Carlos Torres, presidente de BBVA

BBVA decide seguir adelante con la OPA sobre Banco Sabadell

BBVA ha decidido seguir adelante con su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell a pesar de la condición impuesta por el Gobierno y de la reciente venta de TSB por parte de la etidad catalana a Banco Santander, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Archivo - Fotos de recurso del proyecto urbanistico Madrid Nuevo Norte

Baraka presenta una demanda contra el traspaso de terrenos entre Adif y BBVA en la 'Operación Chamartín'

Baraka Capital Group, del empresario murciano Trinitario Casanova, ha presentado una demanda de nulidad del contrato firmado el pasado mes de diciembre entre Adif y Crea Madrid Nuevo Norte (participado al 75,5% por BBVA) para la transmisión de los terrenos de la histórica 'Operación Chamartín', ahora llamada Madrid Nuevo Norte. La asociación de reversionistas (los antiguos propietarios de esos terrenos), a los que Baraka representa considera que ese contrato es "fraudulento y contrario a la ley del patrimonio de administraciones públicas".
Archivo - Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA

BBVA prevé lanzar su opa a Banco Sabadell a principios de septiembre

BBVA tiene previsto lanzar finalmente su OPA sobre Banco Sabadell a principios de septiembre, tras consensuarlo con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según han informado fuentes del mercado a Europa Press.Tal y como explican estas fuentes, el mes de agosto se considera prácticament
Archivo - Trabajador del metal.

Los jóvenes tendrán que jubilarse a los 71 años para mantener su nivel de vida, según BBVA e Ivie

La incorporación al mundo laboral más tardía de los jóvenes, con una tasa de empleo entre los 16 y los 29 años 15 puntos porcentuales inferior a la de 2007, hará que los que se jubilen en 2065 y que solo hayan podido cotizar 30 años deban compensar sus menores cotizaciones demorando la jubilación hasta los 71 años si quieren mantener el nivel de vida previo. Así lo indica un estudio de la Fundación BBVA e Ivie, que alerta de que los jóvenes de hoy tienen "más difícil" completar carreras laborales suficientemente largas como para lograr una pensión 'justa' a la edad ordinaria de jubilación.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de junio de 2025, en Madrid (España). Sánchez participa en la sesión de control al Gobierno de hoy para responder a las pre

El Gobierno bloquea la fusión de BBVA y Sabadell durante tres años

El Consejo de Ministros ha autorizado la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell con la condición de que durante los tres próximos años las entidades mantengan personalidad jurídica y patrimonio separados, así como autonomía en la gestión de su actividad, incluyendo la financiación, la red de oficinas o la obra social de sus fundaciones. Antes de que se cumpla ese periodo, ambos bancos deberán presentar un informe al Ministerio de Economía y el Ejecutivo valorará la eficacia de los planes, reservándose la potestad de ampliar su duración por un periodo adicional de dos años.
Carlos Torres, presidente de BBVA

La bolsa mete máxima presión a BBVA para subir la opa sobre Sabadell

Tras el visto bueno de Competencia y después de la consulta pública en la que todas las partes pudieron opinar sobre la operación, la pelota de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell está en el tejado del Gobierno. El Ejecutivo no puede vetar la oferta, pero sí la fusión de ambas entidades, así como imponer nuevas condiciones a la operación. Mientras tanto, el mercado espera una mejora de la oferta por parte de la entidad que preside Carlos Torres, que podría llegar al 20% respecto a la inicial, una posibilidad que está animando a los grandes accionistas de Sabadell a aumentar sus posiciones en el capital de la entidad catalana.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen

Bruselas no ve motivos para que el Gobierno bloquee la OPA de BBVA

La Comisión Europa no ve motivos para que el Gobierno bloquee o rechace la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell y vigilará que cualquier decisión que adopte se ajuste a la normativa europea. Tanto el Banco Central Europeo (BCE) como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han dado su visto bueno, ahora es el Gobierno quien tiene la última, ya que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha elevado al Consejo de Ministros la decisión definita, que deberá conocerse, como máximo, el próximo 27 de junio.
Sede de BBVA en Madrid

BBVA-Sabadell: la opa del año ahora es más incierta que nunca

La opa de BBVA sobre Banco Sabadell se juega su futuro en apenas 15 días. El próximo 16 de mayo finaliza la consulta pública no vinculante promovida por el Gobierno para que instituciones y particulares opinen sobre la operación, y el día 27 será el momento de que el Ejecutivo decida si da su visto bueno o si eleva la operación al Consejo de Ministros. En el caso de que la opa siga adelante, en el mercado hay consenso en que el resultado de la operación es imprevisible, aunque los expertos coinciden en que BBVA tendrá que elevar su oferta entre un 10% y un 15%.
La CNMC aprueba la OPA de BBVA sobre Sabadell con compromisos

La CNMC aprueba la opa de BBVA sobre Sabadell con compromisos

La Sala de Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha aprobado la opa de carácter hostil de BBVA sobre Sabadell en fase 2 y con compromisos para garantizar la presencia de oficinas de Sabadell y el acceso a cajeros en zonas poco pobladas, con rentas bajas o con escasa competencia. La siguiente fase será ahora analizada por el Gobierno, que tendrá que evaluarla y decidir si la eleva el Consejo de Ministros y analizar si endurece las condiciones por motivos distintos a los de Competencia en el próximo mes y medio.
Las 15 mejores empresas para trabajar, según los estudiantes españoles

Las 15 mejores empresas para trabajar, según los estudiantes españoles: Apple, la preferida

Los universitarios y estudiantes españoles consideran que Apple es la mejor empresa para trabajar, seguida por Google, Inditex, Santander y Microsoft, tal y como demuestran los últimos resultados de Merco Talento Universitario España 2024/2025, elaborado a partir de los datos de 9.038 estudiantes. Completan el top 10 Mercadona, Amazon, BBVA, Mercedes-Benz y Coca-Cola; seguidas por Ikea, El Corte Inglés, Nestlé, BMW y Repsol.
Archivo - Varias personas mayores de 55 años caminando por una calle de Madrid

La renta de los mayores de 65 años en España supera la media europea, según BBVA e Ivie

La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) ponen el foco en la población senior en España y afirman que "las personas mayores disfrutan de rentas más elevadas, están menos expuestos al riesgo de pobreza o exclusión social, se enfrentan a menos carencias económicas y poseen más riqueza neta y mayor seguridad económica". Según el estudio, la renta mediana de los mayores de 65 años en España, teniendo en cuenta el nivel de precios de cada país, es un 6,4% más alta que en el conjunto de la UE, porcentaje que alcanza el 26% en el caso de los mayores con estudios medios.
Construcción

BBVA financiará hasta el 100% de reformas en edificios residenciales por sostenibilidad o accesibilidad

BBVA ha firmado un acuerdo de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (Cgcafe), por el cual concederá préstamos con el 100% de financiación para determinadas obras destinadas a mejorar los edificios de comunidades de propietarios. Las actuaciones destinadas a sostenibilidad tendrán un importe máximo de 3 millones de euros y un plazo de 15 años, con una carencia de 24 meses. El resto están cubiertas por un importe máximo de 425.000 euros y un plazo de hasta 12 años.
Merlin se compromete a seguir en Madrid Nuevo Norte hasta el final

Crea Madrid Nuevo Norte: BBVA se asocia con Rothschild para atraer nuevos inversores

El emblemático proyecto de Madrid Nuevo Norte avanza con la búsqueda de nuevos socios por parte de BBVA, con el objetivo de inyectar capital en su desarrollo. La entidad bancaria, que actualmente ostenta una participación mayoritaria en Crea Madrid Nuevo Norte (Crea MNN), ha contratado a Rothschild para atraer a inversores estratégicos en medio de una etapa crucial que requiere fuertes inversiones en urbanización y edificación. Este macroproyecto, destinado a transformar el norte de Madrid, cuenta con un plan de inversión privada de más de 9.250 millones de euros, proyectando convertirse en el nuevo epicentro empresarial de la capital española.
Edificio de viviendas en San Sebastián de los Reyes

El informe IEE, la llave para unas comunidades de propietarios sostenibles y eficientes

El Informe de Evaluación del Edificio (IEE) es mucho más que un requisito administrativo: es una herramienta clave para que las comunidades de propietarios planifiquen mejoras en accesibilidad, conservación y eficiencia energética. Este documento, obligatorio para edificios con más de 50 años, se ha convertido en el primer paso hacia un parque inmobiliario más sostenible. Desde BBVA recuerdan que no contar con un IEE actualizado puede limitar el acceso a ayudas públicas, como las destinadas a rehabilitación energética, y que algunas normativas locales pueden imponer sanciones por incumplimiento.
Paneles solares en un edificio de Barcelona

Este es el nuevo sistema europeo que incrementará el coste de la calefacción

El nuevo sistema europeo de comercio de emisiones que entrará en vigor en 2027 está llamado a revolucionar la manera en que los edificios gestionan su consumo energético. Bautizado como ETS2, está diseñado por el Parlamento Europeo y tendrá un impacto directo en las comunidades de propietarios y sus vecinos con calderas de gas (individuales o comunes) que no se adapten a las exigencias de sostenibilidad, con incrementos de las facturas de hasta el 15%. Desde BBVA recomiendan adelantarse a este cambio con alternativas como la aerotermina, la geotermia o los paneles solares, y recuerda que la banca ofrece financiación para estas actuaciones.
Archivo - Un trabajador durante su jornada laboral en la empresa Extrusión Toledo.

La productividad crece en España tras la pandemia, pero sigue por debajo de la UE

La productividad total de los factores (PTF) en España ha experimentado un ligero crecimiento del 2,71% en 2022 y del 1,05% en 2023, pero sigue por debajo de la media de la Unión Europea, según el informe del 'Observatorio de Productividad y Competitividad en España' de la Fundación BBVA e Ivie. Las diferencias sectoriales y entre empresas son significativas, con un 40% de las compañías rezagadas limitando el avance general. Para mejorar, se recomienda reducir barreras administrativas, fomentar el dinamismo empresarial y apoyar la formación y digitalización. Estas acciones podrían elevar la PTF en un 4,9% si las empresas menos productivas lograran igualar la mediana de su sector.
Edificios de viviendas

BBVA Research espera un aumento de la construcción de viviendas y de los precios

El servicio de estudios de la entidad financiera espera un aumento de la construcción de promociones de obra nueva, con un alza del 9% de las viviendas en ejecución en 2025, y un encarecimiento medio de los inmuebles de entre el 5,5% y el 6% en este ejercicio y el próximo. Según el documento, la escasa oferta de viviendas se puede convertir en un factor limitante de la inmigración y de la movilidad geográfica de la población nacional, lo que afectaría al empleo y al crecimiento económico. También alerta de que los cambios regulatorios en el alquiler "estarían reduciendo la oferta a precios asequibles e incentivando el mercado de compraventa".
Centro comercial de Castellana Properties

Castellana Properties firma un préstamo de 254 millones de euros con Aareal Bank, Santander y BBVA

Castellana Properties, socimi española de centros comerciales, ha firmado un acuerdo de financiación con el banco alemán Aareal Bank de 254 millones de euros con un plazo de 5 años hasta septiembre de 2029, con la participación de Banco Santander y BBVA. Este acuerdo permitirá a Castellana Properties la refinanciación del préstamo vinculado a sus centros comerciales de El Faro (Badajoz), Bahía Sur (Cádiz), Los Arcos (Sevilla) y Vallsur (Valladolid).
Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España). BBVA está estudiando una posible fusión con Banco Sabadell y ha contratado a varios asesores para analizar la operación, según ha informado el banc

El BCE da el visto bueno a la opa de BBVA a Banco Sabadell

El Banco Central Europeo (BCE) ha notificado a BBVA su decisión de no oposición a la toma de control de Banco Sabadell como resultado de la oferta pública de adquisición (OPA) que ha planteado, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La no oposición por parte de Frá
Fachada de la sede de BBVA, en Madrid.

BBVA rehabilitará cuatro edificios singulares en Barcelona con fondos Next Generation

BBVA ha firmado un proyecto que consiste en la rehabilitación de una comunidad de propietarios que aglutina cuatro edificios singulares y colindantes situados en el municipio de Vic (Barcelona). La compañía lo ha calificado como "la mayor operación de rehabilitación de viviendas subvencionada con fondos Next Generation UE de Cataluña", la cual dispondrá de una inversión de cuatro millones de euros y una subvención de 2,6 millones, el 65% del importe total, siendo la inversión final de siete millones de euros.
El presidente de INVERCO, Ángel Martínez-Aldama.

Los activos gestionados en España aumentan un 2,4% en el segundo trimestre

Los activos gestionados en España se incrementaron un 2,4% en el segundo trimestre de 2024, lo que equivale a 18.926 millones de euros, hasta situarse en una cifra global de 804.172 millones de euros, según los datos de Inverco. Unos activos que reflejan la suma de los distintos instrumentos de inversión colectiva y fondos de pensiones de bancos y gestoras nacionales e internacionales.
El vicepresidente BCE, Luis de Guindos.

Guindos afirma que la decisión del BCE sobre la OPA de BBVA a Sabadell "no se va a dilatar mucho"

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado que el pronunciamiento de la institución sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Sabadell "no se va a dilatar mucho". La entidad que lidera Carlos Torres solicitó autorización al BCE para lanzar la OPA el pasado 4 de junio y es uno de los pasos necesarios para que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dé su visto bueno a la oferta.