
El certificado energético sigue siendo un desconocido para los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda . Si el particular quiere obtenerlo con éxito necesita seguir un proceso. El primer paso es contactar con un certificador autorizado que se puede encargar de todo el proceso: inspeccionar la casa, redactar el certificado, entregarlo y registrarlo en el organismo autonómico correspondiente. El último paso es la obtención de la etiqueta energética, un requisito que se debe adjuntar obligatoriamente en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o alquiler de la vivienda
Los pasos a seguir para obtener con éxito el certificado energético son los siguientes:
1.- contactar con un certificador autorizado: tiene que ser un técnico habilitado para hacer certificaciones energéticas. Por ejemplo, en los colegios de diferentes profesiones, como arquitectos o aparejadores, hay un listado al que acudir para elegir a un certificador
2.- recepción del encargo por parte del certificador y trabajo previo de toma de datos: el certificador recibe el encargo y antes de visitar la vivienda recopila datos importantes, como la dirección exacta para obtener la ficha catastral de la casa y así conocer la superficie aproximada del inmueble, la antigüedad o geometría. Además, tal y como señala xabier villar, experto de la firma de certificaciones certer, antes de acudir a la casa, solicitan al propietario la disponibilidad de facturas energéticas y de datos relativos a obras de reforma que se hayan ejecutado
3.- inspección de la vivienda: el certificador visita la vivienda para tomar datos principalmente de la superficie, envolvente, huecos, instalaciones, orientación de la vivienda, etc.
4.- redacción del certificado: con la toma de datos el certificador redacta el certificado utilizando un programa informático reconocido por el ministerio de industria, como el calener
5.- entrega del certificado: el propietario de la vivienda debe presentar una copia del certificado firmado por un técnico competente en el registro de certificados de eficiencia energética de su comunidad autónoma. Sin embargo, el técnico puede presentarlo en nombre del propietario si este le autoriza a ello, tal y como recuerda xabier villar
6.- registro del certificado energético: el registro de la comunidad autónoma entrega al interesado el número de registro de su certificado y, en la mayoría de los casos, la etiqueta energética que tendrá que adjuntar en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento del inmueble. No obstante, según xabier villar, en el caso de Andalucía la junta entrega el número de registro pero no la etiqueta energética, con lo que es el propietario el obligado a conseguirla por otros
Recordamos que el propetario de la vivienda (y no la inmobiliaria que la comercializa) es el responsable único de publicaitar su casa sin la etiqueta energética
Por otro lado, a finales del pasado mes de junio se publicó el régimen sancionador del certificado energético. Las infracciones serán leves, graves o muy graves y las multas Irán de 300 a 6.000 euros. Por ejemplo, será caso de infracción publicitar la venta o alquiler de una vivienda sin hacer mención a su calificación de eficiencia energética o exhibir la etiqueta energética sin el formato y contenido mínimo legal
Ver la guía sobre el certificado energético
Noticias relacionadas:
15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas
Así será la etiqueta del certificado energético de edificios
Publicado el régimen sancionador del certificado energético que entra en vigor mañAna
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
18 Comentarios:
Cuanto me puede costar el certificado energético?
Mi opinion es que.... como no hay dinero
Las casas de últimas letras energeticas, no van a hacer reformas, total para lo que los inquilinos pueden pagar ?
Y las de mejores letras quizá no necesitaran reformas pero tendran que rebajar adaptandose a lo que los inquilinos pueden pagar (exactamente como pasa ahora, pues nada a cambiado a mejor y todo prosigue a peor)
Los beneficiados no serian ni para los 4 lelos que se gasten 20.000 € en reformar para poder venderlas , ellos creeran que es mejor ¡¡¡¡
Pero la realidad es como la de los pisos de seseña: que estan muy bien echos dicen, y nadie las compra por más de 60.000 €
"De donde no hay, ya no se puede sacar".... y aqui hay mucho cegato que no se quiere enterar
En conclusion :otro sacaperras, que te dice lo pobre que es tu vivienda ,y como te timaron
Y además les va a servir de chivato a hacienda para tenerte encadenado por el registro y axfisiado.....se acabó el dinerito en negro
Aqui mucho publirreportaje que publicitan lo que les da de comer, no se engañen
Todos tenemos nuestro filtro máximo de gastar y pasamos de letras..... o rebajan o no hay letra que valga
Y aqui muchos arquitectillos de estrecha silueta y canija figura ahora postearan
Mendigando curro y prometiendo qué ?
Alguien ha echo un estudio de mercado que ,pueda mejorar los tiempos actuales presentes ?
Porque van a alquilar a quien... ?
Y vender a quien ...?
Me acaban de entregar una certificación energética, me ha costado bastante más de lo que dicen por ahí, y viene con sorpresa.
El piso en cuestión tiene 6 años de antigüedad, cuando se terminó cumplió toda la normativa vigente, tiene aislamiento, tiene ventanas abatibles (no correderas que dejan entrar el ruido el frío), tiene aire acondicionado,..., aún así el técnico (un arquitecto para más señas) le ha encontrado un montón de aspectos "mejorables" (y nos adjunta presupuesto sin pedirlo) y nos ha "otorgado" una calificación energética d, y yo me pregunto ¿Habrá sido imparcial o lo que le interesa es obligarnos a comprar reformas que no deseamos ni necesitamos?, ¿De qué ha servido contratar un técnico caro?, ¿Si hubiera contratado un técnico más barato que no se dedicase a las reformas (directa o indirectamente) me hubiera calificado mejor?.
Sospecho que la calificación energética va a servir para todo, menos para facilitar información objetiva a quién la paga.
Me río yo de la supuesta guerra de honorarios que dicen que hay, lo que hay en realidad es una guerra para engañarnos y sacarnos dinero por ello.
"Se trata de tarifas libres. No están marcadas por ley por lo que cada técnico cobrará lo que considere oportuno", explica Pilar Pereda, secretaria general del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM). De hecho, en el organismo temen que se produzcan "bajadas de precios alarmantes".
"No nos extrañaría que aparecieran piratas dispuestos a hacer el trabajo por 45 euros", lamenta".
"Hablamos de un colectivo, el de arquitectos e ingenieros, muy ligado al sector de la construcción y, por tanto, muy perjudicado por la crisis".
El certificado de eficiencia energética tendrá una validez de diez años, su coste correrá a cargo el propietario del inmueble –vendedor o arrendador- y será su responsabilidad renovarlo
¿Y por qué no se van a expedir certificados por 45 euros?
Total, para decir que la vivienda de marras está en la última categoría, que probablemente sea cierto de casi todas las que tienen cierta antigüedad, y que seguramente se ve de un vistazo, no hace falta ni visitar la casa. Con que el dueño mande alguna información por e-mail...
Los colegios relacionados con la construcción, que viven horas bajas, ya han conseguido que el gobierno les monte otro chiringuito a nuestra costa, vulnerando, como habitualmente hacen, el libre mercado en favor de los monopolios de las profesiones colegiadas.
Que millones de personas en España apenas puedan comer no es importante: que los arquitectos y similares ganen menos porque el mercado no les es favorable, eso hay que remediarlo en seguida y a toda costa, sobre las espaldas de los de siempre.
Otra gabela para los plebeyos, que ya realmente estamos más cerca de los siervos medievales que de los ciudadanos. Si no abusaran de nosotros como bellacos desatados y a calzón quitado, la única consecuencia de no tener el bendito certificado debería ser que automáticamente se le considera como de la más baja, y punto. ¿Que al posible inquilino? Le importa un comino? Pues oferta y demanda, señores. Teniendo en cuenta que efectivamente la mayoría de los inmuebles están en las últimas categorías, obligar a sacar el certificado no da ventajas a nadie... salvo a los expedidores del certificado, porque el certificado dice lo que ya supondrías sin certificado ninguno: que la eficiencia energética del inmueble es baja. ¿Que los inmuebles con mejores calificaciones se alquilan mejor? Pues los dueños ya se lo sacarán, cuando puedan y si pueden, cuando calculen que lo pueden obtener. Y al resto, gastar ese dinero no le aporta nada. Y a su inquilino, tampoco. ¿Que al inquilino le da igual pero al comprador no le da igual? Pues ya el vendedor se ocupará de sacarlo, si con suerte puede conseguir uno que no sea el peor, o de hacer mejoras prudentes para conseguir mejorar su etiqueta, si le ayuda a venderlo bien. Aquí cuando conviene jugamos a que el mercado manda, pero a la hora de dejar libertad a las personas, lo que manda es la burocracia, lo grupos de presión y la convicción arrogante de todos los grupos con algún poder de que los ciudadanos estamos para servirles y para que nos saquen más lonchas de carne.
El certificado energético es un certificado que certifica cuánto nos engañaron cuando compramos la vivienda: primeras calidades, cumplimiento de la normativa, bla bla bla, y luego ¡TOMA letra G! Y sin poder hacer casi nada... una estafa.
Por qué no viene el certificado energético en casi ningun portal inmobiliriario cuando se vende o se alquila una vivienda?
No decimos que es ya obligatorio?
Estoy hasta el culo de esta casta. Hay que fusilarlos a todos .
Es increible los niveles a los que llegamos, los que tenemos pisos que alquilamos ya con mucha dificultad, los reformamos, peleamos con los inquilinos... etc. y ahora nos cargan con una factura mas, y total por un certificado que como otros muchos, son inutiles y caros.
Y además el hecho de que sancionen publicitar el piso sin certificado energético demuestra la mala baba y lo mucho que se atreven los políticos y la administración cuando se trata de atacar a la gente de a pié, a ver cuando se emplean con tanta saña contra las empresas grandes.
Movilicémonos todos contra el certificado energético.
Pero... tú has visto que sancionen y persigan ilegalidades que llevan desde 1984... como publicar precios sin el IVA incluído? (La ley de protección al consumidor, artículo 20, párrafo 1c dice claramente que el precio debe tener IVA incluido y ya verás cuantos casos encuentras de XXX+IVA)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta