El mercado inmobiliario actual requiere nuevas ideas para conseguir vender o alquilar una casa. El éxito de nuestra operación depende en buena parte de desmarcarnos de la competencia para vender antes y a mejor precio. Técnicas como el home staging, consistente en mejorar el aspecto de una vivienda para hacerla más agradable, son cada vez más utilizadas. Te mostramos una operación de home staging por dentro y explicada por sus protagonistas, un antes y después de cómo quedó una vivienda que resultaba poco atractiva para cualquier visitante
Las técnicas de home staging están siendo aplicadas desde hace años en mercados inmobiliarios de otros países y poco a poco empiezan a cobrar importancia en nuestro país, donde la enorme cantidad de viviendas en venta obliga a diferenciarse. Pequeñas inversiones para acondicionar los espacios, se traducen en mayor número de visitas y menor margen de negociación para los posibles compradores
"No se trata de engañar a nadie, se trata de presentar la vivienda de manera que mejore la primera impresión del potencial comprador" nos explican Caroline jurgenss y barbara dircksens, fundadoras de lúmina home staging . “Cualquier cosa que quieres vender, tienes que presentarla bien, y eso no es distinto para casa. ”Esta es una técnica de marketing que recorre un camino distinto al de la decoración, despersonalizando y buscando que nuestra oferta resulte atractiva para el mayor número de compradores posible. Un medio eficaz y rentable para despuntar en el maremágnum de la oferta de vivienda hoy en día
Ver la vivienda anunciada en idealista.com
6 Comentarios:
Bajale el precio, precio y precio .....o no me llega, y tu no vendes
Aunque la mona se vista de seda, mona es ....y si no hay pelas mona se queda
Y después de todo esto llega el Otoño y la casa sin vender
Así que vete dándome ideas de cara a la navidad
Si pones el precio de la vivienda en relación a los salarios actuales seguro que podrás venderla sin tener que hacer todos estos cambios que al final te cuestan un dinero sin tener asegurada la venta.
Querido anónimo, en relación a qué salario te refieres? porque salarios los hay estupendo, el que cobra un presidente? un alcalde? o un sueldo base que no te llega ni para comer, quiero decirte que hace tiempo compré una vivienda que én relación a mi sueldo costó una fortuna, me costó mucho tiempo de sacrificio, no tenía ni para un café en la calle y ahora pretendes comprar una vivienda con dos nóminas,, eso mismo me hubiera gustado a mí, saldar una hipoteca en dos meses.
A carolina y Bárbara les digo que sus recomendaciones están llenas de fundamentos pero a mí no me valen, tengo un piso en venta que no creo que no se venda por el arreglo que tiene, yo lo encuentro estupendo equipado para la vida real, con muebles de guardar cosas cotidiana que se tiene en una casa, como es las ropas, calzados, libros, vajillas, manteles, (no puedo desprenderme de los muebles de la abuela que tan necesarios son) ojalá no hiciera falta tanto mobiliario, estaría todo amplio y más fácil de limpiar.
Escenificar, la palabra inglesa no la uso, la venta es muy util, yo en los buenos tiempos se me quemo la casa poco antes de ponerla a la venta, y como el que entrara tenia que hacer arreglos, no considere que tenia que pintarla y limpiarla, venian a verla siempre diciendo que era para arreglar, y no lo conseguie en seis meses, decidi arreglarla un poco, la pinte, le compre muebles de madera sencillos pero nuevos, gastandome unos seis mil euros, le subi siete mil al precio de la venta, y la vendi en un mes sin que intentaran regatear, le gane mil euros y el comprador entro para arreglarla, tiro los muebles, tiro tabiques y cambio el suelo ¿Casualidad? No lo creo
Hombre, es de cajón.
Un cuchitríl bien preparado se vende antes que un pisazo hecho unos zorros.
Aunque el segundo tenga mas potencial.
Pero en cualquier caso, todo depende del precio.
Si tiene un precio correcto, se vende.
Si no, no.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta