Nuevo ámbito residencial Ermita del Santo

Luz verde para levantar 530 viviendas libres y protegidas en la Ermita del Santo (Madrid)

El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde definitiva al futuro desarrollo residencial la Ermita del Santo, situado junto a Madrid Río y que contará con 530 viviendas libres y protegidas (148 VPO). Este nuevo proyecto, que se levantará sobre antiguas y obsoletas instalaciones deportivas y comerciales, es propiedad de la socimi Desarrollo Ermita del Santo y arrancará el año que viene.
El Ayuntamiento de Madrid aprueba el Plan Reside para VUT

Aprobado el Plan Reside de Madrid: prohíbe viviendas turísticas dispersas en el centro

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan Reside que supondrá el final de los pisos turísticos dispersos en el centro histórico, por lo que los apartamentos vacacionales se concentrarán en edificios enteros dedicados a ello. Además, se extenderá a toda la ciudad la obligatoriedad de contar con un acceso independiente para instalar una vivienda de uso turístico, y sólo en planta sótano, baja o primera. El delegado de Urbanismo, Borja Carabante, ha insistido en que esta nueva norma incrementará las viviendas residenciales, mejorará la convivencia entre turistas y residentes y ordenará la oferta turística.
Ayuntamiento de Madrid

Madrid sólo prohibirá los pisos turísticos dispersos en el centro histórico: Tetuán se queda fuera

Madrid prepara la luz verde al Plan Reside, la nueva normativa que redefine el mapa del alojamiento turístico en la capital. La medida más destacada es la prohibición de pisos turísticos dispersos en edificios residenciales dentro del denominado “centro histórico”, donde solo podrán operar en bloques de uso exclusivo. Fuera de esa zona, se permitirá su presencia bajo ciertas condiciones. Uno de los puntos más controvertidos ha sido la exclusión de Tetuán de ese ámbito restringido, pese a las reiteradas peticiones de asociaciones vecinales que reclamaban su inclusión para frenar la presión turística en el barrio.
Madrid también crece por Villaverde

Madrid también crece por Villaverde: avanza el proyecto de 420 viviendas en Arroyo Butarque

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la constitución de la Junta de Compensación del Área de Planeamiento Arroyo Butarque, situado en el distrito de Villaverde, al sur de la capital. Supone un paso más en la tramitación de un ámbito que transformará un entorno ahora en desuso de casi 91.000 m2 en más de 35.000 m2 de parques y jardines y donde se podrán levantar 420 viviendas nuevas, además de usos terciarios y para equipamientos e infraestructuras.
Archivo - Telefonillo de un bloque de viviendas, a 29 de octubre de 2024, en Madrid (España). Almeida, ha informado este martes, 29 de octubre, que presentará en dos semanas el Plan Especial de Protección del Ámbito Residencial en la Ciudad de Madrid con

El Ayuntamiento de Madrid aprobará en mayo su plan para controlar los pisos turísticos

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado que el plan para controlar las viviendas de uso turístico (VUT) en Madrid se aprobará en el Pleno de mayo. Carabante ha recordado que el bautizado Plan Reside es "una normativa nueva que va a permitir conciliar las necesidades que tenemos también de ofertar este servicio a los turistas con la mejora de la convivencia", y que el Ayuntamiento de la capital ha incrementado las sanciones para poner freno a la oferta ilegal.
Madrid Nuevo Norte (zona Malmea-San Roque-Tres Olivos)

Madrid Nuevo Norte arranca la mayor de sus cuatro zonas urbanísticas, con más de 7.000 viviendas

Madrid Nuevo Norte ya ha iniciado los trámites para iniciar la ejecución del ámbito urbanístico Malmea-San Roque-Tres Olivos, la mayor de las cuatro zonas en las que se divide este megaproyecto inmobiliario en la capital. La comisión gestora ha presentado al Ayuntamiento la iniciativa de ejecución del ámbito, que incluye las bases y los estatutos de la futura Junta de Compensación. Este ámbito abarca más de un millón de m2 de superficie y contará con unas 7.140 viviendas, de las cuales el 27% estará en manos del Consistorio madrileño. También dispondrá de 250.000 m2 para oficinas y zonas comerciales.
El Noviciado de las Damas Apostólicas de Madrid acogerá una residencia de estudiantes

El Noviciado de las Damas Apostólicas de Madrid acogerá una residencia de estudiantes

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la protección de los edificios y jardines que integran el Noviciado de las Damas Apostólicas, un antiguo convento de 1929 situado en el distrito de Chamartín y, abandonado desde 2009. El actual propietario de la parcela de casi 17.000 m2 situada en el Paseo de la Habana 198 la reconvertirá en una residencia de estudiantes. El complejo sufrió un derribo parcial en 2017, antes de que la Comunidad de Madrid lo declarara Bien de Interés Patrimonial (BIP).
Almeida y expertos inmobiliarios participan en una jornada sobre vivienda convocada por CUNEF Universidad, titulada 'Vivienda, derecho y mercado' y moderada por el director del Departamento de Derecho de CUNEF Universidad, Andrés Betancor.

El alcalde de Madrid sugiere mayor oferta y menor intervencionismo en medidas para la vivienda

El problema de la escasez de vivienda se aborda con un aumento de la oferta, menor intervencionismo de las administraciones, una mayor colaboración público-privada y más estabilidad en la regulación, según ha valorado en alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a expertos del sector inmobiliario en unas jornadas organizadas por Cunef. "Hay que actuar en el eje de la oferta y en el ámbito normativo-fiscal", ha aseverado el regidor madrileño a través de poner suelo finalista disponible en el mercado, junto a simplificar los trámites administrativos y aumentar la seguridad jurídica en la edificación y el alquiler.
EMVS

El Ayuntamiento de Madrid incorpora nuevas viviendas de alquiler asequible al programa ReViVa

El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado su compromiso con el alquiler asequible mediante la incorporación de 14 viviendas rehabilitadas al Programa ReViVa, gestionado por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid). Esta iniciativa busca reactivar inmuebles vacíos, ofreciéndolos a precios accesibles para jóvenes, parejas y familias en la capital. Las viviendas, disponibles en diversas zonas de Madrid, se alquilan entre 333 y 1.200 euros mensuales, por debajo de los valores del mercado, y suponen una oportunidad para disminuir la brecha en la oferta de vivienda pública. Además, el programa presenta ventajas para los propietarios que deseen ceder temporalmente sus inmuebles, garantizando una gestión eficiente bajo el respaldo del consistorio madrileño.
Edificios en Madrid

El alquiler copa las consultas del servicio de asesoramiento en vivienda del Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de la capital ha hecho balance de los dos años que cumple el servicio gratuito para asesorar a los ciudadanos en materia de vivienda que lanzó junto con el Colegio de Abogados de Madrid. Según el equipo municipal, esta iniciativa ya ha recibido cerca de 11.200 consultas, la mayoría de ellas relacionadas con el alquiler (6.121) y las comunidades de propietarios (2.555), aunque también se han registrado peticiones sobre ocupaciones y desahucios, impuestos o la normativa sobre la vivienda protegida. Las consultas pueden realizarse online o de forma física en las cinco oficinas que hay en la ciudad.
Parque Ventas de Madrid

Parque Ventas de Madrid: 70 millones para conectar Salamanca y Ciudad Lineal sobre la M-30

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó la semana pasada el nuevo Parque Ventas, que tiene entre sus planes la construcción de una plataforma peatonal y arbolada sobre la M-30 que conectará los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, actualmente separados por la carretera, así como la generación de un espacio de 16.370 metros cuadrados que reforme toda la zona. Las obras comenzarán entre mayo y junio de este año, se alargarán 22 meses, hasta la primavera 2027 y supondrán una inversión de 70,4 millones de euros.
Ayuntamiento y Ministerio firman el soterramiento del segundo tramo de A-5 para llegar hasta la avenida de la Aviación

Avanza el Nuevo Barrio Campamento: proyecto de urbanización y segundo tramo para soterrar la A-5

El Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana han firmado el convenio para ejecutar el soterramiento del segundo tramo de la A-5, que llegará hasta la avenida de la Aviación enlazando con el final del túnel de la primera fase que está desarrollando el Consistorio hasta la avenida del Padre Piquer. Las obras de ejecución tendrán que comenzar en un plazo máximo de 24 meses desde la aprobación del proyecto. Además, se ha aprobado el proyecto de urbanización, así como las bases y estatutos de la Junta de Compensación de Nuevo Barrio Campamento.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto a líderes de gobiernos locales de 11 ciudades europeas más

Collboni y otros 11 alcaldes europeos anuncian un plan de emergencia de vivienda para este 2025

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y 11 alcaldes más de la red 'Mayors for Housing' presentarán durante esta primavera un plan de emergencia de vivienda en la Comisión Europea, anticipándose así al documento oficial previsto para 2026: "No podemos esperar más", ha dicho Collboni. Así lo ha anunciado en el Parlamento Europeo, donde el primer edil se ha reunido con sus homólogos de ciudades como París, Roma, Ámsterdam, Atenas, Leipzig, Gante, Varsovia, Lisboa, Bolonia, Budapest y Lyon, que han consensuado un documento de propuestas que se entregará al primer comisionado de Vivienda de la Comisión Europea, Dan Jorgensen.
Archivo - Una mujer con una maleta

Madrid regulariza 251 viviendas turísticas irregulares y cierra más de 400 en un año

El Ayuntamiento de Madrid ha hecho balance de la gestión de su intento por fomentar el uso residencial de las viviendas frente a la opción turística. Según sus datos, durante 2024 se regularizaron 251 viviendas de uso turístico (VUT) irregulares de forma voluntaria, ante el inicio de un procedimiento de sanción, se cesaron 405 unidades y se impusieron cerca de 90 multas por importes de entre 1.000 y 3.000 euros. El Consistorio asegura que los resultados son positivos y confirma que el plan que contempla la suspensión de licencias y el endurecimiento de sanciones entrará en vigor este año.
Solana de Valdebebas

Arranca Solana de Valdebebas: 1.400 nuevas viviendas en Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado el desarrollo de Solana, un ambicioso proyecto que abarcará más de un millón de m2 entre la radial 2 y Alcobendas. Con la colocación de la primera piedra, Almeida destacó la importancia de este desarrollo como un modelo para abordar la problemática de la vivienda en la capital, que incluye la construcción de casi 1.400 viviendas, la creación de amplias zonas verdes y la integración de espacios públicos que mejoren la calidad de vida de los madrileños.
Julián Salcedo

Julián Salcedo: "Hay que suspender la Ley de Vivienda hasta que el mercado se regule y pensemos en otra norma"

Economistas, inversores, asociaciones y la Administración madrileña se han dado cita en la sede del Colegio de Economistas de Madrid, donde han repasado las consecuencias de la Ley de Vivienda en la oferta de pisos de alquiler y la inseguridad jurídica que está generando en su primer año y medio en vigor. Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios, ha pedido suspender su aplicación mientras el mercado se recompone y se replantea una nueva normativa, mientras que Helena Beunza, exsecretaria de Vivienda , ha afirmado que "el control de precios debería estar limitado en tiempo y espacio" y ha reconocido que no hay dinero público suficiente como para construir las viviendas que demanda la sociedad, de ahí que sea necesario atraer al capital privado.
Ayuntamiento de Madrid

Madrid capital lanza un plan para impulsar el 'coliving' y limitar los pisos turísticos

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado su plan para impulsar la vivienda asequible y la fórmula de 'coliving' en la capital y mejorar la regulación para frenar la expansión de pisos turísticos. Se trata del Plan RESIDE, que busca entre otras cosas acabar con la pérdida de población en el centro de la capital y aumentar la oferta residencial. Para ello, se prohíben los pisos turísticos en edificios de viviendas del centro, incluso en plantas bajas, y se establecen incentivos para convertir edificios de uso terciario en residenciales, incluyendo ventajas como el aumento de su edificabilidad. La nueva norma podría entrar en vigor en agosto de 2025.
Telefonillo de un bloque de viviendas.

Airbnb propone a Almeida pisos turísticos ocasionales en el centro y critica el plan de protección

Airbnb ha planteado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la posibilidad de permitir a los anfitriones locales alquilar de forma ocasional en el centro de la ciudad, calificando de "injustificado" el plan del Ayuntamiento que busca restringir los alojamientos turísticos en el distrito. De acuerdo con la empresa, la medida, que pretende prohibir viviendas turísticas dispersas en edificios, afectaría injustamente a quienes se benefician a la economía local.
Ayuntamiento de Madrid

La EMVS ultima un concurso para desarrollar 150 viviendas asequibles en Mahou-Calderón

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha anunciado un nuevo concurso para construir más vivienda asequible en la capital. En esta ocasión, se trata de un concurso de proyectos de arquitectura para levantar una promoción en unos terrenos públicos ubicados en el desarrollo Mahou-Calderón (distrito de Arganzuela). Ha firmado ya un acuerdo de colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) para fijar las bases del concurso, que estará abierto a "todos los profesionales". La propuesta ganadora se adjudicatará el proyecto básico, de ejecución y dirección de obra.
Área Demo de Vallecas

Madrid sumará 1.400 viviendas, zonas verdes y dotaciones en Puente de Vallecas

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la primera modificación del Plan General del barrio de Palomeras Sureste, en el distrito de Puente de Vallecas, para transformar una zona industrial degradada de más de 360.000 m2 entre el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid y el Hospital Infanta Leonor. Albergará 1.400 viviendas, zonas verdes y dotaciones, y el Consistorio madrileño pretende convertirlo en un desarrollo urbanístico cero emisiones, que se ha bautizado como Área Demo de Vallecas.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

El Ayuntamiento de Madrid seguirá bajando el IBI en 2025, con un ahorro estimado de 220 millones

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que seguirá bajando el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 2025, del 0,442% al 0,428%, lo que supondrá un ahorro de 220 millones de euros para las viviendas. El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha confirmado que se aplicará la nueva tasa de residuos, que supondrá un importe medio por vivienda de 140 euros para una 1,7 millones de inmuebles, también comerciales. Según el alcalde, los madrileños se han ahorrado un total de 1.025 millones de euros desde 2019.
Promoción de viviendas públicas en El Cañaveral (Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid prepara el mayor sorteo de pisos públicos en tres años

El Ayuntamiento de la capital sorteará el próximo 25 de octubre 400 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible ubicadas en 16 de los 21 distritos de la ciudad. La mayoría son pisos de dos y tres dormitorios y son de nueva construcción, pertenecientes a tres proyectos de Villaverde, Vicálvaro y Puente de Vallecas. Muchos de los inmuebles "irán destinados a jóvenes y familias con hijos menores", y quienes resulten adjudicatarios "no pagarán de renta más del 30% de los ingresos de la unidad familiar", según el presidente de la EMVS, Álvaro González.
Pleno del Ayuntamiento de Madrid

Aprobada definitivamente la Operación Campamento de Madrid tras 35 años de espera

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente la Operación Campamento con los votos a favor del Partido Popular, PSOE y Vox. Más Madrid ha votado en contra. Así, se da luz verde a la iniciativa de gestión urbanística del Ministerio de Vivienda, formalizada por SEPES, para la tramitación del proyecto de urbanización de este nuevo desarrollo. La capital contará con 10.700 viviendas más, la mayoría con algún tipo de protección. Cabe destacar que la operación ha sufrido múltiples bloqueos, e incluso se llegó a encallar por diferencias económicas entre ministerios por la venta de los suelos.