El alquiler sigue dando alegrías a aquellos que optan por vivir como inquilino. En abril el número de caseros que bajaron el precio del alquiler de su casa creció un 40% respecto al mismo mes del año anterior. Se produjeron 17.711 bajadas de precio en los pisos anunciados en idealista.com, portal inmobiliario líder en España, y el descuento medio fue de 49 euros mensuales. Las provincias donde más propietarios bajaron sus pretensiones fueron Madrid, Barcelona y Valencia
Hoy en día con un mercado donde el empleo flojea y donde cuesta trabajo tomar la decisión de independizarse, los propietarios utilizan los descuentos como reclamo para alquilar su vivienda. Con las 17.711 rebajas de un total de 257.203, el dato acumulado de 2014 alcanza las 75.584 rebajas de precio, un 52% más que hace un año
Curiosamente en abril hubo más número de propietarios que decidieron rebajar el alquiler pero los descuentos fueron menores que hace un año. El descuento medio que aplicaron los caseros fue de 49 euros mensuales frente a los 58 de hace un año. El recorte supone un descuento medio del 6% frente al 8% de hace un año

Para la realización de este estudio se han medido las rebajas que han aplicado los anunciantes a sus anuncios durante el mes de abril. Las descuentos recogidos en el estudio sólo hacen referencia a los anuncios que han rebajado el precio y obvian todos aquellos que lo han mantenido, por lo que no se trata, en ningún caso, de caídas en el precio medio de las provincias
Estas reducciones de precio de abril provocaron que se “evaporasen” del valor de dichas viviendas 867.839 euros, frente a los 739.674 euros de hace un año
En total, un 7% del total de viviendas en alquiler anunciadas en idealista.com realizó algún descuento en su precio durante abril, frente al 5% de hace un año, con lo que esta tendencia demuestra que ha aumentado el número de caseros que rebajan la renta aunque el descuento aplicado es menor
Por provincias, Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla fueron las regiones donde más caseros rebajaron la renta de su piso. En total, un 10,3% de las viviendas de Madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio el pasado mes, un 9,3% en Barcelona, un 5,2% en Valencia y un 5,3% en Sevilla
En cuanto a las bajadas absolutas, las provincias que registraron mayores reducciones han sido Ciudad Real con 173 euros de descuento, Valencia, con 129 euros, Tarragona con 103 euros de rebaja y Huelva, con 85 euros de media. En el lado contrario, se encuentran Salamanca con un descuento de sólo 2,5 euros, Soria, con 7,5 euros y Ceuta, con 12,5 euros de media
3 Comentarios:
Pero no quedamos que alquilar era tirar el dinero??
Aaaah.. Que en 5 años los precios han bajado un 45% y se espera que bajen entre un 20 y un 30% adicional hasta que los precios se ajusten a nuestros salarios nimileuristas (los que tienen suerte de tener un sueldo)
Aaah... o sea que para un pisito de 200.000 euracos el que no ha sido borrego y no ha comprado se ha ahorrado 90.000 euros...
Y además no ha vivido acojonado por quedarse endeudado para el resto de su vida... y ha podido viajar y cambiar de trabajo.. Ir a vivir donde se pueden encontrar mejores oportunidades profesionales.. Prosperar
¿Verdad, especulacerdos? Vosotros si que sabeis crear "riqueza" je jejee
Los sueldos bajan ... los alquileres se vuelven más realistas. Al final los precios de venta harán lo mismo. No les queda otro remedio. Salvo esperar a que el piso sea heredado y entonces mal vendido.
Es decir, el 93% de los anuncios no utilizan la rebaja( como técnica comercial).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta