Comentarios: 90

El índice de referencia de préstamos hipotecarios (irph) está siendo una pesadilla para muchos hipotecados, que ven como el Euribor baja a marchas forzadas, pero cómo el irph, índice al que tienen vinculada la hipoteca, lo hace a paso de tortuga por culpa de los bancos. Comúnmente sólo se habla del Euribor cuando se habla de hipotecas y revisiones hipotecarias, pero hay más índices de referencia con los que se revisa un préstamo a tipo variable y que actualmente obligan a los hipotecados a rascarse más el bolsillo

Ahí es donde encontramos, por ejemplo al irph, un tipo de interés que se obtiene mediante la media de los tipos + diferencial aplicados en los créditos firmados por bancos y cajas con sus clientes durante los últimos tres meses. Es un índice que incluye en sí mismo el Euribor y el diferencial (comisiones) que cobran los bancos

Por eso, Como ahora los bancos están aumentando los diferenciales a sus clientes, los que tienen este tipo de interés como referencia, se están comiendo ese encarecimient O, algo que no ocurre con los que tienen el Euribor, que tienen firmado un Euribor y un diferencial perenne pase lo que pase con la banca

Se puede pensar que es un índice minoritario, pero hay que recordar que en 2004 casi el 20% de las hipotecas que se abrían en España (y muchas de las cuales siguen aún vivas y revisándose) se firmaban con el irph. Incluso hoy en día, el 6% de los préstamos (principalmente a empresas) se firman con este índice. Teniendo en cuenta los datos de concesión de hipotecas dados por el ine, se puede concluir que sólo en los últimos cinco años se habrán firmado alrededor de un millón de hipotecas con el irph como referencia

El irph sale caro

Los que tienen el irph viven actualmente los momentos más duros de la última década. Basta decir que el Euribor de enero 2009 fue 2,62% (a lo que hay que sumar un diferencial) y que el irph enero 2009 (que incluye ese diferencial) ha quedado en el 4,98%, es decir, más de dos puntos de diferencia. Todo un record en los últimos años

Esto se traduce en un pago de más de 180 euros al mes de más (un 18% más y por encima de los 2.000 euros al año) para una hipoteca de 200.000 euros que tenga como referencia el irph, frente a la que tenga como referencia el Euribor + 0,75

IRPH maldito: miles de hipotecados pagan más por no tener el índice Euribor

El irph, al incluir ya en sí mismo el diferencial medio de los bancos, está siempre por encima del Euribor. El problema es actualmente está 2,4 puntos por encima y de media desde mayo de 1999 ha estado 1,1 puntos por encima del Euribor. Los bancos que lo aplican defienden que es un índice más estable que el Euribor porque se calcula con la media de los últimos tres meses, pero la realidad dice que lo que es es un índice que sale mucho más caro al hipotecado

Por ejemplo, una pareja que firmara en enero de 2000 una hipoteca de 200.000 euros a un plazo de 25 años y que tomara como referencia el irph habrá desembolsado hasta finales de 2009 unos 7.000 euros de más que otra pareja que abriera su hipoteca con Euribor + 0,75 puntos. Los que revisen esa hipoteca tipo con el irph de enero de 2009 (conocido ayer) pagarán 1.167 euros, frente a los 907 euros que pagará un amigo suyo que tenga la hipoteca con el Euribor, es decir, 260 euros más

Por eso, abundan en los foros quejas de muchos hipotecados sobre los niveles del irph, que dependen en buena parte de lo que hagan los bancos. Si baja el Euribor, pero suben los diferenciales que cobra la banca, el irph baja, pero mucho más lento. Las quejas no se quedan en los elevados niveles, sino en las dificultades para cambiar el indicador

También hay que tener en cuenta que el banco de España aprobó a principios de año el adelanto en la publicación del Euribor entre el 1 y el 5 de cada mes, en lugar de publicarlo a mediados. Mientras, el irph se sigue publicando bien pasado la mitad de cada mes, como hemos podido comprobar con el irph de enero de 2009, que se conoció ayer día 18 de febrero y que quedó en el 4,98%, una cifra de otra época si se observa que el Euribor de ayer estaba ya en el 2,08%

 

FechaIrph en %Euribor en %Diferencia
Jul-994,4353,0201,415
Ago-994,4713,2371,234
Sep-994,5453,3011,244
Oct-994,6653,6840,981
Nov-994,8073,6891,118
Dic-994,9403,8261,114
Ene-005,0403,9491,091
Feb-005,1664,1111,055
Mar-005,2314,2670,964
Abr-005,3534,3650,988
May-005,5224,8490,673
Jun-005,7034,9680,735
Jul-005,8915,1050,786
Ago-006,0295,2480,781
Sep-006,2325,2191,013
Oct-006,2845,2181,066
Nov-006,3485,1931,155
Dic-006,3714,8811,490
Ene-016,3904,5741,816
Feb-016,2804,5911,689
Mar-016,1474,4711,676
Abr-016,0254,4811,544
May-015,9264,5201,406
Jun-015,8064,3121,494
Jul-015,7684,3111,457
Ago-015,7234,1081,615
Sep-015,6273,7701,857
Oct-015,3903,3692,021
Nov-015,1903,1981,992
Dic-014,8523,2981,554
Ene-024,7373,4831,254
Feb-024,7683,5941,174
Mar-024,7853,8160,969
Abr-024,8603,8601,000
May-024,9853,9631,022
Jun-024,9953,8691,126
Jul-025,0093,6451,364
Ago-024,9993,4401,559
Sep-024,8183,2361,582
Oct-024,6903,1261,564
Nov-024,5173,0171,500
Dic-024,3802,8721,508
Ene-034,2522,7051,547
Feb-034,1462,5041,642
Mar-033,9762,4111,565
Abr-033,8862,4471,439
May-033,8232,2521,571
Jun-033,7072,0141,693
Jul-033,5412,0761,465
Ago-033,4702,2791,191
Sep-033,4282,2581,170
Oct-033,4422,3031,139
Nov-033,4322,4101,022
Dic-033,4582,3811,077
Ene-043,4752,2161,259
Feb-043,4462,1631,283
Mar-043,3582,0551,303
Abr-043,2792,1631,116
May-043,2552,2970,958
Jun-043,3072,4040,903
Jul-043,3232,3610,962
Ago-043,3922,3021,090
Sep-043,3672,3770,990
Oct-043,3322,3161,016
Nov-043,3832,3281,055
Dic-043,3492,3011,048
Ene-053,3342,3121,022
Feb-053,3322,3101,022
Mar-053,3432,3351,008
Abr-053,3252,2651,060
May-053,3182,1931,125
Jun-053,2702,1031,167
Jul-053,1962,1681,028
Ago-053,1902,2230,967
Sep-053,1972,2200,978
Oct-053,2252,4140,811
Nov-053,2642,6800,584
Dic-053,4042,7800,624
Ene-063,5912,8300,761
Feb-063,7012,9100,791
Mar-063,7563,1100,646
Abr-063,8523,2200,632
May-064,0483,3100,738
Jun-064,1323,4000,732
Jul-064,2293,5400,689
Ago-064,3553,6100,745
Sep-064,4513,7100,741
Oct-064,5623,8000,762
Nov-064,6453,8600,785
Dic-064,7533,9200,833
Ene-074,8114,0600,751
Feb-074,8904,0900,800
Mar-074,9754,1000,875
Abr-075,0084,2500,758
May-075,0924,3700,722
Jun-075,1904,5000,690
Jul-075,3264,5600,766
Ago-075,4224,6700,752
Sep-075,4974,7200,777
Oct-075,5514,6500,901
Nov-075,5854,6100,975
Dic-075,5624,7900,772
Ene-085,6114,5001,111
Feb-085,5824,3501,232
Mar-085,4044,5900,814
Abr-085,4184,8200,598
May-085,5874,9900,597
Jun-085,7945,3600,434
Jul-086,0065,3900,616
Ago-086,2185,3200,898
Sep-086,2655,3800,885
Oct-086,2535,2501,003
Nov-086,2584,3501,908
Dic-085,8913,4502,441
Ene-094,9832,6202,363

Calculadora revisión hipoteca: ¿cuánto bajará tu mensualidad?

Ver comentarios (90) / Comentar

90 Comentarios:

19 Febrero 2009, 11:47

Gracias idealista, ya era hora que alguien hiciera caso a los olvidados del irph
Es una verguenza! los tipos de interés están manipulados por los bancos y somos sus auténticos títeres!

20 Febrero 2009, 19:02

In reply to by anónimo (not verified)

Eso no es correct. Si sube el Euribor tambien sube el irph con retraso

19 Febrero 2009, 12:07

Esto era previsible ya que en su dia no tendrian que haber firmado con ese indice, aunque seguramente como el banco tenia que aceptar mas riesgos de la cuenta por eso les obligaron a fimar con este.

francisco
19 Febrero 2009, 12:44

 hola jordimarcillo,
Ven riesgo  y aplican el Euribor + diferencial y en su caso el indice( i.r.p.h.) .
Me pregunto ¿ no es riesgo vender y tasar  por 240.000 euros , lo que no vale más de 120.000 euros ni en época de bonanza, por sus características ? ¿no es riesgo, firmar prestamos a más de 20 años ? ¿ no es riesgo, no tener empleo fijo y un empadronamiento en la ciudad de más de 3-5 años ? ¿ no es riesgo, saber que no van a poder pagar, pasados unos años, por paralización de la actividad, burbuja inmobiliria etc....?
&Iquest; no hay derecho a la información ?
Mucha caradura o mejor dicho TOTAL  i  r R E S P ON s A B I L I D A D   de  estos banquero,  su Bde y Bce.

19 Febrero 2009, 13:34

Ayer echaron un documental,por la noche, sobre "dinosaurios" en vias de extincion; los "esporculosaurios", una "suegrasauria" encantada con seseña y que se iba a vender su piso para comprarse uno en seseña, como su hijo, alli , un poco mas lejos de "atomarporculodearriba". tambien salio un "tripotecatus avariciosus",en Murcia, creo, con cara de "vegetariano", aunque todos sabemos que eran "carnivoros y canibales", que no podia vender. Se veian paisajes del jurasico, deshabitados casi, con montones de "madrigueras " vacias y en venta de "nunkasaurios irredentus" que ahora no podian vender. Curioso el documental, aunque ya antiguo y fuera de plazo para haber servido para salvar a esa especie en extincion de "saurios" con cerebro de reptil, como el que decia que compartiria su "biotopo" (alquilaba una habitacion por no poder pagar lo impagable) con un estudiantillo, pero no con un congenere de su edad, no sea que no le pudiera poner la bota en el cuello en caso de disputa. Animalillos curiosos que fueron exterminados por su propia avaricia y por otros saurios, los "bancosaurios" igual de terribles pero mas inteligentes.

19 Febrero 2009, 13:36

   gracias idealista por abrir los ojos a mucha gente que no conoce este indice de irph que muchos sufrimos y que mucha gente no conoce porque mediaticamente no se habla tanto de el como del Euribor, una de las principales quejas del irph es lo opaco del criterio que se aplica, ya que depende de los caprichos de los bancos y cajas que lo manejan a su antojo sin que este tan controlado por el banco de España ni el bce, ademas de ponernos mil pegas los bancos para poder cambiar de indice y no nos es posible irnos al Euribor con el consiguiente ahorro para nuestros bolsillos que conllevaria. Otra puntualizacion que quiero haceros a ese magnifico reportaje es que del irph hay tres tipos: bancos, cajas y media entidades, el mas utilizado por lo que tengo entendido por los numerosos foros que hay sobre el irph es el de las cajas que ha cerrado enero en el 5.2 + el diferencial que cada uno tenga que van desde el 0 hasta el 1, por lo que entendereis el cabreo que tenemos todos los que hemos firmado con este indice en el que en muchos casos se nos habia ocultado y fuimos a firmar desconociendo que se nos iba a poner el irph en vez del Euribor. Espero que esto sirva para que se conozca mucho mas la farsa del irph y se hagan eco en todos los medios para que baje y se situe en un nivel parecido al del Euribor y podamos respirar.

5 Marzo 2009, 19:09

In reply to by anónimo (not verified)

Me pasa lo mismo que tu pero yo con dos apartamentos, tengo las ipotecas por la caixa de cataluñya una se me ha renovado en diciembre y me ha subido cincuent euros mas, que el año pasado la otra me cumple en julio veremos lo que pasa.estoy pensando el hablar con el director que me haga una propuesta de novacion. Porque ve que esto es un timo como una casa.

19 Febrero 2009, 21:42

En la Kope han dicho que los pisos van a bajar un 50%.

Increible.

 

20 Febrero 2009, 0:44

In reply to by anónimo (not verified)

 los precios bajarán, bajarán, ya verás que bajarán, y , a todo esto, a todos los que decís que hay un montón de  especuladores esperando, realmente habéis pensado lo que habéis dicho?¿y lo que había antes del pinchazo, que eran, angelitos de la guarda? Que ponga la mano en el fuego el que no haya especulado o al menos intentado antes del derrumbe. Lo que hay ahora es lo que hubo siempre que son los ricos de siempre que posiblemente estén comprando propiedades a precio de saldo(no son ricos precisamente por ser tontos, solo los tontos compran caro, carísimo) y posiblemente estén ahora creando riqueza para el dia de mañAna, que no es lo mismo que especular pura y duramente.

20 Febrero 2009, 0:48

In reply to by anónimo (not verified)

 los precios bajarán, bajarán, ya verás que bajarán, y , a todo esto, a todos los que decís que hay un montón de  especuladores esperando, realmente habéis pensado lo que habéis dicho?¿y lo que había antes del pinchazo, que eran, angelitos de la guarda? Que ponga la mano en el fuego el que no haya especulado o al menos intentado antes del derrumbe. Lo que hay ahora es lo que hubo siempre que son los ricos de siempre que posiblemente estén comprando propiedades a precio de saldo(no son ricos precisamente por ser tontos, solo los tontos compran caro, carísimo) y posiblemente estén ahora creando riqueza para el dia de mañAna, que no es lo mismo que especular pura y duramente. El problema es que aquí todo el mundo pensó que era rico porque el Gran Papá banco se encargó de repartir dinero a mansalva creando esa sensación de riqueza que todos nos hemos creído encantados, y ahora, la Gran Crisis, con su criba natural volverá a poner a cada uno en su sitio y con un poco de suerte con algo mas de sentido común que antes que pensábamos que podíamos comprarlo todo costase lo que costase. A todo aquél que sobreviva a este momento histórico espero que sirva de lección.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta