
La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Boston, Susan Collins, se ha mostrado partidaria de bajar próximamente los tipos de interés de continuar la inflación con su senda descendente y de mantenerse fuerte el empleo.
"Si los datos evolucionan conforme a mis predicciones, creo que pronto será apropiado modificar la política monetaria y suavizar su nivel de restricción", ha afirmado Collins en una entrevista con el diario 'Providence Journal' recogida por 'Bloomberg'.
"Mi apuesta es por una bajada continua y gradual de la inflación hasta el objetivo 2% que coincidirá con un mercado laboral sano", ha añadido. En este sentido, Collins ha sostenido que el empleo aguantará el tono a pesar del enfriamiento de los últimos datos estadísticos recibidos.
La jefa de una de las sucursales de la Fed en la Costa Este ha avanzado que cuenta con que el precio del dinero baje durante los próximos años, si bien ha rechazado proporcionar más detalles al respecto o especular con el ritmo de dichas rebajas.
El mercado espera una bajada en septiembre
Las apuestas del mercado dan por hecho que la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed del próximo 18 de septiembre se saldará con una bajada de tipos, aunque en los últimos días los inversores han aumentado drásticamente su expectativa respecto de la intensidad de este primer recorte del ciclo.
De este modo, actualmente el mercado otorga una probabilidad del 98,50% a una primera bajada de tipos de 50 puntos básicos, que situaría el precio del dinero en Estados Unidos en un rango del 4,75% al 5%, frente al actual pasillo del 5,25% al 5,50%, mientras que el 1,5% restante apuesta por una bajada de sólo un cuarto de punto porcentual, hasta el 5% y 5,25%.
Asimismo, el mercado ha pasado a especular con una senda de bajadas de tipos mucho más agresiva por parte de la Fed en lo que resta de año, ya que para la reunión del 7 de noviembre, ahora hay un 77,8% de probabilidades de una bajada al rango del 4,25% al 4,5%, mientras que los inversores asignan un 60% de probabilidad a que los tipos despidan el año en una horquilla de entre el 4% y el 4,25%, con una probabilidad de casi el 25% de que se sitúen incluso por debajo en la reunión de diciembre.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta