Comentarios: 0

De la puerta de tu vivienda para fuera, puedes ser un gris ciudadano con traje, un 'hipster', un 'friki' o un ser que se viste con lo primero que pilla en su armario sin atenerse a criterio alguno. Sin embargo, por muy originales y único que te creas, al final casi todos salimos cada mañana de una vivienda estándar en un anodino edificio de ladrillo visto o de un chalet más o menos lujoso según el bolsillo y el buen gusto de cada cual. 

Aunque hayas tratado de dar un toque personal a tu casa consultando todas las revistas de decoración que han caído en tus manos, tu hogar probablemente no siga ninguna de estas originales y sorprendentes tendencias que se están poniendo de moda en todo el mundo con las que sí podrías la marcar la diferencia con el resto de tus vecinos. 

1.- Reutilización adaptativa. Si encuentras una construcción abandonada y le das una nueva vida, podrás presumir de tu firme compromiso con el reciclaje. Fábricas centenarias, antiguos silos o depósitos de agua que dejaron de usarse se han reconvertido con el paso del tiempo en hogares donde la decoración de interiores es todo un reto. Una atractiva construcción de este tipo es la Casa de las Nubes en Suffolk (Reino Unido), un depósito elevado de agua construido en 1923 y transformado en un edificio con cinco dormitorios, tres baños y un mirador a finales de los años 70. 

La vuelta al mundo en diez sorprendentes tendencias inmobiliarias
autorizado

2.- Apartamentos-cápsula. Si padeces agorafobia o simplemente eres tan vago que prefieres vivir en un domicilio donde no quepa ni el polvo, estas viviendas son tu solución. En Tokio, la Nakagin Capsule Tower, diseñada en los años 70, es la torre más famosa del mundo por el limitado espacio vital que disfrutan los que viven en ella: tan solo diez metros cuadrados ocupados por un escritorio plegable, una cama y un baño.  

Pekín decidió seguir esta moda hace un lustro con el diseño de cubículos de dos metros cuadrados  en los que cabía tan solo una pequeña cama. La obsesión por ahorrar espacio ha llegado incluso a Nueva York y ya se ha construido el primer microedificio con viviendas de entre 25 y 35 metros cuadrados.  

La vuelta al mundo en diez sorprendentes tendencias inmobiliarias
autorizado

3.- 'Coviviendas'. Dinamarca comenzó a a impulsar proyectos de  'cohousing' en los años 60: comunidades de vecinos  que disponen de espacios que fomentan la colaboración. Ahora, se están poniendo de moda en Estados Unidos, y en España el estudio de arquitectura de Improvistos ya ha  planteado un proyecto en la localidad valenciana de Alfafar basado en estas experiencias para que los vecinos utilicen viviendas vacías y zonas comunes.  

La vuelta al mundo en diez sorprendentes tendencias inmobiliarias
autorizado

4.- Edificios con tejados ecológicos. La revolución de las azoteas verdes no es nueva: a los vikingos ya se les había ocurrido esta idea hace unos cuantos siglos. Suponemos que ellos no eligieron estas construcciones por proteger el medio ambiente, sino por la capacidad aislante de estos tejados, con los que podemos ahorrar tanto aire acondicionado en verano como calefacción cuando llegue el invierno. 

Desde los años 60 los podemos encontrar en todo el mundo, de Japón a Chicago. En Copenhague y Toronto se han aprobado leyes para que los nuevos tejados tengan algún tipo de vegetación para conseguir así un importante ahorro energético

La vuelta al mundo en diez sorprendentes tendencias inmobiliarias
autorizado

5.- Casas en contenedores. Aunque no lo creas, convertir un contenedor de carga en vivienda habitual se ha convertido en una tendencia inmobiliaria en los últimos años: se calcula que ya hay 20 millones de domicilios de este tipo en todo el mundo,  especialmente en Estados Unidos.  

Que el acero sea duradero y barato y la facilidad de construcción y transporte de estos contenedores pueden ser los motivos por los que vivir en estas peculiares casas cada vez se lleva más. Si te echa para atrás la estética de estas viviendas, has de saber que ya se construyen auténticas obras de arte con la utilización de varios contenedores.

La vuelta al mundo en diez sorprendentes tendencias inmobiliarias
autorizado

6.- Viviendas impresas en 3D. La empresa china Winsun está empeñada en promover la casas unifamiliares que pueden imprimirse en un solo día, e incluso ha creado una mansión de estilo neoclásico impresa en 3D en tan solo un mes. Si acabas comprándote una, incluso podrías presumir de que la has erigido con tus propias manos y mentir diciendo que eres un emprendedor del 'hazlo tú mismo' de la arquitectura. Seguro que más de uno se lo traga. 

La vuelta al mundo en diez sorprendentes tendencias inmobiliarias
autorizado

7.- Las casas pasivas. La preocupación por la eficiencia energética se popularizó en los años 80 en Suecia o Dinamarca, si bien este tipo de viviendas se han hecho especialmente famosas en Alemania. El objetivo es conseguir que las casas se autorregulen para ahorrar tanto calefacción como aire acondicionado de forma que el  gasto energético sea prácticamente nulo. Hace unos meses se presentó en Madrid una de las primeras 'passivhaus', que necesitan contar con un certificado energético. 

La vuelta al mundo en diez sorprendentes tendencias inmobiliarias
autorizado

8.- Construcciones en los tejados de otras construcciones. Ya sabemos que en China hay problemas de espacio y por eso hasta las gigantescas azoteas de los centros comerciales se han aprovechado para construir otras viviendas encima, como ocurre en la ciudad de Zhuzhou. El diseñador alemán Werner Aisslinger tuvo una idea más sofisticada hace unos años: crear 'Loft Cubes', diminutas casas prefabricadas que pueden instalarse en las azoteas para disfrutar de unas vistas únicas. 

La vuelta al mundo en diez sorprendentes tendencias inmobiliarias
autorizado

9.- 'Tiny houses', o la moda de vivir en casitas de cuento. Si huyes de la ostentosidad de los grandes chalets y lo de vivir en un feo edificio de hormigón no va contigo, en Estados Unidos se están poniendo de moda las pequeñas casas de madera, popularizadas gracias al documental 'We the tiny house people'.  

Aunque te advertimos que en tu habitación, situada en la planta superior, no vas a poder ni estar de pie debido a su reducido tamaño, no se puede negar el encanto de estas pequeñas y acogedoras casas.    

La vuelta al mundo en diez sorprendentes tendencias inmobiliarias
autorizado

10.- Casas prefabricadas. Estas viviendas de rápida construcción comenzaron a erigirse en Estados Unidos a principios del siglo XX. Desde hace unos años, las construcciones prefabricadas han vuelto a ponerse de moda en toda Europa y también en España, ya que la fabricación de estas viviendas supone un ahorro económico de hasta el 35%. Si no te asusta vivir a pie de calle, quizá sea una mejor opción que pagar una eterna hipoteca por una vivienda de 30 metros cuadrados en el centro de la ciudad. 

La vuelta al mundo en diez sorprendentes tendencias inmobiliarias
autorizado
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta