza histórica. Si buscas un viaje al pasado, descubre los 8 pueblos medievales de Lugo que no te puedes perder.
Mondoñedo
Declarado Conjunto Histórico-Artístico, Mondoñedo es uno de los pueblos mas bonitos de Lugo. Destaca por la imponente Catedral Basílica de la Asunción, una joya arquitectónica que fusiona estilos románico, gótico y barroco, y que se erige como símbolo indiscutible de la localidad.
Otras de sus joyas son el sereno Convento de Santa Clara, conocido por su bello claustro y su repostería artesanal, o el pintoresco Puente del Pasatiempo, que cruza el río Valiñadares y ofrece una de las estampas más emblemáticas del municipio.
Monforte de Lemos
Monforte de Lemos es uno de los pueblos bonitos cerca de Lugo que más fascina por la riqueza de su legado histórico y monumental. Situada en pleno corazón de la Ribeira Sacra, esta villa destaca por su imponente castillo medieval, que corona la ciudad desde lo alto.
A sus pies, el Monasterio de San Vicente del Pino y el majestuoso Colegio de Nuestra Señora de la Antigua, conocido como el 'Escorial gallego', atesoran siglos de historia y arte.
- Casas en venta en Monforte de Lemos
- Casas en alquiler en Monforte de Lemos
- Casas vacacionales en Monforte de Lemos
Castro Caldelas
Situado en lo alto de una colina y dominado por su castillo del siglo XIV, este pintoresco enclave invita a recorrer sus callejuelas empedradas, con casas de piedra y balcones de madera. El casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, conserva la atmósfera medieval intacta.
Además de su patrimonio monumental, Castro Caldelas destaca por su entorno natural privilegiado, en plena Ribeira Sacra, ideal para los amantes del turismo rural y las rutas de senderismo.
- Casas en venta en Castro Caldelas
- Casas en alquiler en Castro Caldelas
- Casas vacacionales en Castro Caldelas
Sarria
Sarria, uno de los pueblos de Lugo bonitos y más emblemáticos, destaca por su ambiente acogedor y su profundo legado histórico. Este pintoresco enclave es conocido, sobre todo, por ser uno de los puntos clave en el Camino de Santiago, lo que le otorga una vitalidad especial.
Su casco antiguo conserva iglesias románicas, antiguos monasterios y puentes medievales que evocan la época en la que la villa era un importante centro de paso y comercio. Además, la presencia de casas blasonadas y vestigios de murallas refuerzan esa atmósfera.
Portomarín
Portomarín sorprende por su historia singular y su ubicación privilegiada a orillas del río Miño. Este enclave, famoso también por ser una de las paradas más emblemáticas del Camino de Santiago, fue completamente trasladado piedra a piedra en la década de los 60 debido a la construcción del embalse de Belesar.
Al recorrer sus calles, descubrirás joyas como la iglesia-fortaleza de San Nicolás, una imponente construcción románica que preside la plaza principal y que fue reconstruida fielmente en el nuevo emplazamiento.
Quiroga
En plena Ribeira Sacra, este municipio destaca por su ambiente tranquilo y su riqueza natural. El legado medieval se percibe en su casco antiguo, donde aún se conservan vestigios de antiguas fortalezas, casas solariegas y pequeñas iglesias románicas.
Además, la villa es famosa por su tradición vitivinícola y la hospitalidad de sus gentes. Por otro lado, te invita a perderte entre sus paisajes, rutas de senderismo y sabores únicos.
Becerreá
Becerreá es uno de los pueblos de Lugo cerca de Asturias que sorprende por su ubicación estratégica en la entrada a la sierra de los Ancares, un paraje natural declarado Reserva de la Biosfera. Este pequeño municipio conserva el encanto de las aldeas gallegas tradicionales.
Además, su entorno privilegiado lo convierte en punto de partida ideal para rutas de senderismo y excursiones por la Sierra de los Ancares, permitiéndote combinar patrimonio y naturaleza en una experiencia única.
Fonsagrada
La lista de pueblos medievales de Galicia en la provincia lucense la cierra Fonsagrada, uno de los pueblos más singulares y con mayor carácter rural de la provincia. Es conocido por ser el más alto de Galicia y ha sido históricamente un punto clave en el Camino Primitivo a Santiago. Además, su privilegiada ubicación permite disfrutar de paisajes naturales y rutas de senderismo.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta