Comentarios: 8
Las ideas del nuevo concejal de urbanismo para revolucionar la vivienda en Madrid
autorizado

José Manuel Calvo (30 años) vio la luz cuando se topó con el 15M en la Puerta del Sol. Comenzó a participar en los movimientos políticos y al final se afilió a Podemos. Hoy es el concejal de Urbanismo del equipo de Manuela Carmena. Calvo es doctor arquitecto, investigador en la Universidad Politécnica de Madrid y profesor universitario. 

Estas son sus opiniones, extraídas de informaciones de Voz Populi, El Mundo, de una entrevista en tercerainformación.es y de su propia página en Podemos.

1.- Sobre las casas vacías: “Tenemos un montón de viviendas vacías y gente con necesidad de utilizar esas viviendas y, por tanto, el Ayuntamiento, como institución pública, tiene que garantizar ese acceso”.

2.- Sobre la operación Campamento: “Estamos ante una operación urbanística que quieren perpetrar frente al interés general”. Se refiere a que el nuevo accionista del Atlético de Madrid, el chino Jianlin Wang, pone como condición levantar un parque temático en los antiguos terrenos del Ejército en Campamento, al sur de Madrid, con más de un 1,5 millones de metros cuadrados.

3.- Sobre los desahucios: “No hay nada más indigno que echar a una familia de su casa por no tener suficientes recursos para pagar la hipoteca. Acabar con los desahucios y, sobre todo, garantizar el derecho a la vivienda”. Asegura que los desahucios son “un crimen”.

4.- Sobre el suelo y las recalificaciones: “Intervención directa en la planificación y en la gestión del suelo de aquellas instituciones que representen legítima y democráticamente el interés general”. 

5.- Sobre los excesos de la burbuja: “Que las concesiones fraudulentas, la especulación, las hipotecas basura y los desahucios pasen a formar parte de un oscuro pasado al que no volvamos jamás”.

6.- Sobre urbanismo: “Si queremos recuperar las riendas de la planificación urbana -que han caído en manos de especuladores financieros que han convertido la ciudad en un negocio-; es necesario incorporar a un debate conjunto a todos los agentes -técnicos, políticos, sociales y económicos- que intervienen en su conformación”.

7.- Sobre los PAU: “Las apresuradas -y, por tanto, conservadoras- operaciones urbanísticas llevadas a cabo en los últimos tiempos han ido delegando el diseño de los nuevos barrios en empresas de gestión del suelo, que se han limitado a ejecutar una red viaria y loteo parcelario que posteriormente ha sido ocupado por edificios más o menos desafortunados”.

8.- Sobre la especulación: “La vivienda dejó de ser un derecho para convertirse en un suculento negocio”.

9.- Sobre el suelo: “Los procedimientos de gestión de suelo, que se han implementado en las últimas décadas, han ido apartando a arquitectos y urbanistas de las decisiones fundamentales en materia de planificación”.

10.- Sobre la planificación urbanística: “El centro se lleva toda la atención, mientras la periferia es la gran olvidada”.

11.- Sobre los rescates: “Los autónomos, los pequeños empresarios son grandes generadores de empleo pero también hay recursos públicos que se pueden poner a disposición de la creación de empleo en lugar de, por ejemplo, rescatar a grandes bancos o a grandes constructoras que han quebrado por sí mismas”.

12.- Sobre la contabilidad municipal: “Abriremos puertas y ventanas para que la gente pueda conocer el estado de las cuentas, qué se hace con su dinero, cómo se adjudican los contratos…”

13.- Sobre las adjudicaciones urbanísticas: “Debemos hacer todo lo posible para permitir a las pequeñas empresas y a las cooperativas participar en concursos a los que ahora no tienen acceso”.

 

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

rosa
15 Junio 2015, 18:35

Desde luego, yo leo esta noticia tal y como está redactada, y me hago una idea equivocada de la situacion. Al menos en mi opinion.

La señora Carmena pretende acabar con la especulacion en lo inmobiliario, con los maletines, las mordidas, las recalificaciones express y para los amiguetes.....

y asi conseguir una convivencia mas soportable para muchos que no tienen ni techo.

Y no solo eso. Sino posibilitar que el derecho a vivienda sea un DERECHO BASICO para los españoles.

quiere decir que sea gratis¿? pues NI MUCHISIMO MENOS.
pero entre gratis y 2.600 euros por m2 que se venden las viviendas dentro de la M30 en Madrid hay un punto intermedio no?

y más cuando el 80% de los madrileños cobran menos de 1000 euros netos al mes!!!

algarrobo
16 Junio 2015, 18:16

Parte1
1.- Sobre las casas vacías--> Aquellas casa que pertenezcan al ayuntamiento lo que quieran, hala las viviendas pertenecientes a otras personas hay que respetarlas

2.- Sobre la operación Campamento: --> ¿Qué problema hay en intentar levantar un parque temático?. Si el terreno es suyo, se le ha ocurrido dar ese uso al terreno y hacer negocio y gana dinero perfecto, si no, ya lo desmontará
3.- Sobre los desahucios--> Efectivamente, habria que facilitar la negociación entre bancos e hipotecados para que pudiesen mantener el piso y facilitar los pagos

algarrobo
16 Junio 2015, 18:26

Parte 2
4.- Sobre el suelo y las recalificaciones: “Intervención directa en la planificación y en la gestión del suelo". Eso es lo que ha ocurrido hasta ahora con los ayuntamientos recalificando los terrenosy concediendo licencias según el pago (bajo mesa). Lo lógico sería que todo el suelo fuera urbanizable, de esta forma tendría el mismo valor y no estaría sujeto a la especulacion por recalificaciones. Y cuando alguien tenga idea para construir, que pida licencias para la apertura del negocio/vivienda y si cumple los requisitos, adelante.
5.- Sobre los excesos de la burbuja-->Evitar especulaciones, que la gente use el sentido común a la hora de comprar y que los políticos y el personal sean honrados para no llevar comisiones bajo mesa. Contener el gasto (no gastar lo que no se tiene). No a los sobrecostes en construcción de última hora.

algarrobo
16 Junio 2015, 18:31

Parte 3
6.- Sobre urbanismo: “Si queremos recuperar las riendas de la planificación urbana"--> Ver puntos 4 y 5. Construir con sentido común
7.- Sobre los PAU:+9.- Sobre el suelo--> Ver puntos 4,5 y 6
8.- Sobre la especulación: “La vivienda dejó de ser un derecho para convertirse en un suculento negocio”.Mucha gente se ha hipotecado a 40 años y ha comprado a cualquier precio. COn el paro existente desde los 80, ¿cómo un No funcionario puede permitirse hipotecarse a 40 años sin saber si tendrá trabajo mañana?. La gente ha de usar el sentido común y aprender a controlar el gasto y saber cuando se puede o no comprar o por caunto tiempoi puede uno endeudarse (ha de ser algo razonable). La otra parte de la especulacion tiene que ver con los puntos 4,5 y 6

algarrobo
16 Junio 2015, 18:37

Parte 4
-10.- Sobre la planificación urbanística: “El centro se lleva toda la atención, mientras la periferia es la gran olvidada”. Ocurre lo contrario, las ciudades tienden a expandirse hacia donde hay más espacio (y menos construído), es decir, la periferia
11.- Sobre los rescates--> Correcto, las empresas privadas que se paguen los problemas de su mala gestión. El problema es que los bancos rescatados en España han sido las cajas, es decir, bancos controlados por los políticos de las comunidades autónomas. En España hemos rescatado bancos públicos, que son los que se han arruinado.
12.- Sobre la contabilidad municipal--> Además de eso, auditorías constantes y supervisiones del dinero público
13.- Sobre las adjudicaciones urbanísticas--> Concurso público sin que medie dinero bajo mesa. Se analiza y concede a quien ofrezca el mejor proyecto, el mejor precio y las mejores condiciones .

Todo lo demás es demagogia, palabrería o populismo

LUIS MIGUEL SALGUERO
19 Junio 2015, 12:54

Este concejal será todo lo doctor en arquitectura que sea, pero yo llevo mas de 40 años dedicado al mundo inmobiliario y les puedo asegurar que "no tiene ni p...idea, y las cosas que dice son mas antiguas y fracasadas que las ideas de la Rusia soviética, creo que allí hubiera hecho un gran papel, pena me dá de los madrileños"

LUIS MIGUEL SALGUERO
19 Junio 2015, 12:52

Es de risa eso que dice de construir con sentido común, pero con cual? con el suyo? pues como sea el de la gente de Podemos estamos arreglados. Estos populistas de salón solo traerán la ruina, quien se va a atrever a invertir desde ahora en Madrid? ya somos el país mas caro del mundo y ahora estos listos, lo dicho pena me da de los madrileños. Ah y las constructoras han sido las que han puesto la pasta para urbanizar toda España y mantener a los ayuntamientos, y no al revés, ya esta bien de tonterias

josmar1950
6 Noviembre 2015, 12:54

Si leyera estos comentarios sabría de lo que hablamos. No respeta lo acordado hace más de dos años con el ayuntamiento, "desahucia" a cooperativistas que llevan ahorrando más de un año para acceder a una vivienda dentro de tres o cuatro, pone por encima su criterio/resentimiento político de los informes técnicos...En fin, un dechado de sectarismo que siente que ha llegado su hora de fastidiar al prójimo. Utiliza otros medios, pero flaquea de lo mismo que la mayoría de los urbanistas, prepotencia y "ahora se va a enterar de lo que es buena". Un desastre. VicesVic

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta