Las passivhaus son viviendas cuyo consumo energético es casi nulo al tratarse de edificaciones con un alto grado de aislamiento y una máxima calidad del aire interior. Ver los anuncios de passivhaus, casas pasivas o passive house.

La Torre Bolueta (Bilbao) pierde su trono: el edificio 'passivhaus' más alto del mundo será este de Brooklyn

El futuro edificio One Third Avenue en Brooklyn superará a la Torre Boluta de Bilbao como el edificio 'passivhaus' más alto del mundo, con 220 metros frente a los 88 metros de la torre vasca. Este rascacielos contará con 63 plantas que albergarán 583 apartamentos, de los cuales 152 serán asequibles; también contará con oficinas con capacidad para 400 trabajadores y espacios comerciales. Esta torre forma parte de Alloy Block, un nuevo proyecto compuesto por cinco edificios eficientes, que incluirán más de 1.000 viviendas, dos escuelas públicas y más espacio para oficinas y zonas comerciales.
Casa pasiva en Madrid

Qué es una casa pasiva y cómo impacta en tu bienestar y en tu bolsillo

Las viviendas pasivas, también conocidas como 'Passivhaus', son un modelo de construcción que combina eficiencia energética, confort y sostenibilidad. Aunque puede sonar a algo reservado para el futuro, este tipo de construcción ya es una realidad creciente en España. Pero ¿Qué significa realmente vivir en una casa pasiva y qué ventajas ofrece? Carlos Hernández, ingeniero industrial y vicepresidente de la Asociación de Ejecutivo@s y Consejer@s EJE&CON señala que el gasto en la factura energética de una vivienda convencional de 100 m2 es de unos 2.000 euros anuales frente a los apenas 150-300 euros de media de una casa pasiva. Hernández desgrana cómo se consigue este bajo consumo de energía: con aislamiento térmico de calidad, hermeticidad al aire, ventilación mecánica con recuperación de calor o ausencia de puentes térmicos.
Gilmar

Las 'passivhaus' comienzan a ganar terreno en la periferia de Madrid

La creciente preocupación por la sostenibilidad y el ahorro energético ha impulsado la popularidad de las 'passivhaus' o casas pasivas en la periferia de Madrid. Estas viviendas, diseñadas bajo un estándar que maximiza la eficiencia energética y el confort, están comenzando a destacar en zonas como Boadilla del Monte, ofreciendo un estilo de vida más ecológico y saludable.

Así es un edificio 100% eléctrico levantado sobre un esqueleto de hormigón

La electrificación está llegando a todos los edificios, tanto a los rehabilitados como a los de obra nueva, con la intención de contribuir a la descarbonización del parque inmobiliario y promover, con ello, el ahorro energético y la reducción del impacto ambiental. En Terrassa, Barcelona, se encuentra Terrassa Haus, un edificio 100% eléctrico, compuesto por 14 viviendas y dos locales comerciales, que generará durante su vida útil solo un 10% de las emisiones de CO2 con respecto a los edificios vecinos existentes. Además, consume aproximadamente un 80% menos de energía que otros de la zona.
Edificio de pisos passivhaus en Andorra

Así es el primer edificio de pisos Passivahus Plus construido en Andorra

Situado a 1.257 metros sobre el nivel del mar, en la localidad de Ordio, en Andorra, se encuentra “El Niu”, que significa “El Nido” en catalán: el primer edificio plurifamiliar que ha obtenido la prestigiosa certificación Passivhauss Plus en el pequeño Principado de Andorra. “El Niu”, del despacho de Arquitectura Antoni Martí, alberga 11 viviendas distribuidas en cuatro plantas, y ha redefinido, según sus impulsores, el concepto de sostenibilidad en la edificación, gracias a un diseño innovador, su eficiencia energética y el respeto por el medio ambiente. El Niu” se enfrenta a condiciones climáticas adversas, con temperaturas por debajo de -10 ºC y vientos que alcanzan los 40 km/h en pleno invierno.
Passivhaus en BTR

El Passivhaus aterriza en el 'build to rent' con una promoción de 166 viviendas en Madrid

Vivia Homes, propietaria y gestora de alquiler residencial que surge de la ‘joint venture’ de Grupo Lar Primonial, Aedas Homes y Grupo Lobe, empresa española especializada en construcción digital con certificación Passivhaus, han hecho realidad el primer proyecto build to rent (BTR) Passivhaus que se desarrolla en España: Residencial Solano, en Valdemoro (Madrid). Vivia Homes ya comercializa esta promoción con rentas a partir de 730 euros mensuales. El proyecto tiene viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios con, al menos, una plaza de garaje y trastero y disfruta de amplias zonas comunitarias.
La casa que nadie quiere construir

Así es la vivienda que hasta ahora nadie se ha atrevido a construir

La casa que hasta ahora nadie se había atrevido a construir. Con esta llamativa aseveración, los promotores invitan a visitar YZ HUB, un proyecto colaborativo en el que más de 30 empresas líderes (entre las que se encuentran Knauf Insulation, Kömmerling, BMI, Plan Radar o ChovA) están trasladando la innovación, la sostenibilidad, el diseño y la digitalización a una vivienda pasiva industrializada de 240 m2‍, localizada en la madrileña localidad de Camarma de Esteruelas.
Entrevista a Arquima

"En 2023 habrá proyectos industrializados que no se podrán hacer porque no habrá fábricas"

José Antonio González, CEO de Arquima, repasa en idealista/news el presente y el futuro del passivhaus y de la construcción de viviendas industrializada. El directivo afirma que en los próximos dos años la demanda de este tipo de casas puede superar a la producción (oferta). Además, defiende la construcción pasiva por su sostenibilidad y por sus beneficios para el usuario. González sueña con que sus nietos no tengan que abrir las ventanas en pleno invierno en sus colegios porque los edificios no sean eficientes energéticamente.
Casa Queta, vivienda con cubierta ventilada de teja cerámica

Los materiales cerámicos en los edificios ante el reto de la descarbonización

El 2050 comienza a ser uno de esos años marcado en rojo en el calendario. ¡Y la efeméride no es banal! En esa fecha se espera que la sociedad haya completado su transición hacia un sistema económico descarbonizado. En nuestro país, los edificios son causantes del 25,1% de las emisiones, pero hay productos naturales con bajo impacto ambiental, como los materiales cerámicos: ladrillos caravista, adoquines o tejas.
Heliodomo y su creador, Eric Wasser

Heliodomo, la casa solar que se mantiene a 20 grados todo el año

Esta vivienda con forma de peonza es una de las más eficientes que existen, ya que utiliza el Sol como recurso principal. Se trata de una casa bioclimática y pasiva y tiene como pilar fundamental la trayectoria del sol. El astro no sigue el mismo movimiento en verano que en invierno. Con esto en mente, Eirc Wasser ideó una estructura inclinada que protege del calor a la casa en verano, cuando el sol está en lo más alto del cielo. 
La rehabilitación pasiva coge impulso: así se reforman casas de consumo casi nulo

La rehabilitación pasiva coge impulso: así se reforman casas de consumo casi nulo

Conseguir la máxima eficiencia energética en la reforma de una vivienda es posible con el certificado Passivhaus aplicado a la rehabilitación. Conocido como EnerPHit, adapta los principios y soluciones específicas de una obra nueva pasiva a un edificio ya existente. idealista/news conversa con Joaquín Pérez-Goicoechea, socio fundador de AGi architects, sobre el papel de los arquitectos y del sector constructor en los proyectos de ciudad y el importante momento de la rehabilitación de viviendas en España, a través de su proyecto Passive 110.
La casa más sostenible de Europa está en Barcelona: es hermética y cuesta unos 400.000 euros

La casa más sostenible de Europa está en Barcelona: es hermética y cuesta unos 400.000 euros

José Antonio González, fundador y CEO de Arquima, ha aprovechado la feria Rebuild para presentar la casa más sostenible de Europa gracias a su doble certificación Passivhaus Premium (Passivhaus Institut) y 5 hojas VERDE (Green Building Council España), las más exigentes del mundo. Esta vivienda industrializada ubicada en Sant Andreu de la Barca (Barcelona) presume de ahorrar un 90% de la energía. "Esta casa puede costar unos 400.000 euros sin contar con el precio del suelo", explica González.