Comentarios: 2

Aunque el stock de viviendas nuevas se ha ido reduciendo desde el año 2010, lo cierto es que hay determinadas zonas en España donde lejos de bajar, ha aumentado. Es el caso de Ceuta, Melilla, Vizcaya y Álava, zonas donde el stock acumulado en el último año hasta diciembre de 2014 ha aumentado más de un 5%.

En líneas generales, el stock acumulado a cierre de diciembre de 2014 ha disminuido en todas las comunidades autónomas, excepto en Ceuta y Melilla, donde ha aumentado un 18,10%, al situarse en 744 unidades sin vender.

En cuanto a las provincias, en Vizcaya y Álava también se ha incrementado el stock con respecto a 2013. En el caso de Vizcaya ha aumentado en un 11,62%, hasta situarse en 3.227 viviendas sin vender, mientras que en Álava, el stock ha subido un 4,76%, hasta las 2.309 unidades.

Pese a este incremento interanual, hay que señalar que estas cuatro zonas no son las que más stock tienen sobre el total. De hecho, Ceuta y Melilla, junto con Navarra, Cantabria y Extremadura son las comunidades y ciudades autónomas con menor porcentaje de stock acumulado sobre el total nacional. En este sentido, tres son las comunidades autónomas que acumulan el 49,64% del total nacional: Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña.

El cálculo del stock de vivienda nueva lo actualiza anualmente el Ministerio de Fomento añadiendo las viviendas que se han terminado durante el año y quitando las viviendas nuevas que se han vendido. De acuerdo con esta metodología, el organismo llega a una estimación del stock de viviendas nuevas sin vender de 535.734 casas, lo que supone una caída del 5% respecto a 2013.

El número de viviendas nuevas sin vender comenzó a aumentar con fuerza en 2007, cuando había 413.642, y frenó la subida en 2009. En este año había 649.780 unidades y desde entonces el stock se ha reducido en un 17,5%.

Mapa del stock de vivienda sobre el total
autorizado
Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

Inma
13 Agosto 2015, 1:21

Con la poquísima vivienda nueva que se construye y aún así aumenta el stock, apaga y vámonos.
La vivienda en España sigue estando muy cara.

Por favor, observar las áreas donde se construye y el tipo de vivienda...son zonas desfavorecidas? Son casa de protección oficial?...oye, que a mi me da igual, jamás le diría a nadie que comprara una casa como inversión, porque creo que hay muchísimas mejores alternativas, pero lo que es es, e igual que me molestaba que los Nuncabajistas fueran tan cabezones hace 10 años, os digo, los precios han bajado un montón....y me atrevo a aconsejar, no compréis algo si no vale realmente la pena ...y no pospongáis la compra si vuestro único motivo es que va a seguir bajando...no pasara

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta