
El paraje natural de las Cuevas del Águila, situadas en la provincia de Ávila, son un destino turístico a menos de dos horas de Madrid que ofrecen paisaje kárstico único. Este enclave natural, descubierto por casualidad en 1963, destaca por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas. Descubre todo lo que debes saber sobre este lugar.
Historia de las Cuevas del Águila
El descubrimiento de las Cuevas del Águila tuvo lugar la tarde del 24 de diciembre de 1963, cuando cinco chicos que cazaban por la zona observaron que de un pequeño agujero salía vaho, provocado por la diferencia de temperatura entre el interior, a unos 20 °C, y el frío exterior. Intrigados, utilizaron cuerdas y linternas para adentrarse a través de una estrecha abertura de 60 centímetros.
Avanzando agachados durante unos 50 o 60 metros, llegaron finalmente a una sala principal, donde permanecieron perdidos durante cerca de cinco horas antes de encontrar la salida. Tras su hallazgo, comenzaron intensos trabajos de acondicionamiento para hacer el lugar accesible al público.
Finalmente, las Cuevas del Águila se abrieron oficialmente el 18 de julio de 1964. Desde entonces, se ha convertido en un atractivo turístico destacado, gracias a su excelente señalización y a la facilidad de su recorrido.

Horarios y entradas de las Cuevas del Águila
Las Cuevas del Águila permanecen abiertas todos los días del año, adaptando su horario según la temporada. Durante otoño e invierno, el horario es de 10:30 a 13:00 h por las mañanas y de 15:00 a 18:00 h por las tardes. En primavera y verano el horario se amplía de 10:30 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h.
Ahora que ya sabes los horarios, ¿cuánto cuestan las Cuevas del Águila? La entrada es de 11 € para adultos y 8 € para niños de entre 6 y 10 años, mientras que los menores de 5 años pueden acceder de forma gratuita. Además, existen tarifas especiales para grupos.
Finalmente, si te preguntas cuánto se tarda en ver las Cuevas del Águila, el recorrido es de unos 1.000 metros y se tarda aproximadamente unos 40 minutos en poder realizarlo de forma completa.
Cómo llegar a las Cuevas del Águila
Las Cuevas del Águila, situadas en la provincia de Ávila, son un destino que merece ser visitado. Para facilitar tu visita, aquí tienes una lista con las principales rutas y medios de transporte disponibles para llegar a las Cuevas del Águila:
- En coche: la carretera de acceso a las cuevas es la AV-P-708, cercana a la nacional N-502 en la altura del pequeño pueblo de Ramacastañas. A la entrada encontrarás una gran explanada con árboles donde estacionar tu coche.
- En autobús: hay servicios de autobús regulares que conectan Madrid con Arenas de San Pedro. Una vez en el municipio, puedes tomar un taxi o un servicio local que te lleve directamente a las cuevas.
- A pie o en bicicleta: si te encuentras en los alrededores y disfrutas del senderismo o el ciclismo, hay rutas que te llevan hasta las cuevas.

Alojamiento en las Cuevas del Águila
Para disfrutar plenamente de esta aventura, es esencial considerar dónde alojarse. Para aquellos que buscan una experiencia más auténtica y cercana a la naturaleza, los alojamientos rurales son una opción ideal. Estos establecimientos suelen estar situados en entornos pintorescos, ofreciendo vistas del paisaje circundante y un ambiente tranquilo y relajante.
Si prefieres algo más céntrico, Arenas de San Pedro cuenta con hoteles y hostales que proporcionan todas las comodidades necesarias para una estancia confortable, además de estar cerca de otras atracciones turísticas de la zona.
Vivir en Arenas de San Pedro
Si te preguntas cómo se llama el pueblo donde están las Cuevas del Águila, este es Arenas de San Pedro, un encantador municipio que ofrece una calidad de vida que combina la tranquilidad del entorno rural con las comodidades modernas.
Vivir aquí significa disfrutar de un paisaje natural impresionante, con las majestuosas montañas de la Sierra de Gredos como telón de fondo. Este entorno privilegiado no solo proporciona un clima agradable, sino también una rica biodiversidad que invita a actividades al aire libre como el senderismo, la pesca y el ciclismo.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta