Con sus bellas calas y su paisaje mediterráneo, la Costa Brava ofrece localidades llenas de historia y encanto.
palafrugell
Calella de Palafrugell / Jorge Franganillo, CC BY 2.0 Wikimedia commons

La Costa Brava es un auténtico tesoro del Mediterráneo, donde sus pueblos despliegan todo su encanto entre acantilados, calas de aguas cristalinas y calles empedradas llenas de historia. Con su gastronomía y su tradición marinera, este rincón privilegiado de Cataluña invita a perderse por bellas localidades. Descubre cuáles son los 12 mejores pueblos costeros de Girona.

Cadaqués

Considerado uno de los pueblos de la Costa Brava más icónicos, Cadaqués te cautiva desde el primer instante con su inconfundible perfil de casas blancas que se asoman al mar y sus calles estrechas de piedra. Este pintoresco enclave de la Costa Brava, refugio de artistas como Salvador Dalí, conserva intacto su ambiente marinero y bohemio. En este rincón del Cap de Creus podrás descubrir pequeñas galerías y disfrutar de la tranquilidad de sus calas escondidas.

platja gran
Cadaqués / Gabriele Delhey, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Calella de Palafrugell

Entre los pueblos más bonitos de la Costa Brava, Calella de Palafrugell destaca por su encanto mediterráneo y su ambiente marinero. Este antiguo pueblo de pescadores, con sus casas blancas alineadas junto a pequeñas calases famoso por sus arcos porticados y sus tradicionales barcas varadas en la arena. Pasear por su paseo marítimo o asistir a la célebre Cantada d’Havaneres en la playa de Port Bo son experiencias que capturan la esencia de la costa gerundense.

calella
Calella de Palafrugell / Jorge Franganillo, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Tossa de Mar

Tossa de Mar es considerado uno de los pueblos bonitos cerca de Sant Feliu de Guíxols. Su imponente Vila Vella, una fortaleza medieval amurallada que se asoma al Mediterráneo, crea una silueta inconfundible, con callejuelas empedradas cargadas de encanto. Más allá de su patrimonio, sorprende con calas de aguas turquesas como la Platja d’es Codolar y una oferta gastronómica que rinde homenaje a la tradición marinera.

Living in Tossa de Mar
Tossa de Mar / Txllxt TxllxT, CC BY-SA 4.0 Creative commons

Begur

Begur es considerado uno de los mejores sitios de la Costa Brava para descubrir. Este pueblo posee un casco antiguo lleno de historia, coronado por su icónico castillo medieval. Además, está rodeado de calas de aguas turquesas como Aiguablava, Sa Tuna o Fornells, algunas de las más famosas. Además, la herencia indiana de Begur se refleja en sus elegantes casas y en la animada vida cultural que llena el pueblo durante todo el año.

begur
Begur / Myriam Thyes, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Llafranc

Llafranc es uno de los pueblos de la Costa Brava que mejor encarna la elegancia y autenticidad mediterránea. Este pequeño núcleo marinero, perteneciente al municipio de Palafrugell, cautiva por su paseo marítimo bordeado de palmeras, su playa y su faro de Sant Sebastià. Su ambiente tranquilo y sofisticado lo convierte en un destino predilecto, con una excelente oferta gastronómica y la posibilidad de recorrer a pie el célebre Camino de Ronda que conecta con Calella de Palafrugell. 

pueblos costeros de girona
Llafranc / Chris j wood, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Tamariu

Tamariu, uno de los mejores pueblos de la Costa Brava, destaca por su pequeña bahía de aguas cristalinas rodeada de. Este antiguo refugio de pescadores ha sabido conservar su autenticidad, alejándose del turismo masivo y manteniendo una atmósfera familiar y tranquila. Sus casas blancas, el paseo marítimo discreto y las terrazas junto al mar crean el escenario perfecto para disfrutar de la naturaleza, practicar snorkel o saborear una comida marinera con vistas al Mediterráneo. 

tamariu
Tamariu / Chris j wood, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Empuriabrava

Empuriabrava es uno de los pueblos bonitos cerca de Roses más singulares y sorprendentes, conocido como la ‘Venecia de la Costa Brava’ por su excepcional red de canales navegables, que suman más de 23 kilómetros y convierten a este enclave en el mayor puerto deportivo residencial de Europa. Situado en pleno golfo de Roses, destaca por su ambiente cosmopolita y una amplia oferta de actividades náuticas. Aquí puedes llegar a tu casa o apartamento directamente en barco o explorar el cercano Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà.

pueblos costeros de girona
Empuriabrava Pixabay

Sant Feliu de Guíxols

Sant Feliu de Guíxols es uno de los pueblos bonitos cerca de Tossa de Mar. Su emblemático monasterio benedictino y el característico arco de Sant Benet son solo el inicio de un paseo por un casco antiguo repleto de vida, comercios y terrazas frente al mar. El puerto deportivo y la extensa playa urbana invitan a disfrutar del sol y de actividades náuticas, mientras que los senderos del Camino de Ronda ofrecen panorámicas del litoral abrupto de la Costa Brava.

pueblos costeros de girona
Sant Feliu de Guíxols / Jorge Franganillo, CC BY 2.0 Flickr

Port de la Selva

Situado en pleno Parque Natural del Cap de Creus, este pueblo bonito de la Costa Brava ofrece un entorno natural de gran belleza, con abruptos acantilados y calas recónditas. Se trata de un pueblo pesquero tradicional con casas blancas, un pequeño puerto y la iglesia de Santa María, visible desde casi cualquier punto. Es ideal para quienes buscan desconectar, practicar senderismo por paisajes únicos o descubrir la exquisita gastronomía local basada en productos del mar. 

pueblos costeros de girona
Port de la Selva / Jean-François Capdet, CC BY 3.0 Wikimedia commons

S'Agaró

S'Agaró es uno de los pueblos bonitos cerca de Platja d'Aro que destaca por su cuidada arquitectura novecentista, sus jardines frente al mar y el célebre Camino de Ronda. Ofrece un ambiente exclusivo, donde la historia y el lujo discreto se mezclan con la naturaleza mediterránea más pura. La playa de Sant Pol, con sus emblemáticas casetas de colores, invita a relajarse y disfrutar del mar en un entorno privilegiado. 

pueblos costeros de girona
S'Agaró / Jorge Franganillo, CC BY 2.0 Flickr

L'Escala

L'Escala, situado en el extremo sur del golfo de Roses, destaca por su historia milenaria y por sus playas. Uno de sus grandes atractivos es su cercanía al yacimiento arqueológico de Empúries, donde griegos y romanos dejaron una huella imborrable. Además, el paseo marítimo conecta la parte moderna con el casco antiguo, repleto de callejuelas estrechas, plazas animadas y terrazas donde degustar la afamada anchoa de L'Escala, uno de sus productos estrella.

pueblos costeros de girona
L'Escala / Jorge Franganillo, CC BY 3.0 Wikimedia commons

L’Estartit

Situado entre montañas frente a las emblemáticas Illes Medes, l’Estartit se ha convertido en un referente para los amantes del buceo y las actividades náuticas gracias a la riqueza de sus fondos marinos y la belleza protegida del entorno. Pasear por su animado puerto, disfrutar de sus playas extensas o recorrer el paseo marítimo son solo algunas de las experiencias que ofrece este destino. Además, mantiene el encanto tradicional de los pueblos pesqueros.

pueblos costeros de girona
L'Estartit / Gordito1869, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.