Comentarios: 0
“con el home staging la vivienda se vende o alquila mucho antes y evita rebajar más el precio”, según la asociación española de home staging

Constanza subijana, vicepresidenta de la asociación española de home staging, defiende el uso del home staging, es decir, del marketing inmobiliario para acelerar la venta o el alquiler de una vivienda o de cualquier otro inmueble. Asegura con estadísticas en mano que “con el home staging la vivienda se vende o alquila mucho antes y evita rebajar más el precio

Pero ¿En qué consisten las técnicas del home staging? No se trata de interiorismo, sino en técnicas de venta enfocadas en transformar la vivienda a bajo coste. Logran despersonalizar la casa, ordenarla, limpiarla, darle iluminación, con el fin de que el potencial comprador se enamore de la vivienda en los primeros 90 segundos

Subijana reconoce que “el coste de un home stager” es uno de los hándicaps pero defiende este sector. Asegura que el coste nunca puede superar el 1-2% del coste de la vivienda, “es poco dinero comparado con el precio de venta o de alquiler”, añade. Y ¿Por qué? Porque mantener una vivienda sin vender acarrea unos costes fijos, como los gastos de comunidad o impuestos que se podrían evitar si la vivienda se vende antes, “gracias al home staging”.  “En una vivienda en alquiler esta técnica inmobiliaria puede costar 1.000 o 2.000 euros pero al mes siguiente ya está alquilado”, recuerda

Por último, la vicepresidenta de la asociación asegura que es muy importante mostrar una vivienda con una buena presentación porque “sólo el 10% de los potenciales compradores son capaces de hacerse una idea del espacio”. Concluye diciendo que “cualquier mínimo espacio es susceptible de darle glamour y color a la casa”

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta