
La reforma fiscal ya está aquí y, en cuanto a la vivienda, el mayor golpe se lo ha llevado el alquiler. Según ha anunciado el secretario de estado de hacienda, Miguel ferre, los propietarios con una vivienda alquilada a un menor de 30 años verán reducida su exención a la mitad, del 100% al 50% a partir del próximo 1 de enero de 2015
“se ha producido una mejora en el mercado del alquiler, en la medida que las reducciones tributarias que se pusieron en marcha eran para impulsarlo, se reduce la desgravación", ha explicado ferre en conferencia de prensa. Esta reducción de la deducción se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2015. Recuerda que los inquilinos seguirán teniendo los mismos beneficios fiscales
En el resto de los casos, la desgravación se reduce en 10 puntos porcentuales pasando del 60% de la renta al 50%, tipo en el que se homogenizan todas las exenciones relativas al alquiler de viviendas
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, la medida es equivocada porque “ahora que el alquiler empieza cobrar sentido en España, el gobierno desincentiva un mercado que podría ayudar a miles de españoles a encontrar una vivienda digna”
Carlos Martínez gorriarán, diputado por Madrid de upyd, asegura a idealista news que es un error reducir los incentivos fiscales ya que apuesta por consolidar y abaratar el alquiler y en especial a jóvenes. En su opinión, el pp quiere volver a un alquiler caro sin incentivos y favorecer la compra de vivienda. "Esta medida nos aleja de los modelos europeos que nos convienten, de más alquiler, más asequible y con menor inversión en adquisición de vivienda", sostiene
Para Antonio carroza, consejero delegado de alquiler seguro, ahora es el momento de seguir apostando por los beneficios fiscales y no de aumentar la presión fiscal en un 10% y en concreto, un aumento del 50% cuando el alquiler está destinado a jóvenes menores de 35 años. En su opinión, con estas medidas "sólo se logrará desincentivar el mercado del alquiler y aumentar el número de viviendas vacías"
5 Comentarios:
Ya está otra vez el pp haciéndolo todo al revés
Tras en bonito anuncio con fanfarrias el fin de semana, ya se van viendo los trapos oscuros de la reforma.
Ojo, que las indemnizaciones por despido, van a empezar a tributar, cuando de toda la vida estaban exentas de tributar, por no ser rentas, sino indemnizaciones. Que listos que son, quitandoles el dinero a los parados.
Tenemos el país de pandereta que nos merecemos
A seguir acumulando pisos vacios, ya que los pisos nos son para vivir en ellos, sino para invertir. Que listos. Esos si, después no nos quejemos del paro y de la gente que no se quiere mover de su casa para encontrar un empleo.
No nos quejemos si seguimos siendo el culo de Europa:
Porque la vivienda es eso: dinero sentado, o sitting money, como dirían los anglosajones. La explicación técnica es un poco larga y espesa, pero se puede resumir diciendo que no es lo mismo invertir diez millones de euros en construir una urbanización que invertir esos mismos diez millones en construir una fábrica.
El país que invierte su capital en bienes que no producen nada más tras su finalización se acaba descapitalizando, y más aún cuando ese capital se ha pedido prestado y hay que detraer riqueza del sistema productivo para devolverlo a su vencimiento.
Por tanto, regresar a ese modelo económico denota falta de iniciativa, o peor aún, resignación ante la idea de que los españoles solo podemos ser albañiles o desempleados.
Muy bien explicado y resumido.
Se puede decir más alto, pero no más claro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta