
El festival de Eurovisión es sin duda uno de los eventos musicales más emblemáticos del mundo. Desde su creación en 1956, ha reunido a países de toda Europa y más allá en un espectáculo lleno de diversidad y música.
Hoy en día, esta competencia televisada se ha transformado en un fenómeno global seguido por millones de espectadores. Pero ¿cuándo y cómo se creó? Descubre la historia y origen de Eurovisión.
Origen del Festival de Eurovisión
El Festival de Eurovisión nació en 1956 como una iniciativa de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) con el objetivo de unir a los países europeos. Inspirado en el Festival de San Remo en Italia, se planteó como una competencia musical en la que cada país participante enviaría una canción original.
La idea surgió en un contexto de posguerra, cuando Europa buscaba reconstruirse en términos de identidad y cooperación. La primera edición tuvo lugar en Lugano (Suiza), y participaron solo siete países: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Suiza. Cada país presentó dos canciones.
Si te preguntas quién fue el primer país en ganar Eurovisión, fue la anfitriona Suiza con Lys Assia y la canción 'Refrain'. Aunque el evento fue modesto, la emisión internacional en directo supuso un hito tecnológico y sentó las bases para el crecimiento y la expansión del festival.

¿Qué país ha ganado Eurovisión más veces?
A lo largo de la Historia de Eurovisión, el festival ha sido escenario de intensas competencias musicales. A continuación, te presentamos una lista con los países que más veces han conseguido alzarse con el trofeo de Eurovisión:
- Irlanda: ostenta el récord absoluto con 7 victorias, destacando especialmente en la década de 1990, donde se llevó tres trofeos consecutivos entre 1992 y 1994.
- Suecia: ha ganado en 7 ocasiones, igualando el récord de Irlanda en 2012 y consolidándose como uno de los países más innovadores.
- Francia: suma 5 triunfos, siendo protagonista sobre todo en las primeras décadas del festival.
- Luxemburgo: sorprende con 5 victorias. A pesar de ser uno de los países más pequeños participantes, fue uno de los estados inaugurales.
- Reino Unido: cuenta con 5 victorias, además de la friolera de 16 segundos puestos a lo largo de la historia.
- Países Bajos: ha logrado llevarse el trofeo en 5 ocasiones, la última vez en el año 2019.
Los triunfos de España en Eurovisión
Desde su debut en 1961, España ha vivido momentos de gloria y emoción, logrando conquistar el codiciado trofeo en dos ocasiones. El primer gran triunfo llegó en 1968, cuando Massiel se alzó con la victoria interpretando el icónico tema 'La, la, la'.
Solo un año después, en 1969, Salomé repitió la hazaña con 'Vivo cantando', compartiendo el primer puesto con otros tres países en un desenlace histórico, ya que no existía un sistema de desempate en el reglamento del concurso en ese momento.

¿Dónde se celebra la Eurovisión 2025?
El Festival de Eurovisión 2025 se celebra en Basilea, Suiza, del 10 al 17 de mayo. La sede oficial es el estadio St. Jakobshalle, con capacidad para 12.400 personas. Esta es la tercera vez que Suiza acoge el certamen, tras las ediciones de 1956 en Lugano y 1989 en Lausana.
La elección de Basilea como ciudad anfitriona se anunció el 30 de agosto de 2024, tras un proceso de selección en el que también participaron otras ciudades suizas como Ginebra y Zúrich. La gran final se llevará a cabo el sábado 17 de mayo, precedida por dos semifinales los días 13 y 15.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta