Los tipos hipotecarios en EEUU caen a su mínimo en 10 meses

Los tipos hipotecarios en EEUU caen a su mínimo en 10 meses

Los futuros compradores y propietarios de viviendas en EEUU que buscan financiar sus préstamos se han encontrado con que los tipos de interés hipotecarios se encuentran en el 6,58%, según datos de FreddieMac, su dato más bajo desde octubre de 2024. Un registro que se anota tan solo unas semanas después de que la Reserva Federal mantuviera los tipos de interés de referencia entre el 4,25%-4,50%. La próxima reunión de la Fed será el 17 de septiembre, con la presión del presidente Trump sobre Jerome Powell para rebajar los intereses de una vez.
Ganado

¿La batalla contra la inflación ha terminado? El precio del ganado vivo está disparado

Pese a que tanto la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) señalan que la inflación está controlada, lo cierto es que la batalla contra la inflación aún no ha terminado, tal y como muestra el mercado de futuros, un buen indicador. Y, más concretamente, el mercado de ganado vivo que ha disparado su precio más de un 86% en los últimos cinco años, al pasar de poco más de 102 dólares por libra a más de 230 dólares. Estos precios arrojan más presión inflacionista sobre los bancos centrales y sobre los hogares.
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), sito en Washington.

La reforma de la sede de la Reserva Federal de EEUU podría llegar a los tribunales

La congresista republicana Anna Paulina Luna ha pedido formalmente al Departamento de Justicia que abra una investigación criminal contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por haber cometido perjurio ante el Congreso a cuenta de la renovación de la sede de la Reserva Federal de EEUU. En Washington persiste el recelo en torno al sobrecoste en las obras de 700 millones de dólares (598,6 millones de euros), lo que ha elevado la factura total hasta los 2.500 millones de dólares (2.138 millones de euros), en medio de la 'disputa' entre Powell y el presidente Donald Trump.
Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

La Fed detiene las bajadas de tipos tras tres recortes consecutivos

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50% este 29 de enero, tras haberlos bajado tres veces desde septiembre.Esta pausa se sucede a la reducción
Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

EEUU baja los tipos de interés por primera vez desde la pandemia

La Reserva Federal ha anunciado una rebaja de los tipos de interés de 50 puntos básicos, lo que dejará el precio del dinero en EEUU en el rango objetivo del 4,75% al 5%. El banco central de la primera economía mundial ha tomado esta decisión tras constatar que la inflación sigue moderándose y poco a poco se acerca al objetivo de estabilidad de precios del 2%. Es el primer recorte que lleva a cabo desde marzo de 2020, en pleno estallido de la pandemia sanitaria, y permite equiparar el recorte a los dos que ha aplicado desde junio el BCE en la eurozona, de 25 puntos básicos cada uno.
Archivo - El presidente de la Fed, Jerome Powell, en la rueda de prensa extraordinaria celebrada el 3 de marzo de 2020 en Washington.

Powell (Fed) asegura que ha llegado el momento de "ajustar" los tipos de interés

El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, ha mostrado durante su intervención en Jackson Hole una mayor confianza sobre una trayectoria "sostenible" de desinflación, por lo que ha llegado el momento de ajustar la política monetaria, anticipando así una bajada de los tipos de interés en la reunión de septiembre. Según el banquero central, la economía estadounidense sigue creciendo a un ritmo sólido y los riesgos al alza para los precios han disminuido. Las palabras de Powell confirman las previsiones del mercado, que vaticina una rebaja de tipos tanto en EEUU como en la eurozona en el noveno mes del año.
Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

La Fed de Boston anticipa un recorte inminente de los tipos de interés en EEUU

La presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, se ha mostrado partidaria de bajar próximamente los tipos de interés de continuar la inflación con su senda descendente y de mantenerse fuerte el empleo. "Si los datos evolucionan conforme a mis predicciones, creo que pronto será apropiado modificar la política monetaria y suavizar su nivel de restricción", ha afirmado la mandataria en una entrevista recogida por 'Bloomberg'. El mercado espera un recorte del precio del dinero de 50 puntos básicos en EEUU en septiembre y vaticina más descensos en la recta final del año.
Archivo - El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria del organismo celebrada el 19 de junio de 2019.

La Fed mantiene tipos en EEUU y anticipa una sola bajada en 2024

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener por séptima reunión consecutiva los tipos de interés en el rango objetivo del 5,25% al 5,5%, en máximos desde enero de 2001, según ha informado la institución. En
Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

El mercado se divide con el calendario de bajadas de tipos de la Fed en EEUU

La inflación de EEUU se moderó en abril, con una tasa general del 3,4%. Esta relajación ha dado alas a los mercados bursátiles a costa de sembrar las dudas en el mercado en torno al calendario de recortes de tipos de la Reserva Federal. Algunas firmas de análisis internacionales como Julius Baer o Lazard ven posible una bajada en septiembre, mientras que la española Renta 4 apuesta por dos descensos este año. En cambio, Federated Hermes o Pimco descartan movimientos en 2024. El precio del dinero se mantiene actualmente en la horquilla 5,25%-5,5%.
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)

La Fed mantiene los tipos entre el 5,25% y el 5,5% y enseña el camino al BCE

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,5%, en máximos desde enero de 2001, según ha comunicado este miércoles el banco central de la primera economía mundial. La institución continúa sin cambios en su política monetaria por tercera reunión consecutiva, tras la última subida de 25 puntos básicos en el precio del dinero del pasado mes de julio. El Banco Central Europeo (BCE) se reúne este jueves para decidir si mantiene o vuelve a modificar los tipos de interés en la eurozona, actualmente en el 4,5%.
Precio vivienda

Por qué ha vuelto a subir el precio de la vivienda a nivel mundial

La situación del mercado inmobiliario en ciertas zonas de San Francisco comienza a dar muestras de fortaleza. Los precios se han elevado cerca de un 3% de media frente a lo registrado a principios de año, con algunas zonas alcanzando hasta el 8% de subida. Algunas cifras de la Reserva Federal en Dallas sugieren una subida en los precios mundiales del 1,3% entre el primer y el segundo trimestre de 2023, y las estimaciones apuntan a nuevos incrementos. Esto volvería a situarlos cerca de los niveles máximos registrados en 2022.
Viviendas EEUU

El precio de la vivienda en EEUU no baja, pese a las subidas de tipos

El mercado inmobiliario parece haberse vuelto loco en Estados Unidos en los últimos meses, con unos intereses en las hipotecas que no bajan a pesar de las predicciones de los expertos. No obstante, los precios no dejan de elevarse y el mercado no se enfría, algo a lo que Realtor.com ha tratado de buscar explicación. Con el problema de stock en Austin o Miami, la mayoría de la población se está trasladando a lugares históricamente más económicos, que están empezando a elevar sus precios.
Archivo - El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria del organismo celebrada el 19 de junio de 2019.

La Fed y el BCE abordan en Jackson Hole el tramo final de sus subidas de tipos

Las cumbres de las montañas rocosas que rodean el valle de Jackson Hole (Wyoming) volverán a contar desde este jueves con la habitual presencia de los principales banqueros centrales en la reunión que lleva su nombre. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ejerce de anfitrión en el cónclave anual que se celebra el último fin de semana de agosto desde 1982 y que centrará su interés en cómo abordar el final del ciclo de subidas de los tipos de interés a ambos lados del Atlántico. Los mercados estarán pendientes de cualquier pista sobre las próximas decisiones de la Fed o el BCE.
Foro de Sintra con Christine Lagarde (BCE), Andrew Bailey (BoE), Jerome Powell (Fed) y Kazuo Ueda (BoJ)

El BCE, la Fed y el Banco de Inglaterra seguirán subiendo tipos a pesar del riesgo de recesión

El Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco de Inglaterra (BoE) se han mostrado dispuestos a proseguir la senda de endurecimiento de sus respectivas políticas monetarias a través de nuevas subidas de los tipos de interés, a pesar del riesgo de recesión para las economías. No obstante, ninguna de las entidades sitúa actualmente esta amenaza como el escenario base de sus previsiones.
Archivo - El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell.

Powell frena las subidas de tipos en EEUU: los mantiene entre el 5% y el 5,25%

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en la primera economía mundial en el actual rango del 5% al 5,25%. El banco central que lidera Jerome Powell ha hecho un alto en el camino para calibrar los efectos de las 10 subidas de tipos ya acometidas y que aún no se han materializado. Según la Fed, la incertidumbre que pesa sobre "la actividad económica, la contratación y la inflación" justifica el freno de las medidas restrictivas, aunque no descarta retomarlas a futuro.
Los economistas de la Fed anticipan otra fuerte subida de tipos en EEUU en septiembre

Los economistas de la Fed anticipan otra fuerte subida de tipos en EEUU en septiembre

Funcionarios y economistas de la Reserva Federal de EEUU esperan otro importante aumento de los tipos de interés en la próxima reunión del organismo, entre el 20 y el 21 de septiembre. Su presidente, Jerome Powell, se ha comprometido a reducir la inflación de la primera economía mundial al objetivo del 2%, por lo que todos vaticinan la tercera subida consecutiva de 75 puntos básicos, para dejar los tipos en el entorno del 3%-3,25%.