Comentarios: 5
El exministro de Industria Miguel Sebastián

El exministro de Industria en la segunda legislatura de Rodríguez Zapatero, Miguel Sebastián, no escatima en críticas al llamado ‘milagro económico español’ entre 1998 a 2008. La entrada en el euro supuso un cúmulo de excesos que llevaron directamente a la crisis a España, de la que el país aún intenta recomponerse. Entre ellos estuvo permitir que los precios de las viviendas se inflasen hasta provocar una burbuja inmobiliaria: “elegimos la peor opción para acabar con ella, tratar de compensarlo con un incremento de la oferta”.

Miguel Sebastián fue ministro de Industria durante el segundo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y antes director de la oficina Económica del presidente. Su papel durante los años de bonanza económica fue importante en las decisiones que tomaba el gobierno central. Sin embargo, ahora parece arrepentido de alguna de las decisiones tomadas, sobre todo cuando se habla del mercado inmobiliario.

“Cuando la burbuja inmobiliaria se pinchó, sus efectos arrastraron a importantes sectores de la industria y de la producción y golpearon duramente a nuestra economía. Optamos por la peor solución para intentar frenar la escalada de precios”, afirmó Sebastián en el foro organizado por el Norte de Castilla en Salamanca.

Para el exministro había tres soluciones: no hacer nada y dejar que la burbuja se pinchara sola, pero es muy difícil de pinchar, porque para cuando la detectas ya es tarde. También se puede intentar pinchar con medidas fiscales y regulatorias, pero es algo que un Gobierno no puede hacer por cuenta propia al formar parte de la Unión Monetaria Europea. Y la tercera, la que eligió el Gobierno de turno, fue intentar compensar los efectos de la burbuja ampliando la oferta con el objetivo de que bajen los precios.

“Cuando Aznar en 2003 alardeaba de que se construía en España más vivienda que Francia, Italia y Alemania juntos, era motivo de orgullo. Pero no era normal en función del tamaño del país”, destacó el ex director de la oficina Económica del presidente Zapatero. “A ver quién era el valiente que en plena euforia apaga la música. Había que atreverse a hacerlo y pagar el coste político”, concretó Sebastían, que se podría haber obligado a prestar como máximo el 50% del valor de la vivienda que se iba a comprar, o haber paralizado promociones en zonas del Levante.

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Inma
18 Marzo 2016, 13:27

Miguel Sebastián, afamado economista, estuvo negando la crisis durante dos años, al igual que su jefe Zapatero.
Además, públicamente, llamó "antipatriotas" a todos los que decíamos que había crisis.
Con economistas como estos...

chancletero
18 Marzo 2016, 13:52

el sr. sebastian, antes de ser ministro, reconocia publicamente la burbuja, cuando fue ministro, la nego y cuando dejo de serlo volvio a admitirla.

Angel
18 Marzo 2016, 14:35

No hicimos lo que habia que hacer, porque no estabamis a la altura. Deplorables declaraciones. En este país no hay políticos como deberían ser.

Miguel Sebastian
19 Marzo 2016, 12:21

Estimados amigos,
En la información sobre la charla que di en Salamanca se vierten una serie de valoraciones e interpretaciones que pueden confundir a los lectores. Cuando hablamos de lo "que hicimos" o "no hicimos" me refiero como país, no como Gobierno socialista y mucho menos personalmente. "Respondimos con un aumento de la oferta" con la Ley del Suelo del 98 y a la burbuja de crédito con la Ley de Cajas de 2002. Ambas responsabilidad del PP. El gobierno socialista ya llegó tarde a la burbuja. Personalmente cuando llegue al gobierno en 2008 ya se había pinchado. Una cosa es hacer autocrítica, que la hago en la Falsa Bonanza, y otra ir de "masoca"

La creatividad es muy importante en un país para su desarrollo
Pero creo que la idea de regalar una bombilla de bajó consumó como medida anti crisis me pareció algo que deja ver en que manos estábamos
Ahora hay mucha gente arruinada y los que estuvieron en ese gobierno cobrando
Sus pensiones tan ricamente
Que genios!!!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta