El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha confirmado que siente una mayor confianza sobre una trayectoria "sostenible" de desinflación, por lo que ha indicado que ha llegado el momento de ajustar la política monetaria, anticipando así una bajada de los tipos de interés en la reunión de septiembre.
"Ha aumentado mi confianza en que la inflación está en una trayectoria sostenible de regreso al 2%", ha afirmado el banquero central estadounidense en su esperado discurso en la reunión de Jackson Hole, donde ha dejado claro que "ha llegado el momento de que la política (monetaria) se ajuste".
En su intervención, el presidente de la Fed ha destacado que, en general, la economía estadounidense sigue creciendo a un ritmo sólido, pero los datos sobre inflación y mercado laboral muestran una situación "en evolución", en la que los riesgos al alza para los precios "han disminuido".
En este sentido, Powell considera que, después de una pausa a principios de 2024, "se ha reanudado el avance hacia el objetivo del 2%", por lo que la tasa de inflación está ahora mucho más cerca del objetivo.
"La dirección del viaje es clara, y el momento y el ritmo de los recortes de tasas dependerán de los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos", ha apuntado.
El mercado vaticina bajadas de tipos
Las palabras de Powell confirman las previsiones del mercado, que espera una rebaja de tipos en septiembre tanto en EEUU como en la eurozona, aunque el movimiento podría ser de diferente intensidad: en la eurozona, el recorte sería 25 puntos básicos (igual que el anunciado en junio), mientras que en la primera economía mundial podría ser de medio punto porcentual (en su caso, sería el primer descenso del precio del dinero en este ciclo).
El Consejo de Gobierno del BCE tiene previsto reunirse el próximo 12 de septiembre, mientras que el Comité de Mercado Abierto de la Fed lo hará el 18 de septiembre y el Comité de Política Monetaria dará a conocer su decisión un día después, el 19 de septiembre.
En el caso de la eurozona, los economistas internacionales prevén seis nuevos recortes de los tipos de interés hasta finales de 2025. Su teoría es que las bajadas serán de 25 puntos básicos cada una y que habrá una por trimestre, on el foco en aquellas reuniones en las que el Banco Central Europeo actualiza su cuadro macroeconómico. En lo que queda de año, esas citas son las de septiembre y diciembre. De cumplirse estas previsiones, el precio del dinero se situaría por debajo del 3% a finales del próximo año.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta