Pimco Prime Real Estate, promotora inmobiliaria de Allianz, ha celebrado este martes la inauguración del proyecto NUGA Castellana, un complejo en el número 200 de la Castellana de Madrid con zonas comerciales, residenciales y de oficinas, en el que ha invertido 40 millones de euros.
El evento ha estado presidido por la concejal presidenta de la Junta de Chamartín, Yolanda Estrada, el presidente de la Comisión de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Asamblea de Madrid, Daniel Portero de la Torre, y el directivo de Pimco en Iberia, Miguel Torres.
Durante su intervención, el ejecutivo ha afirmado que Pimco, como "inversor muy a largo plazo", no considera en la actualidad "ningún plan de venta" del proyecto.
Flujos de caja estables a largo plazo
"Nuestros inversores lo que quieren son unos flujos de caja estables a largo plazo y estamos centrados en la gestión y en activar la manzana", ha añadido Torres, que ha destacado asimismo que al compartir el espacio un solo gestor se aumenta la "permeabilidad y la capacidad de actuación sobre el total".
Asimismo, el directivo ha resaltado que este nuevo proyecto "es un ejemplo de la capacidad estratégica de Pimco para adquirir activos en ubicaciones privilegiadas, combinada con la experiencia local en la gestión de los mismos para crear valor a sus inversores, los usuarios y la comunidad vecina".
"En NUGA Castellana hemos consolidado una manzana anteriormente desconectada para crear un activo 'prime' de usos mixtos, al tiempo que hemos transformado un patio que ahora está abierto al público y que ofrece nuevos servicios al barrio", ha destacado.
Espacio de usos mixtos
De esta forma, instituciones y actores del ámbito privado se han reunido para inaugurar dicho espacio de usos mixtos que integra viviendas, oficinas, espacios comerciales, oferta gastronómica y servicios de bienestar en el barrio de Chamartín.
Para el proceso de transformación de NUGA Castellana, Pimco y sus inversores han destinado 40 millones de euros a la integración de más de 11 inmuebles, siendo el resultado la unificación de una manzana completa que cuenta con una superficie total de 66.000 metros cuadrados.
Entre 2019 y 2022, Pimco Prime Real Estate reunió los activos que conforman NUGA Castellana a través de diferentes adquisiciones.
En concreto, dicho espacio está conformado por 274 viviendas en alquiler, de las cuales 60 están destinados a media estancia para perfiles corporativos, junto a 21.000 metros cuadrados de oficinas con zonas de 'coworking', 'flex offices' y un área de terraza exclusiva para las empresas, además de 4.600 metros cuadrados de restaurantes y 6.600 metros cuadrados de 'retail', ocio y 'wellness'.
Propuesta gastronómica con terrazas al aire libre
El corazón del proyecto, 'El Callejón de NUGA', ofrecerá una amplia propuesta gastronómica con terrazas al aire libre, un espacio de 'wellness' y espacios comerciales, junto a locales como MediaMarkt, que ya está presente en el activo, y oficinas de empresas como Sony, Spaces y CBRE.
Una de las novedades de 'El Callejón de NUGA' es la apertura al barrio por las cuatro calles que rodean la manzana: la entrada principal por el Paseo de la Castellana y tres adicionales por las otras calles adyacentes.
A UGO Chan, L'Entrecote de Paris y Rast Café, que ya formaban parte del proyecto y mantienen su ubicación en Félix Boix, se unen la taberna madrileña VRRO (antes Varro), el operador de comida japonesa urbana Monster Sushi, y el italiano Ditaly, quedando así cuatro locales de restauración aún por comercializar. En el área de bienestar, la cadena Fitness Park, uno de los operadores de gimnasios más grandes a nivel internacional, está presente con un nuevo espacio con más de 1.600 metros cuadrados.
En el área de comercios están H&M, MediaMarkt, y las tiendas locales Charro y Retoucherie. Por último, el área de oficinas, cuya encargada de la comercialización es la consultora inmobiliaria CBRE, está compuesta por los edificios ubicados en el Paseo de la Castellana 200 y 202, y alberga un total de nueve plantas de alrededor de 2.000 metros cuadrados cada una.
30.000 hogares en la comunidad de madrid al año
Para terminar, el presidente de la Comisión de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Asamblea de Madrid ha aprovechado la ocasión para comunicarle a Pimco su motivación "por esa ambición que tienen a largo plazo y no a corto plazo de lograr un espacio mejor para todos los madrileños".
"Y os quería comunicar que el Gobierno de la Comunidad de Madrid está trabajando mucho por este tipo de proyectos", ha señalado, indicando que desde la Administración están trabajando "para crear 30.000 hogares en la región al año y llegar en los cuatro años de legislatura a 140.000".
Así, Portero de la Torre ha afirmado que están "trabajando con un gran interés en favorecer la relación público-privada para que las empresas que entren en Madrid tengan las mayores facilidades, tanto a nivel de planeamiento como urbanístico, y que se reduzca todo lo que son los trámites urbanísticos de cara a que se agilicen los procesos".
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta