Comentarios: 0
Solana de Valdebebas
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid quiere que la vivienda nueva llegue antes al mercado y está dispuesto a premiar a los promotores que lo consigan. El consistorio activará un sistema de incentivos urbanísticos que permitirá aumentar la edificabilidad (y, por tanto, la rentabilidad de los proyectos) a las empresas capaces de ejecutar sus desarrollos en menos tiempo del previsto.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha explicado que la medida busca reducir los retrasos habituales en los grandes ámbitos urbanísticos y poner suelo disponible más rápidamente. “Nuestro objetivo es que los desarrollos avancen sin dilaciones y respondan a las necesidades de los madrileños”, señaló durante la presentación del nuevo enfoque urbanístico municipal.

Madrid afronta en estos momentos una expansión sin precedentes en su zona sureste, donde se concentran los desarrollos de El Cañaveral, Los Berrocales, Los Ahijones, Los Cerros y Valdecarros, que sumarán más de 120.000 viviendas. Según Almeida, el incentivo será aplicable a todos los ámbitos que logren acortar sus calendarios.

El Ayuntamiento también prevé extender este modelo a los grandes proyectos que llegarán en los próximos años: Madrid Nuevo Norte, con 10.500 viviendas previstas; Madrid Nuevo Sur, que integrará la transformación de El Abroñigal y alcanzará las 40.000 unidades; y la Nueva Centralidad del Este, que podría superar las 20.000 viviendas en las próximas tres décadas en el distrito de San Blas-Canillejas.

Un nuevo Plan Estratégico para agilizar el urbanismo

Las primas de edificabilidad se canalizarán a través del nuevo Plan Estratégico Municipal, un documento que convivirá con el Plan General de Ordenación Urbana de 1997 pero permitirá acelerar operaciones y adaptar los desarrollos a las necesidades actuales. Cada planeamiento deberá incorporar un calendario de ejecución que servirá para determinar si los promotores cumplen los plazos y, en consecuencia, pueden optar al incremento de edificabilidad.

“Cuanto más ágil sea la construcción, mayor será la edificabilidad que podrán obtener”, resumió Almeida, que defiende que la única forma de mejorar el acceso a la vivienda (especialmente entre los jóvenes) es incrementar la oferta disponible cuanto antes. Para el alcalde, se trata de una urgencia que no puede esperar y que exige “procesos más rápidos, eficientes y flexibles”.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta