Madrid vuelve a coronarse como la ciudad de la UE más atractiva para invertir en el mercado inmobiliario. Al igual que sucedió el año pasado, la capital de España ocupa el puesto más alto de Europa continental del ranking que elaboran la consultora PwC y Urban Land Institute (ULI) en su informe anual sobre las tendencias delm 'real estate'.
Como ya sucedió en la edición de 2025, Madrid ocupa el segundo puesto de toda Europa, solo superada por Londres, gracias a la fortaleza de su economía, sus buenas perspectivas de crecimiento económico y demográfico, así como su capacidad para atraer liquidez y desarrollar su mercado inmobiliario.
Unos fundamentales que le sitúan por delante de París, Berlín y Ámsterdam, que cierran el 'top 5' de ciudades más atractivas para la inversión inmobiliaria. Tanto la capital francesa como la alemana repiten posiciones respecto a la edición anterior, mientras que la ciudad neerlandesa gana un puesto en detrimento de Múnich.
La buena noticia para el mercado doméstico es que Barcelona vuelve a entrar en la lista de las 10 mejores ciudades europeas para invertir en el sector inmobiliario. Ha ganado tres puestos en los últimos 12 meses, hasta quedarse en octava posición, por detrás de Múnich (6) y Milán (7), pero por delante de Fráncfort (9) y Hamburgo (10).
Según el estudio de PwC y ULI, los inversores han premiado este año a la capital catalana por su buen entorno económico y laboral, y las oportunidades de inversión que ofrece, con unos precios competitivos respecto a otras grandes plazas europeas. No obstante, aseguran que la regulación local sigue siendo un freno y un reto para sus inversiones.
En la clasificación de 2026, los grandes 'players' del sector inmobiliario han puesto el foco en los mercados europeos más maduros, más líquidos y estables económicamente, aunque también ven interés en otras urbes como Lisboa, que sale del 'top 10' y se queda en undécima posición; seguida de Varsovia, Dublín, Bruselas y Copenhague. El 'top 20' lo completan Roma, Viena, Estocolmo, Luxemburgo y Manchester.
España, cuarto mayor mercado europeo
El estudio también sitúa a España como el cuarto mercado europeo por volumen de inversión inmobiliaria en los últimos cuatro trimestres, con unos 16.000 millones de euros.
Reino Unido sigue en cabeza con 60.000 millones; seguido de Alemania (40.000 millones) y Francia (24.000 millones), mientras que por debajo de España se encuentran Países Bajos y Suecia (ambos con 13.000 millones de euros), e Italia (10.000 millones).
PwC y ULI destaca que los siete primeros mercados europeos han captado más de 10.000 millones de euros de inversión imobiliaria y que se han generalizado los crecimientos de dos dígitos, con España a la cabeza de los mercados más destacados (28%) y Alemania (27%), frente al escaso 1% de Francia, al 8% de Reino Unido o al 20% de Países Bajos.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta