Desde la reunificación alemana, la república democrática alemana ha dejado de ser lo que era. La desindustrialización ha traído un colapso demográfico y, por consiguiente, un aumento de viviendas vacías. De ahí que se haya aprobado un programa de destrucción masiva de viviendas
Con la tasa de natalidad más baja de Europa y una población de 82 millones que sin emigración se reducirá a 50 o 60 millones en 2050 en Alemania, la solución ha pasado por aprobar un programa llamado “restructuración urbana este”, que afecta a 342 ciudades y localidades de Alemania del este. El objetivo es derribar las casas superfluas
El programa está dotado con 2.500 millones de euros para el periodo 2002-2009 y hasta el momento se han derribado 350.000 del millón de viviendas vacías que hay en Alemania del este, aunque esto no ha reducido la proporción de casas vacías, pues durante ese periodo también se han vaciado muchas. Algunos expertos creen que el objetivo no es derruir 1 millón de casas, sino 1,5 millones, ampliando el programa hasta el 2016
Las ciudades más afectadas son wittemberge, hoyerswerda, leipzig o stendal. Estas “ciudades relajadas” anticipan una forma de vivir más modesta y tranquila con menos consumo, menos tráfico rodado y menos combustible fósil
7 Comentarios:
Jajaja dentro de poco las empezaran a tirar en España, ese país de listillos con "patrimonio" creciente hasta el infinito y más allá.. qué catetos
Me imagino que empezarán tirando las horrorosas infraviviendas del socialismo real de la rda. Aquí hay muchos barrios obreros del franquismo que deberían correr la misma suerte.
Aviso: va a ser un buen negocio el montar una empresa de demoliciones.
En esta sociedad siempre se solucionan los problemas destruyendo para luego volver a construir....
Detrás de esos derribos se esconde el paro que obliga a la gente a irse a otro lugar
¿Es lo que le espera a pocerolandia?
Esto es lo que habria que hacer en muchas zonas de España...................
Este tipo de destrucción de viviendas es el que hay que hacer en España ejem.: costas, cauces de los rios, montañas, bosques, olxigenando espacios en las ciudades, cerca de los monumentos históricos, ampliando calles, etc, etc......, la lis es interminable, saldríamos ganando todos. Saludos mpara t,odas/os
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta