El precio de la vivienda en alquiler se ha incrementado un 4,3% durante el primer trimestre de 2016, dejando el precio por metro cuadrado en 7,4 euros mensuales, según el informe de precios de idealista. Si atendemos a la tasa interanual, el aumento se sitúa en el 5,2%.
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, "con los datos del informe en la mano está claro que hay una enorme demanda de vivienda en alquiler, y que la oferta está subiendo con fuerza. Al contrario de lo que ocurre con la vivienda en venta, las rentas mensuales de alquiler aumentan de manera generalizada y uniforme por todo el país y provoca que el mercado crezca de forma robusta y estable".
"Además, en idealista hemos constatado que en determinados mercados, principalmente grandes capitales, la presión de la demanda es tan fuerte que los anuncios duran horas en nuestra base de datos. Teniendo en cuenta que la construcción durante los años de la burbuja inmobiliaria dejó un amplio parque de viviendas de buena calidad, el repunte del alquiler puede suponer un balón de oxígeno para muchos propietarios y una buena opción para pequeños y medianos ahorradores que quieran aprovechar el momento actual para invertir en ladrillo. Con los tipos a cero y los bancos dando rentabilidades históricamente bajas muchos pequeños inversores están encontrando en el ladrillo las rentabilidades que buscan, comprando viviendas y poniéndolas en el mercado del alquiler", concreta Fernando Encinar.
Comunidades autónomas
Todas las comunidades autónomas registran precios superiores a los que tenían hace tres meses, a excepción de Euskadi (donde han caído un 4%). La mayor subida se ha registrado en las Islas Baleares, donde el precio ha crecido un 11,2%. Le siguen las subidas de Madrid (5,2%), Comunidad Valenciana (5%) y Catalunya (4,7%). Las menores subidas, en cambio, se observan en Extremadura (0,3%), Cantabria (1%), Canarias (1%) y Castilla La Mancha (1,2%).
Madrid (11,5 euros/m2) sigue siendo la autonomía más cara. Le sigue Catalunya (11 euros/m2) y por debajo se encuentran Baleares (10 euros/m2) y Euskadi (9,6 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (4,1 euros/m2), Castilla La Mancha (4,4 euros/m2) y La Rioja (4,9 euros/m2), las comunidades más económicas.
Provincias
38 provincias han visto cómo sus precios se incrementaban durante el invierno. El mayor incremento se ha registrado en Baleares, donde los precios se han incrementado en un 11,2%. También han sido relevantes las subidas registradas en Valencia (6,7%), Pontevedra (5,9%), Huelva (5,5%) y Madrid (5,2%). La mayor caída se ha producido en Tarragona (-8,6%), seguida por Vizcaya (-6,1%) y Cáceres (-1,8%).
El ranking de las provincias más caras está encabezado por Barcelona (12,6 euros/m2 al mes), Madrid (11,5 euros/m2) y Guipúzcoa (10,2 euros/m2). Jaén es la provincia más económica para alquilar una vivienda, con 3,7 euros/m2 al mes. Le siguen Cáceres y Ávila (3,8 euros/m2 en ambos casos).
Capitales
Valencia es la capital en la que más ha crecido el precio del alquiler durante el último trimestre, con un incremento del 8,8% en las rentas de sus viviendas. También ha sido considerable el aumento registrado en Santa Cruz de Tenerife, donde han subido un 7,5%, seguidas por Palma de Mallorca (6,5%). En el lado opuesto está Bilbao, donde los propietarios piden un 5,8% menos que hace un trimestre por arrendar sus viviendas. Le siguen los descensos de Ávila (-3%), Tarragona y Jaén (-2,8% en ambos casos).
Barcelona se consolida como la capital más cara (15,2 euros/m2), seguida de Madrid (12,9 euros/m2) y San Sebastián (11,7 euros/m2). En la parte baja de la tabla encontramos a Lugo y Ourense, las capitales más económicas, con un precio de 4 y 4,3 euros/m2 respectivamente.
Nota: Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se han analizado 70.456 anuncios que están o han estado anunciados en su base de datos entre diciembre de 2015 y marzo de 2016. Para asegurar la exactitud de los datos se han eliminado de la muestra aquellos inmuebles cuyos precios estaban fuera de mercado, además de las viviendas unifamiliares porque su presencia desvirtuaba el precio en algunas zonas. No se ofrece el precio de aquellos municipios con un número de inmuebles inferior a 50, ya que la muestra no resulta suficiente. El índice inmobiliario de idealista está elaborado con precios de oferta sobre metros cuadrados construidos. [Consulta aquí el informe completo]
Aquí si tengo experiencia personal, señor encinar afirma que las viviendas en alquiler duran en su base de datos "horas" ni días ni semanas. La demanda en Madrid es salvaje, en octubre se quedo una vivienda mía libre y en el día que publique el anuncio, recibí llamadas sin parar ( quiero decir que después de hablar y colgar con un interesado tenía llamadas pérdidas). Hay un problema importante con la escasez de oferta. Por una vez señor encinar debo manifestar que lo que escribe se corresponde con " mi realidad".
En cuanto a la subida del 15% del último año en el precio de los alquileres en madrid que comentáis... me parece muchísimo. unque he subido los precios en los últimos contratos , ha sido más bien motivado por las mejoras y renovaciones que he hecho en las viviendas. De todos modos, es bueno conocer ese dato. Una subida de un 15% en un año! No es bueno que se caliente tanto el precio que luego el mercado empieza a funcionar ·"regular".
(fijese en la realidad de los precios transados y verá que el papel es muy atrevido y aguanta cualquier cifra que le pongas.....otra cosa es que piquen )
El problema es su candidez , que Rajoy los ha engañado con la trola electoral, y después rebajaran más, como siempre les sucedió antes
y si usted cree que el precio de los pisos que aparecen en los anuncios, de la prensa escrita y de los portales inmobiliarios, es ese ?si usted cree que el precio de los pisos es el que se copian entre si vendedores desinformados, siendo ese el precio de referencia de mercado...?
"salga de su error"....compruebe cuanto tiempo llevan sin ser vendidos descubrirá que dichas referencias solo sirven “para no vender”.(los anuncios que aparecen publicados son de los que no logran vender, los que si: ya se vendieron y desaparecen)
los anuncios de pisos baratos que bajan de precio, se alquilan-venden, salen de la web, solo van quedando los mas caros que ni venden.. LOS ANUNCIOS SON SOLO DE LOS QUE NO LOGRAN VENDER-ALQUILAR
pensar que en sitios de mucha oferta (grandes ciudades) pueda parecer que "repunta", pero lo que en realidad pasa, es que los baratos salen del mercado y solo van quedando los caros , a seguir esperando pagando más y más impuestos "hasta que rebajen"
"una cosa vale lo que el comprador pagará por ella, no lo que el propietario le otorga" - Publio siro...(El valor de un producto, lo decide el comprador, nunca el vendedor, luego si a mi me parece cara una barra de pan, me voy a otra panadería).
Por otro lado, si inviertes en bonos bancarios extranjeros cualquieras, actualmente superas con creces a la vivienda, que están muertas .
Mientras tanto la rentabilidad por dividendo en bolsa es bastante más alta que la del alquiler, como el +8% del Santander y Telefonica + lo que te suba la acción
Es verdad que las acciones no sirven para vivir en ellas pero, puede que con el dinero que aporta el dividendo pueda pagarse un alquiler. y dentro de unos 10 años comprar muchísimo más barato: GANANDO MUCHISIMO MÁS
Hoy les aconsejaría comprar un apartamento en un sitio que les guste, preferiblemente en el extranjero, a precio muy bajo, para jubilarse cuando toque y mientras vivir aquí de alquiler. o también es muy preferible comprar en el extranjero y sus rendimientos alquilado que te paguen el alquiler aquí y solo entonces dentro de unos 10 años: comprar aquí muchísimo más barato: GANANDO MUCHÍSIMO MÁS.
El resto es solo bla bla bla perdiendo, soy sincera.
estoy de acuerdo diccopensi, le ha faltado añadir a su recomendación... dice que lo mejor es comprar un apartamento en un sitio que nos guste, preferiblemente en el "extranjero" así en general ;-D yo añadiría que en lugar de vivir a gusto allí donde trabajes y tengas a tu familia, invertir el dinero en un derivado off-shore sobre el pepino tailandés teniendo a la par una cobertura para protegernos de la volatilidad asociada a la cotización del euro frente a un mix de moneda asiática... y por supuesto, las bragas en el primark, hasta que escampe. con todo eso que vas invirtiendo y ahorrando, uff y en referencia a la vivienda habitual... pues no sé alquilados y ahorrando. ;-D
10 Comentarios:
Aquí si tengo experiencia personal, señor encinar afirma que las viviendas en alquiler duran en su base de datos "horas" ni días ni semanas.
La demanda en Madrid es salvaje, en octubre se quedo una vivienda mía libre y en el día que publique el anuncio, recibí llamadas sin parar ( quiero decir que después de hablar y colgar con un interesado tenía llamadas pérdidas). Hay un problema importante con la escasez de oferta.
Por una vez señor encinar debo manifestar que lo que escribe se corresponde con " mi realidad".
En cuanto a la subida del 15% del último año en el precio de los alquileres en madrid que comentáis... me parece muchísimo. unque he subido los precios en los últimos contratos , ha sido más bien motivado por las mejoras y renovaciones que he hecho en las viviendas. De todos modos, es bueno conocer ese dato.
Una subida de un 15% en un año! No es bueno que se caliente tanto el precio que luego el mercado empieza a funcionar ·"regular".
Y en Madrid en un trimestre un 5,2%¿? eso anualizado de seguir este ritmo sería una subida del 21% ¿?
los datos de idealista u otros.... puestos en anuncios no son la realidad -
sino solo los sueños de vendedores desesperados puestos en anuncios... "que luego nunca se venden-alquilan a ese precio sino rebajados".... como todos sabemos -http://www.idealista.com/news/estadisticas/descuentos-vivienda/alquiler…
(fijese en la realidad de los precios transados y verá que el papel es muy atrevido y aguanta cualquier cifra que le pongas.....otra cosa es que piquen )
El problema es su candidez , que Rajoy los ha engañado con la trola electoral, y después rebajaran más, como siempre les sucedió antes
y si usted cree que el precio de los pisos que aparecen en los anuncios, de la prensa escrita y de los portales inmobiliarios, es ese ?si usted cree que el precio de los pisos es el que se copian entre si vendedores desinformados, siendo ese el precio de referencia de mercado...?
"salga de su error"....compruebe cuanto tiempo llevan sin ser vendidos descubrirá que dichas referencias solo sirven “para no vender”.(los anuncios que aparecen publicados son de los que no logran vender, los que si: ya se vendieron y desaparecen)
los anuncios de pisos baratos que bajan de precio, se alquilan-venden, salen de la web, solo van quedando los mas caros que ni venden.. LOS ANUNCIOS SON SOLO DE LOS QUE NO LOGRAN VENDER-ALQUILAR
pensar que en sitios de mucha oferta (grandes ciudades) pueda parecer que "repunta", pero lo que en realidad pasa, es que los baratos salen del mercado y solo van quedando los caros , a seguir esperando pagando más y más impuestos "hasta que rebajen"
"una cosa vale lo que el comprador pagará por ella, no lo que el propietario le otorga" - Publio siro...(El valor de un producto, lo decide el comprador, nunca el vendedor, luego si a mi me parece cara una barra de pan, me voy a otra panadería).
nooooooooooo!!!!
esto es mentiraaaaa!!!
ajajjajaja
Por otro lado, si inviertes en bonos bancarios extranjeros cualquieras, actualmente superas con creces a la vivienda, que están muertas .
Mientras tanto la rentabilidad por dividendo en bolsa es bastante más alta que la del alquiler, como el +8% del Santander y Telefonica + lo que te suba la acción
Es verdad que las acciones no sirven para vivir en ellas pero, puede que con el dinero que aporta el dividendo pueda pagarse un alquiler.
y dentro de unos 10 años comprar muchísimo más barato: GANANDO MUCHISIMO MÁS
Hoy les aconsejaría comprar un apartamento en un sitio que les guste, preferiblemente en el extranjero, a precio muy bajo, para jubilarse cuando toque y mientras vivir aquí de alquiler.
o también es muy preferible comprar en el extranjero y sus rendimientos alquilado que te paguen el alquiler aquí y solo entonces dentro de unos 10 años: comprar aquí muchísimo más barato: GANANDO MUCHÍSIMO MÁS.
El resto es solo bla bla bla perdiendo, soy sincera.
Premio nobel sin duda
estoy de acuerdo diccopensi, le ha faltado añadir a su recomendación...
dice que lo mejor es comprar un apartamento en un sitio que nos guste, preferiblemente en el "extranjero" así en general ;-D
yo añadiría que en lugar de vivir a gusto allí donde trabajes y tengas a tu familia, invertir el dinero en un derivado off-shore sobre el pepino tailandés teniendo a la par una cobertura para protegernos de la volatilidad asociada a la cotización del euro frente a un mix de moneda asiática... y por supuesto, las bragas en el primark, hasta que escampe.
con todo eso que vas invirtiendo y ahorrando, uff y en referencia a la vivienda habitual... pues no sé alquilados y ahorrando. ;-D
esto es como siempre, alquiler bruto respecto del "anuncio publicado". todo un credo de veracidad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta