Comentarios: 8

Las familias españolas necesitaron el salario bruto anual familiar de 5,8 años para pagar el precio total de una vivienda a cierre de 2013, según datos del banco de España. La depreciación de la vivienda permite que baje este ratio teórico que un año antes estaba por encima de los 6 años pero que llegó a alcanzar los 7,7 años a mediados de 2007

Una familia necesita aún 5,8 años de su salario bruto para pagar una vivienda (gráfico)

Este indicador, que se obtiene con dividir el precio de una vivienda con los ingresos medios por hogar, es muy utilizado para determinar la accesibilidad de una vivienda. Sirve para comparar precios de la vivienda respecto a los salarios de diferentes países del mundo

Por otro lado, el esfuerzo de las familias para pagar una vivienda se situó a finales de 2013 en el 33,2% de su renta anual, con lo que experimenta una subida tras el fin de las ayudas fiscales para la compra de una casa. Pero es una cifra que está lejos de la registrada durante el boom inmobiliario, cuando las familias dedicaban cerca del 42% de sus ingresos (incluida la desgravación fiscal) a la adquisición de vivienda

El banco de España realiza este cálculo tomando como base las cuotas hipotecarias que tiene que abonar el hogar mediano en el primer año tras la adquisición de una vivienda tipo (93,75 m2) financiada con un préstamo estándar por el 80% del valor de la casa (el precio medio según el ministerio de fomento está en 1.565 euros)

Algunos expertos señalan que hay dos formas de medir el equilibrio de los precios: una es teniendo en cuenta qué porcentaje de renta se destina mes a mes al pago de la hipoteca o la relación entre el precio de la casa y la renta disponible del hogar, medida en número de años. Esta última variable es la preferida por los analistas. A nivel mundial se ve con buenos ojos un ratio razonable entre esas dos variables de 3,8 años o 4 años de salario Destinados a la compra de una vivienda

Por provincias, Comprar una vivienda en la provincia de guipúzcoa supone destinar 9,53 años de salario bruto , Lo que significa el mayor esfuerzo financiero de toda España, según datos recopilados por la consultora rr de acuña & asociados. En el lado opuesto se encuentra Huesca, donde hay que destinar 4,01 años de salario bruto para adquirir una casa

Noticias relacionadas:

La vivienda debe caer hasta un 30% más para igualarse a los ingresos de las familias, según morgan stanley

La banca: “comprar un piso debería costar sólo cuatro años de salario frente a los seis dedicados en la actualidad”

 

 

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

José Manuel García
15 Abril 2014, 12:33

Bueno, vayamos por partes, para comprar vivienda, se necesita el salario de 5.8 años " bruto ", lo que es lo mismo cerce de 8 años de salario líquido.
Otro factor a tener en cuenta es que en esta estadística no se tienen en cuenta a los 6 millones de parados, pues si juntamos la media del saloario de los que trabajan con los parados ( en muchos casos sin subsidio ) el sueldo medio baja estrepitosamente.
Hay quien dirá que esto es rizar el rizo, pero es la autentica verdad.

Walle
15 Abril 2014, 12:35

Una familia necesita aún 5,8 años de su salario bruto para pagar una vivienda

-----------------

Pues los precios medios seguirán cayendo aproximadamente otro 50%. Acabo de ver a 600.000 una vivienda que hace años se quería vender por 1.150.000, así que al final todos, primero los de abajo, pero luego también los de arriba, todos nos vamos enterando de que los precios de 2007 no tenían ningún sentido. Y pagar más de tres años de salario bruto tampoco. Si hace 20 años casi nadie lo hacía, me temo que dentro de 20 años (cuando quiera vender lo que compre hoy) es muy probable que tampoco. Entonces, ¿Qué sentido tiene pagar de más ahora?

Walle
15 Abril 2014, 12:37

Financiada con un préstamo estándar por el 80% del valor de la casa (el precio medio según el ministerio de fomento está en 1.565 euros)
----------------
El 80% no es el "precio medio", sino el "precio máximo autorizado por la ley", pero ya sabemos, algunas leyes son importantes y otras por lo visto no.

Walle
15 Abril 2014, 12:40

Por provincias, comprar una vivienda en la provincia de guipúzcoa supone destinar 9,53 años de salario bruto, lo que significa el mayor esfuerzo financiero de toda España

-----------------

Pues lo siento por ellos, pues pienso que no es ninguna suerte para el 99% de los guipuzcoanos que "compran casa para vivir"; el otro 1% las "construye para vender" y a esos obviamente sí les conviene la situación actual, y si fuera posible que pagaran 15 años de salario bruto pues mejor. Pero mejor solo para ese 1%.

miguel angel
15 Abril 2014, 12:51

Tendremos que hacer la casa de los tres cerditos......por cierto creo que una nueva normativa desde el 2011 con fibra óptica en la viviendas nuevas???

pedro rodriguez
15 Abril 2014, 13:10

93 metros de media? a 1565 el metro? por favor -., datos irreales

ash
15 Abril 2014, 13:14

Es una buena medida para calcular lo que le queda de bajada al precio de la vivienda...

Maria Luisa Samartino Murias
9 Julio 2014, 11:38

En mi opinión, España iria mucho mejor economicamente si fuera dirigida por una Ama de Casa, estoy convencida que ni tendriamos deuda exterior, ni hubiera consentido el boom inmobiliario, ni robos de todo tipo, ni mentiras, ni.... nosotras sabemos hacer muchos malavarismos, cuando no hay no se gasta, y el ama de casa no se mete dinero en el bolsillo. El que roba que devuelva el dinero íntegro (él o su familia directa que es a donde fué a parar) y que sea encarcelado por una temporada con delincuentes comunes sin ningún beneficio, independientemente de tener la calificación de QUEBRADO, se acabarian los ladrones-usucaptores-...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta