La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) ofrecerá un 'bono vivienda' de hasta 900 euros (dependiendo de la situación familiar y los ingresos) a personas que busquen un piso de alquiler en el mercado privado. Para optar a esta ayuda es necesario llevar cinco años empadronado en la capital y contar con unos ingresos brutos anuales de entre 32.200 y 88.200 euros.
La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid anunciará el lunes un nuevo Plan Integral de Alquiler Municipal. Una de las medidas más destacadas beneficia a los jóvenes madrileños de entre 18 y 35 años con ingresos de hasta 37.300 euros al año. En concreto, la EMVS abonará la fianza del alquiler a aquellas personas que cumplan este requisito y salgan a buscar una vivienda de arrendamiento cuya fianza no supere los 1.100 euros en el mercado privado, según ha podido saber idealista/news.
La capital catalana ha registrado 141 millones de euros de inversión en el sector hotelero, frente a los 97 millones de euros de Madrid durante 2020, según un informe de la consultora. Es la primera vez en los últimos seis años que Barcelona supera a la capital de España en este ranking. En el conjunto del país, la inversión se contrajo más de un 60%.
Spaces, la marca de ‘coworking’ del gigante IWG, estrena su séptimo centro en Madrid, Spaces Recoletos. Situado en el número cinco del propio Paseo de Recoletos, este nuevo espacio se ubica en un edificio renovado con seis plantas y una superficie de 3.055 m2 con capacidad para 352 personas.
El Ayuntamiento de la capital dio luz verde en diciembre al proyecto para desarrollar un nuevo parque en Valdebebas. Los trabajos comienzan este mes con el objetivo de que estén acabados en dos años. Será uno de los principales espacios verdes de la ciudad, al contar con una superficie de 900.000 m2 y con más de 5.500 árboles de una treintena de especies distintas. La inversión total ronda los 20 millones de euros
El grupo ACR ha comenzado los trabajos de reforma y ampliación de la nueva sede del Colegio Mayor Somosierra, ubicada en la calle Víctor de la Serna, en Madrid, para la Fundación Edux, según ha podido saber idealista/news. Una obra que arranca tras un proceso colaborativo en el que propiedad, arquitectos y constructora trabajaron de forma conjunta desde las fases de diseño.
La capital de España afronta un año clave para sus grandes proyectos urbanísticos. Madrid pretende generar miles de puestos de trabajo y atraer un gran volumen de inversión gracias al comienzo de las obras de Madrid Nuevo Norte, el inicio de los trabajos en la antigua fábrica de Clesa, la continuación de la reforma del Santiago Bernabéu o la finalización de la Torre Caleido, entre otros desarrollos.
Berkshire Hathaway Insurance es la última de una larga lista de empresas que ha cambiado su sede de la ciudad catalana a la capital de España. Cabe destacar que la mudanza también responde al proyecto de crecimiento de la compañía de Warren Buffett en nuestro país y se produce a sólo unos días de la celebración de unas nuevas elecciones en Cataluña.
El ranking The World Best Cities 2021, elaborado por Resonance Consultancy a partir de una combinación de datos estadísticos y de las reseñas generadas por los usuarios de Google, Facebook o Instagram, sitúa a Barcelona y a Madrid entre las diez mejores ciudades del mundo para vivir y trabajar. La Ciudad Condal ocupa el octavo puesto y la capital de España es la décima en esta clasificación después de escalar dos posiciones en el último año.