Este fenómeno de alquileres inmediatos aumenta en 26 capitales de provincia durante el primer trimestre de 2024
el 18% de las viviendas alquiladas en el primer trimestre no estuvo ni 24 horas en el mercado
Vivienda en alquiler en San Sebastián idealista

El 18% de las viviendas que se alquilaron a través de idealista durante el primer trimestre no llevaba ni 24 horas en el mercado, frente al 16% que se registraron en el mismo periodo de 2023, según un estudio publicado por idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa.

Las ciudades de Tarragona y San Sebastián son las que tienen un porcentaje de alquileres exprés más elevado, ya que el 31% de las viviendas que se alquiló en la capital tarraconense no duró siquiera 24 horas en idealista, mientras que en San Sebastián fue del 29%. Les siguen las ciudades de Santa Cruz de Tenerife (27%), Palma y Huelva, con el 26% en ambos casos, León (24%), Lugo (24%), Guadalajara, Alicante, Castellón de la Plana, Pontevedra y Jaén (21% en los 5 casos).

Por encima de la media nacional, se encuentran Lleida, Vitoria, Córdoba y Sevilla (20% en los 4 casos), seguidos de Almería, Zaragoza, Toledo y Valladolid (que comparten un 19%). En los casos de Ourense y Santander, el porcentaje de alquileres exprés se ha quedado en el 18%.

Por debajo de ese nivel, se encuentran las ciudades de Barcelona, Málaga y Logroño, que comparten tasa del 17%, mientras que A Coruña, Valencia, Girona y Oviedo comparten un 16% de arrendamientos que se cierran en apenas un día. En Madrid, la tasa de alquiler exprés ha quedado situada en el 15%.

Cuenca, por su parte, es la ciudad donde los alquileres inmediatos tienen un menor peso en el mercado: sólo el 8%. Por debajo del 10% se encuentra también las ciudades de Segovia y Badajoz, que comparten un 9%.  

Sube el fenómeno de los alquileres exprés en España

San Sebastián es la capital en la que más ha crecido este fenómeno en el último año, ya que ha pasado de suponer el 10% en el primer trimestre de 2023 al 29% actual. Le siguen Jaén (del 7% al 21%), Córdoba (del 7% al 20%), Castellón de la Plana (del 8% al 21%) y Tarragona (del 18% al 31%). Tanto en Madrid como en Barcelona, la incidencia de los alquileres exprés se ha mantenido estable en este último año.

En un total de 13 capitales, la tasa de alquiler exprés se ha reducido, siendo Guadalajara donde esa caída ha sido más notable, al pasar del 33% de hace un año al 21% actual. Le siguen Logroño (del 23% al 17%), Burgos (del 18% al 13%), Girona (del 20% al 16%) y Vitoria (del 24% al 20%).

Las provincias donde más rápido desaparece la oferta de alquileres de viviendas

Guipúzcoa lidera las provincias con mayor peso de los alquileres exprés, con un 30%, seguida por Tarragona (29%), Santa Cruz de Tenerife (25%), Baleares, Huelva, Girona y León (23% en los 4 casos). En la provincia de Barcelona alcanza el 20%, mientras que en Madrid se queda en el 17%. Por el contrario, la menor incidencia se da en las provincias de Salamanca, Granada y Badajoz, donde solo afecta al 12% de las viviendas alquiladas.

Según Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “la falta de oferta de alquiler está provocando que muchas familias se sientan excluidas del mercado, tanto por los precios, por la competencia con otras familias como por la velocidad a la que desaparecen las viviendas que llegan al mercado. Como demuestran los datos, este problema no se circunscribe ya solo a los grandes mercados, sino que son muchísimos los mercados en los que tiene un peso importante".

Datos recopilados y analizados por idealista/data, la 'proptech' de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.