El partido Compromís-Equo en el Congreso de los Diputados ha registrado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado 2016 sobre el gravamen a viviendas. En ella pide que los ayuntamientos puedan imponer un recargo a las casas que se mantengan vacías más de seis meses al año, con un aumento de hasta el 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
La formación política plantea una modificación de la Ley de Haciendas Locales. Según la actual normativa, los consistorios pueden imponer un recargo sobre el IBI de hasta el 50% para la los inmuebles residenciales que se encuentren desocupados con carácter permanente.
Sin embargo, la propia ley no deja claro y preciso lo que significa “una vivienda desocupada con carácter permanente”. Compromís pretende establecer un tiempo de 183 días a año, es decir seis meses, para poder diferenciar lo que constituye una residencia habitual de una desocupada.
Durante estos años se han producido distintas sentencias judiciales que impiden aplicar este recargo sobre el IBI por no quedar especificado en la propia ley cuánto tiempo es necesario para definir el carácter permanente de la vivienda.
3 Comentarios:
¿Y si alguien tiene una vivienda vacía porque ha tenido, por motivos laborales, que emigrar a la otra punta de España (o incluso al extranjero)? ¿No es más sencillo modificar la legislación de arrendamientos, dotándola de mayor seguridad jurídica para el arrendador y de incentivos fiscales para el arrendatario, con el gran beneficio que tendría esto para la economía (tributación de esas nuevas rentas y eficiente asignación geográfica de trabajadores allí donde más se necesiten)?
... y de incentivos fiscales para el arrendatario, ...
------------------------------------
el politico siempre piensa al reves, en vez de incentivos para un determinado objetivo, prefiere usar, penalizaciones para el objetivo contrario , para obtener el mismo resultado.
Completamente de acuerdo con Gregorio. Excelente reflexión y exposición.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta