Comentarios: 3
El 95% de las viviendas suspende en certificación energética, según Tinsa
GTRES

Desde junio de 2013 el certificado energético es obligatorio para todo aquel que quiera vender o alquilar su casa. En ese año y medio Tinsa ha realizado 36.500 certificados energéticos, de los que 35.000 se refieren a viviendas. El resultado es descorazonador porque casi el 95% del parque de casas en comercialización (a la venta o para alquilar) analizadas suspende en certificación energética.

En concreto, el 43,07% de las viviendas evaluadas por esta tasadora obtuvo una letra G, la peor de todas, mientras otro 36,9% logra la E, también entre las más bajas. Mientras que apenas un 1,29% del escaso volumen de certificaciones que se han realizado obtiene alguna de las tres mejores notas (A, B o C).

Otra de las conclusiones del balance realizado por Tinsa es el escaso peso que tiene aún el número de documentos emitidos sobre el total. En ese sentido, se estima que los certificados emitidos solo representan el 6% del total de edificios o el 2,5% de las casas.

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Walle
5 Enero 2015, 10:29

¿Y todavía sigues pensando que tu vivienda "vale" 600 alquileres? Para pagarte hoy 50 años de alquiler prefiero alquilar durante 50 años.

egalzira
11 Enero 2015, 13:25

Ya podrían fomentar la rehabilitación de las viviendas en este sentido y activar el mercado tanto laboral como inmobiliario

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta