
Millennium Residences está redefiniendo por completo el concepto de vivienda de lujo en Boston, Massachusetts (Estados Unidos). Ubicado entre los pisos 35 y 62 del icónico rascacielos Winthrop Center, que alcanza los 210 metros de altura. Este desarrollo lleva la elegancia y la innovación a nuevas alturas, ofreciendo una experiencia de bienestar incomparable, una realidad aún poco conocida.
En este artículo te invitamos a descubrir cómo es vivir literalmente por encima de las nubes, en una ciudad que ha liderado la revolución del mercado inmobiliario en los últimos años.
Características de Millenium Residences Boston

Millennium Residences en Winthrop Center es un desarrollo con increíbles vistas en el centro de una de las ciudades más importantes de Estados Unidos.
Con 317 residencias de lujo, el desarrollo ofrece opciones desde apartamentos de una a de tres habitaciones, incluyendo unidades con espacios flexibles para crear tu oficina personal, gimnasio o sala de cine. También incluye:
- Impresionantes vistas de la ciudad: Desde el salón de cada apartamento se puede ver Boston, con vistas de 360º; y contemplar el amanecer y el atardecer;
- Cocinas de alta eficiencia: la apuesta por la eficiencia energética empieza en esta estancia, equipada con tecnología de última generación.
- Habitaciones tranquilas: diseñadas para promover la tranquilidad, las habitaciones ofrecen control personalizado de luz y sonido, asegurando un ambiente relajante y confortable;
- Baños de lujo: con suelos de mármol italiano, mosaicos decorativos y una bañeras diseñadas exclusivamente para el complejo

Desde áreas comunes como gimnasio, bar o cafetería que dan la bienvenida a los residentes y sus mascotas, hasta un exclusivo restaurante con balcón panorámico y piscina cubierta, cada detalle ha sido meticulosamente planificado.
El complejo también cuenta con un club de bienestar con entrenadores especializados, nutricionistas y programas de cocina creados por el chef John Fraser.
Sostenibilidad y eficiencia energética
Las residencias cuentan con un ejemplo de diseño urbano sostenible. El proyecto incluye el espacio de oficinas 'Passivhaus' más grande del mundo y establece nuevos estándares para ayudar a las ciudades a alcanzar objetivos ambiciosos de reducción de carbono. Además, este rascacielos cuenta con sistemas de eficiencia energética y reutilización de recursos hídricos.
La fachada está cubierta por un triple cristal con rotura de puente térmico que impide la transferencia energética entre el exterior y el interior, es decir, no se desperdicia el efecto de la calefacción.
El sistema de ventilación utiliza su propia estructura para que la acción mecánica de los ventiladores sea mínima y el gasto energético total se reduzca, gracias a un sistema de intercambio de calor reversible, que cruza el aire caliente que sale del edificio con el que entra, por lo que el nuevo se introduce con una temperatura adecuada.
También cuenta con un sistema de recogida de agua de lluvia, que se usará en los sanitarios y otros sistemas que no utilicen agua potable.
En definitiva, una vivienda en el Winthrop Center usa un 65% menos de energía que una vivienda habitual de la ciudad.

Los espacios públicos como el Connector Grand Hall y el parque adyacente suman aproximadamente 1.858 m2 dedicados a restaurantes, eventos y entretenimiento.
¿Dónde están las Residencias Millennium?
Situado en Devonshire Street, en el corazón de Boston, Winthrop Center cuenta con una ubicación privilegiada rodeada de reconocidas tiendas, restaurantes y atracciones culturales icónicas. A solo unos pasos se encuentran lugares emblemáticos como Boston Common, el parque público más antiguo de los Estados Unidos, el histórico Freedom Trail, que serpentea por sitios icónicos de la Revolución Americana, y Faneuil Hall Marketplace, lleno de opciones de compras y restaurantes.

Además, el edificio está convenientemente cerca de espacios verdes y vibrantes barrios de la ciudad, lo que permite un equilibrio perfecto entre la vida urbana y momentos de tranquilidad. Con precios que comienzan en 1,5 millones de dólares (1,4 millones de euros), las residencias destacan por su lujo y exclusividad y son cada vez más buscadas en un mercado inmobiliario en constante revalorización.
Ventajas de vivir en un rascacielos
Una de las mayores ventajas es la vista privilegiada, que ofrece perspectivas únicas sobre la ciudad, el océano o sus espacios verdes.

Además, es destacable la tranquilidad que se respira en los pisos superiores. Estar lejos del nivel de la calle reduce el impacto del ruido y crea un ambiente más tranquilo. La iluminación natural también se amplifica, gracias a la altura de los edificios, lo que supone un mayor ahorro energético. Otro punto a destacar es la privacidad, ya que los pisos superiores ofrecen más exclusividad y menos proximidad a los vecinos.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta