Se trata del bautizado Plan Reside, "que va a permitir conciliar las necesidades que tenemos también de ofertar este servicio a los turistas con la mejora de la convivencia", según el Gobierno municipal
Comentarios: 0
Archivo - Telefonillo de un bloque de viviendas, a 29 de octubre de 2024, en Madrid (España). Almeida, ha informado este martes, 29 de octubre, que presentará en dos semanas el Plan Especial de Protección del Ámbito Residencial en la Ciudad de Madrid con
Archivo - Telefonillo de un bloque de viviendas, a 29 de octubre de 2024, en Madrid (España). Almeida, ha informado este martes, 29 de octubre, que presentará en dos semanas el Plan Especial de Protección del Ámbito Residencial en la Ciudad de Madrid con Europa Press
Europa Press

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado que el Plan Reside para controlar las viviendas de uso turístico (VUT) en Madrid se aprobará en el Pleno de mayo.

Carabante ha trasladado a la prensa minutos antes de la última comisión del ramo que el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida "está actuando más de lo que se hizo del año 2015 al 2019, cuando gobernaba a la izquierda, cuando Rita Maestre era responsable y cuando no tomaron ninguna decisión, o más bien tomaron la decisión que ha permitido que hoy haya 16.000 viviendas turísticas".

"Lo que estamos poniendo en marcha es un Plan Reside, una normativa nueva que va a permitir conciliar las necesidades que tenemos también de ofertar este servicio a los turistas con la mejora de la convivencia", ha recordado. Se aprobará "en el Pleno del mes de mayo".

Mientras tanto están poniendo en marcha "una disciplina urbanística incrementando las sanciones que pueden llegar hasta 190.000 euros restableciendo la legalidad en numerosas viviendas turísticas". En concreto, "en el año 2024 hasta 538 VUT volvieron a ser viviendas como consecuencia de las inspecciones y de las sanciones". "Estamos en el buen camino, que es precisamente el contrario al que nos llevó la izquierda", ha valorado.

El delegado ha concretado que en el ejercicio de las competencias del Ayuntamiento de Madrid, a través de la inspección, se han firmado hasta 190.000 euros en sanciones.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, por su parte, ha trasladado desde la Caja Mágica que la "voluntad total y absoluta" del Gobierno municipal pasa por acabar con las VUT ilegales

"Por eso acordamos una moratoria, por eso incrementamos exponencialmente las sanciones, por eso hemos multiplicado las inspecciones. Nunca ha habido un régimen de inspección tan severo y tan restrictivo como hay en estos momentos en la ciudad de Madrid y vamos a seguir trabajando en esta misma línea", ha asegurado.

Almeida se ha plantado "frente al discurso de los que no hicieron nada, los que no clausuraron una sola vivienda ilegal", en referencia al Gobierno en el que estuvo Rita Maestre. Es más, "dejó que proliferaran las viviendas turísticas ilegales y no reforzó de ninguna manera las inspecciones", ha aseverado.

En cuanto al Plan Reside, el primer edil ha indicado que "va en trámite" y confían en aprobarlo en mayo. "Vamos a tratar de que no sea en el Pleno ordinario, sino que se apruebe mediante uno extraordinario porque es el principal instrumento para clarificar y ordenar definitivamente las viviendas de uso turístico, pero para también recuperar ya que para nosotros es absolutamente prioritario generar más viviendas dentro de la almendra central", ha expuesto.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta