Los vehículos de inversión están enfocados en las oficinas, la logística y el 'retail', y quieren debutar antes de julio. La plataforma elegida es Portfolio Stock Exchange
Comentarios: 0
Broker de bolsa en Wall Street
Getty images

Varias socimis calientan motores para convertirse en cotizadas en las próximas semanas. En concreto, cinco vehículos de inversión están en trámites para debutar en el mercado Portfolio Stock Exchange, la plataforma bursátil española que acaba de cumplir su segundo año de actividad.

Estas sociedades de inversión inmobiliarias están especializadas en oficinas, logística y activos comerciales, tienen una cartera de inmuebles agregada valorada en cerca de 1.000 millones de euros y quieren estrenarse en el mercado de valores en este segundo trimestre del año, coincidiendo con una de las 'ventanas' habituales de cotización en un ejercicio natural. 

Uno de ellos es los meses de abril a junio, que coincide con el momento en el que las sociedades acaban de formular y aprobar las cuentas del año anterior. El segundo momento más propicio suele ser entre los meses de octubre y diciembre.

Las cinco socimis que se sumarán en las próximas semanas a la lista de cotizadas en España tendrán un valor de mercado conjunto cercano a los 700 millones de euros, ya que la capitalización suele ser más reducida que el valor de los activos al tener en cuenta factores como el endeudamiento medio de este tipo de vehículos, que suele estar entre el 30% y el 40%. 

Desde Portfolio Stock Exchange aseguran a idealista/news que la llegada de estas socimis especializadas en oficinas, logística y 'retail' permitirá una diversificación en la tipología de sociedades que están presentes en esta plataforma, así como un impulso a la capitalización global de sus emisores. 

Actualmente, en este mercado cotizan 18 compañías: 16 socimis, la mitad de ellas especializadas en vivienda; una sociedad de capital riesgo y vehículo de titulización extranjero, en concreto de Liechtenstein. En conjunto, alcanzan los 1.300 millones de euros de capitalización, aunque en verano la cifra ya podría rondar los 2.000 millones de euros si las cinco socimis logran luz verde a sus planes de estrenarse en el parqué.

Concentración de socimis

En las últimas semanas, las socimis han protagonizando varias operaciones de fusión y absorción. La última ha sido anunciada por Ktesios, vinculada al grupo de inversión y gestión inmobiliaria español RKS, que ha lanzado una oferta de compra de acciones sobre su homóloga Mistral, controlada por la familia de la catedrática Mónica Marazuela Azpíroz, por un importe variable de al menos 11,1 millones de euros. 

El éxito de la adquisición está sujeta a una 'due diligence' favorable por parte de Ktesios y al visto bueno por parte de la junta de accionistas de ambas compañías. 

Esta es la segunda operación de estas características que lleva a cabo Ktesios en menos de un año (el pasado verano, anunció la absorción de Quid Pro Quo, la socimi que por aquel entonces controlaba Alquiler Seguro, por un importe de 13 millones de euros) y la tercera que se produce en el mercado en lo que va de año.

Recientemente, Vitruvio ha anunciado su plan para absorber Mercal, una socimi valorada en 63 millones de euros que cuenta parques y medianas comerciales de primer nivel; en una operación que necesita el visto bueno de las juntas generales de accionistas de ambas compañías, que se celebrarán previsiblemente en el mes de junio.

También está en ciernes la absorción por parte de Colonial de su filial francesa SFL, que supondrá la primera integración de una empresa gala en una española. Para materializar la fusión, solo queda pendiente que los accionistas de la socimi catalana den luz verde a la operación en la próxima junta.

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta