
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó la semana pasada el nuevo Parque Ventas, que tiene entre sus planes la construcción de una plataforma peatonal y arbolada sobre la M-30 que conectará los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, actualmente separados por la carretera, así como la generación de un espacio de 16.370 metros cuadrados que reforme toda la zona.
Los trabajos, que suponen una inversión de 70,4 millones de euros, comenzarán esta próxima primavera y se extenderán hasta la primavera de 2027. Según ha especificado el Consistorio en un comunicado, la plataforma tendrá 197 metros de longitud y unirá de manera "directa" el parque de La Quinta de la Fuente del Berro, en el lado de Salamanca, y la zona verde situada en el flanco de Ciudad Lineal.
El espacio se conectará con los márgenes a través de ocho pasarelas y contará con zonas peatonales, ajardinadas y estanciales, en las que se plantarán 591 nuevos árboles y más de 48.800 arbustos.
Además, se espera contar con más de 2.150 metros cuadrados de praderas y modificar el mobiliario urbano con la instalación de juegos infantiles, equipamientos de calistenia, una pequeña zona de actuaciones al aire libre con un graderío de poca altura, dos kioscos, fuentes, bancos y papeleras. Junto a ello se trabajará con alumbrado tipo led de alta eficiencia energética.
La nueva plataforma se situará unos 300 metros al sur del Puente de Ventas, en las inmediaciones de la pasarela de Ramón de Aguinaga. El Gobierno municipal ha insistido en que la ubicación para esta nueva plataforma es la "más adecuada" para intentar reducir el impacto de las obras en la vida diaria de los vecinos.
En concreto, se busca evitar la demolición de las rampas que conectan la M-30 con la calle de Alcalá, lo que podría afectar a la movilidad durante "muchos meses", además de una importante complejidad técnica.
Por otra parte, en el tramo de 300 metros a sur del puente se encuentran instalaciones de Metro y un depósito del Canal de Isabel II, algo que el Consistorio considera "inviable" para la conexión de la plataforma.

Mejoras para los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal
El proyecto también busca mejorar los flancos tanto del distrito de Salamanca como de Ciudad Lineal. En el parque de la Fuente del Berro se busca el mínimo impacto. Únicamente se plantea un acondicionamiento de los caminos para integrarlos con las desembocaduras de las pasarelas y para reparar las zonas erosionadas por la escorrentía, mejorándose su firme.
El itinerario de la calle de Ramón de Aguinaga, que actualmente desemboca en la pasarela del mismo nombre, se potenciará como acceso principal al nuevo espacio desde la zona suroeste. En el extremo norte del parque de la Fuente del Berro, se remodelarán el parque infantil y el área canina existentes, a la que se añadirá la reforma de la calle de Alejandro González y de la plaza de la América Española, que supondrán la conexión de la calle de Alcalá con el nuevo espacio sobre la M-30.
En el lado de Ciudad Lineal, se remodelarán completamente todos los espacios libres que existen entre los bloques de viviendas y la M-30 en el entorno de la calle de Antonio Pirala, donde se reordenará el interior del parque.
El objetivo es recuperar un espacio residual en desuso en la actualidad, conectándolo en sus nodos principales con el nuevo espacio que cubrirá la M-30 y mejorando, a su vez, las vías de conexión transversal con el barrio de Ventas.
Este flanco contará con un nuevo paseo peatonal cuya anchura se ampliará gradualmente hacia el norte. La zona contará con espacios infantiles, deportivos y para mayores.
El proyecto también incluye el sector situado más al norte del parque de Antonio Pirala, que conecta con la calle de Alcalá. Se trata de un espacio estancial a medio camino entre un parque y una plaza que será reorganizado para potenciarlo como espacio de encuentro.
Imparable proceso de transformación de Madrid
El alcalde definió tres objetivos con esta obra: "reequilibrio territorial entre ambos distritos, generar mejores condiciones de espacio público y mejores condiciones de sostenibilidad de la ciudad de Madrid". Y ha incidido en el "imparable proceso de transformación" en la capital, con actuaciones como el soterramiento de la A-5, el del tramo norte de Castellana y este mismo proyecto.
El proyecto no solo supondrá la creación de la plataforma de cubierta sobre la M-30, sino que incluirá importantes mejoras en ambos márgenes que abarcarán otros 40.300 m. Es decir, la superficie total de actuación superará los 56.600 m2.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta