Los promotores inmobiliarios ven necesario que las entidades financieras faciliten la conversión de los créditos al promotor en hipotecas a compradores a través de la subrogación, como medida para generar actividad en el sector. Así lo manifestó el presidente de la apce, josé Manuel galindo
“Si no se desatascan los créditos al promotor, trasfiriéndolos al crédito hipotecario, difícilmente se financiarán nuevos proyectos residenciales”, señaló galindo, para añadir que esta medida supondría una salida rápida al excedente de inmuebles ya construidos y financiados
8 Comentarios:
Y por que no bajan los benditos precios de los pisos y acaban antes?
La situación de los bancos y cajas es tan mala que no dan un duro a nadie y lo que reciben de los impositores y del gobierno lo usan para tapar agujeros.
Jajaja... pero estos tíos de qué van... esto es economía de primero... efecto renta.. Desplaza la curva lm hacia la ordenada en el origen de forma paralela.. Para misma oferta... baja precio. Punto pelota.
Atajo de sinvergüenzas...
Vamos, que nos quieren cargar con el mochuelo a los de siempre: transformar la deuda del promotor en la deuda del comprador. Y que les paguemos los intereses. Y que les paguemos los precios que les dé la gana.
A otro perro con ese hueso.
2013= 90% dto.
Es que son muy listos. Si falla la construcción, ¿Quién se ha hipotecado y tiene que responder? Pues eso.
MañAna mismo voy al banco a preguntar:
- Primero, por el descuento del 75% sobre precio actual.
- Segundo, por como subrogar el asunto.
- Tercero, todos contentos y a casita (nueva).
Saludos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta