Sale a la venta un espectacular ‘penthouse’ en Oklahoma (EEUU) por 2,1 millones: Sylvester Stallone vivió allí

En 2022, el emblemático Sylvester Stallone, reconocido mundialmente por sus papeles como John Rambo y Rocky Balboa, se trasladó a Oklahoma (EEUU) para el rodaje de la serie Tulsa King. Durante esta etapa, el actor se alojó en un lujoso penthouse de más de 500 m2, de los cuales 65 m2 corresponden a la terraza, con un alquiler mensual de unos 20.000 dólares (17.000 euros al cambio actual). Ahora, este apartamento acaba de salir al mercado por 2,5 millones de dólares (2,1 millones de euros).
Complejo One Beverly Hills

ACS entra en un proyecto de lujo en Beverly Hills de 4.300 millones con un hotel y viviendas

Turner, filial estadounidense de la constructora española, ha sido designada como contratista de un proyecto de edificación multimillonario en Beverly Hills (Los Ángeles). Se trata de 'One Beverly Hills', un complejo que incluye un hotel, dos torres de 'branded residences' y un club, cuyo valor ronda los 5.000 millones de dólares (unos 4.300 millones de euros) y que estará terminado en 2027. Además, ACS ha creado la empresa Data Center Partner, con la que prevé explotar el mercado de centros de datos en Reino Unido e Irlanda, y ha formalizado un contrato para construir un 'data center' cerca de Múnich (Alemania).

Así son los parques de atracciones más antiguos del mundo

Los parques de atracciones, cuyos orígenes se remontan a las ferias medievales y a los jardines de recreo del siglo XVII, siempre han sido lugares especiales para disfrutar en familia y han logrado fascinar a generaciones enteras con sus luces, colores y espectáculos. Más allá de sus atracciones, algunos de estos espacios poseen un encanto histórico único: son testigos vivos de la evolución del ocio y aún hoy conservan parte de esa magia original. Desde Dinamarca a Austria, pasando por EEUU, Reino Unido y España, repasamos los parques que llevan abiertos más de un siglo.
Banco de la Reserva de Australia

Australia y China bajan tipos en plena incertidumbre por los aranceles

Los grandes bancos centrales siguen adelantándose al impacto económico de la guerra comercial con bajadas de los tipos de interés. En abril, el Banco Central Europeo (BCE) recortó el precio del dinero hasta situarlo en el 2,25%, y ahora les ha llegado el turno a sus homólogos de Australia y China. En el caso australiano, la rebaja ha sido de 25 puntos básicos, hasta situar los tipos de interés en el 3,85%, su nivel más bajo en dos años, mientras que el Banco Popular de China (BPC) ha optado por una disminución de 10 puntos básicos para las tasas de referencia para las hipotecas y los préstamos al consumo, hasta el 3,5% y el 3%, respectivamente. Es su primer movimiento a la baja desde octubre.
Viviendas en Texas

Las casas de EEUU se reducen de tamaño a medida que la inflación hace inaccesibles las "McMansiones"

Cada vez más estadounidenses renuncian al sueño de poseer una “McMansion” (gigantescas casas producidas en cadena, como la comida rápida que su nombre sugiere), ya que los elevados precios les obligan a buscar viviendas más pequeñas. El tamaño de la vivienda media en venta en EEUU descendió a 167 m2 en marzo, un 7% menos que en marzo de 2020, según datos de Realtor.com y el Banco de la Reserva Federal de San Luis.

Vendida por 5,3 millones la casa donde se rodó la icónica serie ‘Padres forzosos’

En el número 1.709 de Broderick Street, en San Francisco, se encuentra la casa donde vivían los protagonistas de la icónica serie estadounidense ‘Full House’, traducida al español como ‘Padres forzosos’. La vivienda en la que Danny Tanner, tras quedarse viudo, intenta criar a sus tres hijas pequeñas con la ayuda de su cuñado Jesse y su amigo Joey, ha sido vendida por 6 millones de dólares (5,3 millones de euros al cambio actual). Cabe destacar que la vivienda fue propiedad de el creador y director de la serie, Jeff Franklin, entre 2016 y 2020.
Donald Trump, presidente de EEUU

La agencia S&P alerta de los riesgos para el crédito global por la tensión arancelaria

La agencia de calificación crediticia avisa de que las tensiones comerciales están amenazando las "hasta ahora favorables" condiciones de crédito para la mayoría de los prestatarios que acuden a los mercados a solicitar financiación. Para S&P, la volatilidad del mercado y el creciente rechazo al riesgo por parte de los inversores representan los riesgos más inminentes para el crédito en este momento, y alerta de que si se implementan todos los aranceles que actualmente están suspendidos las consecuencias económicas serían "amplias y profundas".
Archivo - Flint corssing activo de Azora Advenir, en Alabama (Estados Unidos)

Azora lanza sus primeras promociones de viviendas de alquiler en EEUU con su plataforma de inversión

La gestora española ha anunciado el lanzamiento de cuatro proyectos de viviendas de alquiler y la compra de otra promoción en el marco de su estrategia para invertir hasta 3.000 millones de dólares (2.727 millones de euros) en el sector residencial de EEUU, que se encuentran en Savannah (Georgia), Raleigh (Carolina del Norte), Carmel (Indiana) y Bristol (Wisconsin). La plataforma de inversión, bautizada com Advenir Azora, ha invertido más de 300 millones desde su lanzamiento a finales de 2024 y avanza en su objetivo de desarrollar pisos y viviendas unifamiliares.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El Gobierno anuncia 14.100 millones para proteger la economía española de los aranceles de Trump

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la puesta en marcha inmediata de un plan destinado a mitigar los efectos de la guerra comercial emprendida por EEUU y que movilizará un total de 14.100 millones de euros. El 'cortafuegos' incluye la recanalización de 5.000 millones de los fondos Next Generation, dos nuevas líneas de avales y de financiación del ICO de hasta 6.000 millones y otros 2.000 millones destinados a seguros de crédito y coberturas de riesgo para sectores empresariales que se vean afectados por el nuevo escenario. Este plan es independiente de las medidas que adopte la UE en bloque.
Archivo - Accor abrirá el hotel Tribe Porto Gaia, el primero de esta marca en Portugal.

Accor alerta de una caída del 25% en reservas desde Europa a EEUU para este verano

El grupo francés Accor ha advertido de que las reservas desde Europa a Estados Unidos han caído un 25% para este verano como consecuencia de las medidas impuestas contra la inmigración por el presidente Donald Trump, que ha desembocado en casos de retenciones o detenciones a la entrada del país por parte de turistas europeos. El consejero delegado de la compañía, Sébastien Bazin, ha manifestado en una entrevista para 'Bloomberg TV', que los viajeros están decidiendo visitar destinos como Canadá, Sudamérica o Egipto en lugar del país norteamericano.

Ellen DeGeneres vende su casa de Montecito (California) tras ganar Trump las elecciones

Ellen DeGeneres quiere cortar todos los vínculos posibles con Estados Unidos. La famosa actriz y presentadora ya abandonó el país americano tras la victoria de Donald Trump, y ahora ha vendido su residencia en Montecito (California) por 5 millones de dólares (4,6 millones de euros al cambio actual), según ha informado el portal inmobiliario realtor.com, quien asegura que compró este inmueble en 2020 por 2,9 millones de dólares. Esta propiedad cuenta con 157 m2 de superficie distribuidos en una única planta. Dispone de salón, cocina, una habitación y una magnífica y verdosa zona exterior.

Se vende una de las mansiones más extravagantes de EEUU: musgo en las paredes y una piscina de bolas en el interior

En el dinámico mercado inmobiliario siempre surgen sorpresas como esta, una de las mansiones más extravagantes de Estados Unidos. Ubicada en Beverly Hills y con un precio de 11 millones de euros, esta residencia de 465 m2 destaca por su decoración singular y características inusuales, como musgo en las paredes y una piscina de bolas interior. La vivienda incluye nueve habitaciones, una cocina con bodega, salones impactantes, curiosos baños y un gimnasio. En el exterior, una piscina y spa complementan esta opulenta propiedad, que dispone de siete lámparas de araña en su espectacular 'hall' de entrada.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

EEUU cerrará o venderá más de 440 edificios federales, entre ellos la sede del FBI

El nuevo gobierno de Donald Trump, a través de la Administración de Servicios Generales (GSA por sus siglas en inglés), ha publicado una lista de 443 edificios federales que serán cerrados o vendidos al considerarse "no esenciales" para las operaciones gubernamentales, entre ellos destacan el J. Edgar Hoover, propiedad donde se encuentra la sede del FBI, institución muy criticada por el nuevo presidente americano. Otros edificios que serán 'fulminados' son el Departamento de Justicia, el de la Cruz Roja estadounidense, incluso el del Departamento de Vivienda, con el objetivo de "eliminar el costoso mantenimiento".
El cofundador de Airbnb, Joe Gebbia

El cofundador de Airbnb dona 15 millones para construir casas prefabricadas en Los Ángeles

El cofundador de Airbnb, Joe Gebbia, ha donado 15 millones de dólares (14,3 millones de euros al cambio actual) para construir casas prefabricadas a los ciudadanos damnificados por los incendios de Los Ángeles. La donación se ha realizado a través la empresa de construcción industrializada Samara, compañía creada por el propio Gebbia, que se ha aliado con la organización sin ánimo de lucro Stadfast LA, que será la encargada de seleccionar a los más necesitados. Con esta cuantía, prevén construir entre 80 y 100 viviendas que dispondrán de entre 40 y 90 m2, las cuales tendrán un proceso de construcción de entre seis y ocho semanas.

La Torre Bolueta (Bilbao) pierde su trono: el edificio 'passivhaus' más alto del mundo será este de Brooklyn

El futuro edificio One Third Avenue en Brooklyn superará a la Torre Boluta de Bilbao como el edificio 'passivhaus' más alto del mundo, con 220 metros frente a los 88 metros de la torre vasca. Este rascacielos contará con 63 plantas que albergarán 583 apartamentos, de los cuales 152 serán asequibles; también contará con oficinas con capacidad para 400 trabajadores y espacios comerciales. Esta torre forma parte de Alloy Block, un nuevo proyecto compuesto por cinco edificios eficientes, que incluirán más de 1.000 viviendas, dos escuelas públicas y más espacio para oficinas y zonas comerciales.

Reabre el icónico hotel Waldorf Astoria ocho años después: lujo e historia en el centro de Manhattan

El lujoso y emblemático hotel Waldorf Astoria de Nueva York reabre en septiembre de 2025 tras ocho años de restauración. Ubicado en Park Avenue, el hotel gestionado por Hilton, aunque propiedad de la empresa china Anbang Insurance Group, ofrecerá 375 habitaciones, 78 de ellas suites, con un precio mínimo de 1.500 dólares por noche. Anteriormente contaba con 1.400 habitaciones, pero ahora comparte espacio con el Waldorf Astoria Residences, un conjunto de apartamentos de lujo ubicados en las plantas superiores del edificio, que están a la venta con un precio desde 1,8 millones de dólares.
Fuertes tormentas invernales en Kentucky

Caen las ventas de viviendas nuevas en EEUU, mientras el precio sube a máximos de 2022

Las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en EE.UU. cayeron más de lo esperado en enero ante unos tipos hipotecarios todavía altos y el impacto de las tormentas de nieve y el clima extremadamente frío en gran parte del país. Según el Departamento de Comercio, las ventas de obra nueva cayeron un 10,5% hasta una tasa anual desestacionalizada de 657.000 unidades en enero. En contra, el precio medio de la vivienda nueva subió un 3,7% interanual, hasta los 446.300 dólares (426.000 euros al cambio), el nivel más alto desde octubre de 2022.
Archivo - Bandera de la Unión Europea (UE).

Europa puede caer "fácilmente" en recesión si se desata una guerra comercial, según la gestora Pimco

La mayor gestora de renta fija del mundo no descarta que Europa entre en recesión si se desata una guerra comercial. Según el último informe de previsioens de Pimco, las perspectivas económicas actuales son débiles incluso en ausencia de un "entorno comercial más adverso e incierto", lo que representaría un "importante obstáculo adicional" dada la dependencia del Viejo Continente de las exportaciones, y alerta de que la mera amenaza de que haya interrupciones comerciales podría aumentar la "cautela corporativa". En este escenario, cree que el BCE bajará tipos de forma más acelerada de lo que espera el mercado.

Transforman la antigua sede de JP Morgan en Manhattan en 1.300 pisos de lujo en alquiler

En pleno distrito financiero de Manhattan, la compañía Metro Loft, de la mano de Rockwood Capital y GFP, han convertido un edificio de oficinas en un complejo residencial de lujo con más 1.300 apartamentos para alquilar. Las viviendas son tanto estudios como pisos de tres habitaciones, y se pueden arrendar por un precio que oscila entre los 3.000 y 12.000 dólares al mes. El nuevo edificio también destaca por sus zonas comunes, done se aprecian varias piscinas, una bolera, zona de spa, gimnasio privado o zona infantil. Para llevar a cabo este proyecto, las compañías han invertido 787 millones de dólares (algo más de 760 millones de euros al cambio actual).