Distrito Castellana Norte (DCN), la promotora de BBVA y San José, ha abierto una oficina de información sobre su proyecto Operación Chamartín en la calle Valverde del Distrito de Fuencarral con el objetivo de informar y escuchar a los vecinos, que podrán conocer los detalles del proyecto de primera mano. Supondrá más de 120.000 empleos, una inversión de 6.000 millones de euros por parte de propietarios y 3.340 millones para las arcas públicas.
De esta forma, DCN refrenda su compromiso con la ciudad de Madrid, y mantiene su proyecto sobre la mesa a disposición de los vecinos y los madrileños, listo para ponerlo en práctica de inmediato si existe voluntad política. Mañana miércoles se reúne con el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad y el Ministerio de Fomento para intentar acercar posturas.
Este encuentro se produce después de que el consistorio presentara su propuesta alternativa, un proyecto que la otra parte implicada considera inviable económicamente y que va en contra del actual Plan de Ordenación Urbana.
La controversia surge después de que el pasado 10 de mayo el Ayuntamiento de la capital presentara su propuesta Madrid Puerta Norte, que sustituye a la Operación Chamartín, y que pretende reducir a la mitad el área urbanizable (1,7 millones de metros cuadrados) y de 17.000 a 4.600 el número de viviendas construibles.
Distrito Castellana Norte (DCN) cuenta con un proyecto de regeneración urbana más relevante de Madrid y de Europa. Un proyecto elaborado conforme al Plan General de Ordenación Urbana que diseñaron las administraciones para poner fin a los problemas que durante más de 20 años están afectando a 560.000 vecinos de 20 barrios del norte de la capital, siendo los principales la inconexión, el aislamiento y la degradación.
DCN apuesta por un modelo de ciudad vanguardista, sostenible y equilibrado con entornos amables y seguros donde vivir, trabajar y hacer comunidad. Es el modelo de ciudad multifuncional que potencia los espacios mixtos en los que los vecinos puedan vivir en todos los momentos del día.
Se trata de un proyecto de primer nivel con una inversión de 6.000 millones por parte de los propietarios de los terrenos, generador de más de 120.000 nuevos empleos durante su ejecución y desarrollo y que permitiría ingresar 3.340 millones a las Administraciones Públicas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta