Con su trazado completamente amurallado, esta localidad madrileña es una de las más pintorescas y con más historia del lugar.
Comentarios: 0
pueblo más antiguo de Madrid
El pueblo más antiguo de Madrid / Jose María Ligero Loarte, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

La Comunidad de Madrid es una región rica en historia y tradiciones, con pueblos más allá de la capital que datan de épocas remotas y que aún hoy conservan gran parte de su encanto original. ¿Conoces cuál es el pueblo más antiguo de Madrid? Descubre la localidad con más historia de la región, con su emblemático trazado completamente amurallado y su entorno pintoresco. 

¿Cuál es el pueblo más antiguo de Madrid?

Situado en el corazón de la Sierra Norte, Buitrago del Lozoya destaca como el pueblo más antiguo de Madrid. Esta localidad, de unos 2.000 habitantes y ubicada a unos 75 kilómetros al norte de la capital, se asienta en un enclave privilegiado a orillas del río Lozoya. 

La historia de Buitrago del Lozoya se remonta a tiempos prerromanos, aunque su verdadero esplendor comenzó a forjarse durante la Edad Media. Ya en el siglo XI, tras la llegada de los musulmanes, se levantó la muralla que aún hoy abraza el casco histórico. Esta fortificación, de origen islámico, es uno de los pocos ejemplos en la Comunidad de Madrid que se conserva prácticamente intacto.

Durante la Reconquista, Buitrago del Lozoya adquirió una relevancia especial al convertirse en frontera entre los reinos cristianos y musulmanes. Posteriormente, bajo dominio cristiano, la villa experimentó un notable desarrollo económico y social, impulsado por su papel como centro administrativo. 

Spanish towns
Buitrago del Lozoya / Carlos Delgado, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Qué ver en Buitrago del Lozoya

Situado en el corazón de la Sierra Norte, Buitrago del Lozoya es uno de los pueblos con más encanto y singularidad de la Comunidad de Madrid. Estas son las principales atracciones que no puedes perderte:

  • Murallas medievales: impresionantes y bien conservadas, rodean el casco antiguo y ofrecen un paseo único con las mejores vistas del río.
  • Castillo de los Mendoza: fortaleza del siglo XV situada junto a las murallas, de gran valor histórico y espectacular desde el exterior.
  • Iglesia de Santa María del Castillo: de origen gótico-mudéjar, es uno de los monumentos religiosos más importantes de la villa.
  • Museo Picasso: sorprendente colección de obras cedidas por el barbero y amigo personal de Picasso, Eugenio Arias.
  • Puente Viejo: de origen medieval, atraviesa el Lozoya y ofrece una panorámica inmejorable del perfil del pueblo y sus murallas.
buitrago del lozoya
Buitrago del Lozoya / Miriela Rodíguez, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Vivir en Buitrago del Lozoya

Buitrago del Lozoya ofrece una experiencia única para quienes buscan alejarse del bullicio de la ciudad y disfrutar de un ritmo pausado, rodeados de paisajes y un patrimonio que se respira en cada rincón. Sus calles, el río Lozoya y la silueta de la muralla medieval crean un ambiente acogedor.

Además, la cercanía a la naturaleza permite disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año: senderismo, rutas en bicicleta, pesca o simplemente paseos por el casco histórico. La oferta de servicios básicos está bien cubierta para una localidad de su tamaño, y la hospitalidad de sus habitantes facilita la integración de nuevos vecinos. 

¿Cuál es la zona más antigua de Madrid?

Dentro de la propia ciudad de Madrid, el núcleo más antiguo se encuentra en la zona conocida como el Madrid de los Austrias y, especialmente, en los alrededores de la actual Plaza de la Almudena y el Palacio Real. Este enclave fue el escenario donde surgió la primera fortificación estable.

Si te preguntas qué pueblo fundó Madrid, fueron los musulmanes en el siglo IX, cuando el emir Muhammad I de Córdoba ordenó levantar una fortaleza llamada Mayrit sobre un promontorio junto al río Manzanares. El objetivo era proteger las fronteras del reino andalusí frente a las incursiones cristianas del norte. 

pueblo mas antiguo de madrid
La Plaza de la Villa, en el Madrid de los Austrias / Jean-Pierre Dalbéra, CC BY 2.0 Wikimedia commons

¿Cuáles son los pueblos más antiguos de Madrid?

La Comunidad de Madrid atesora en su territorio una serie de pueblos con siglos de historia, algunos de los cuales conservan vestigios únicos que nos transportan a épocas remotas. Además de Buitrago, estos son otros pueblos con importancia histórica y medieval.

  • Manzanares el Real: ubicado a los pies de la Sierra de Guadarrama, este pueblo destaca por su castillo del siglo XV, uno de los mejor conservados de España, y por su entorno natural privilegiado.
  • Patones de Arriba: famoso por su arquitectura negra y su aislamiento durante siglos, este pequeño pueblo fue considerado durante mucho tiempo reino independiente.
  • Talamanca de Jarama: con vestigios romanos y musulmanes, Talamanca destaca por su muralla, el ábside de los Milagros y el puente romano.
  • El Berrueco: situado junto al embalse del Atazar, este pueblo conserva restos arqueológicos que atestiguan su antigüedad. 
patones de arriba
Patones de Arriba / Borjaanimal, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas