Como cada viernes idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. Esta vez les hemos preguntado si creen que todos los bancos deberían eliminar las cláusulas suelo de las hipotecas, después de que algunas entidades como bbva, cajamar y ngc banco hayan anunciado que las retiran. Todos los encuestados coinciden en que sí se deberían eliminar porque, a su juicio, son cláusulas abusivas. Asimismo, consideran que en muchos casos los ciudadanos que se han visto afectados por estas cláusulas no fueron claramente informados de que su hipoteca contenía esta condición
El jueves bbva anunció que dejaba de aplicar las cláusulas suelo en las hipotecas en las que hubiera sido incorporada, es decir, en 425.000 préstamos, después de conocer la aclaración de sentencia del tribunal supremo por la que anula dichas cláusulas en caso de falta de transparencia. La medida tendrá un impacto considerable en las cuentas de la entidad que preside Francisco González
Todos los ciudadanos entrevistados por idealista news opinan que las cláusulas suelo son otro tipo de cláusula abusiva, ya que no permiten al hipotecado que ha contratado un préstamo para comprar casa a un tipo variable beneficiarse de la bajada del euríbor. Por este motivo, creen que todos los bancos deberían eliminarlas
Asimismo, consideran que en muchos casos las personas que han sido víctimas de esta situación no fueron informadas lo suficientemente de los riesgos y particularidades de este tipo de condiciones. Además, indican que en los contratos hipotecarios este tipo de condiciones suele aparecer en letra pequeña de tal forma que pase inadvertida
Una de las encuestadas considera que todos los bancos deberían eliminarlas y especialmente, las entidades que han sido rescatadas por el estado español. Otro de los ciudadanos critica que este tipo de prácticas bancarias fue consentido durante años por el banco de España (bde) y la comisión nacional del mercado de valores (cnmv) sin que se tomase ninguna iniciativa al respecto
Ver más debates a las puertas del congreso
Noticias relacionadas:
Bbva deja de aplicar las cláusulas suelo en sus 425.000 hipotecas
El supremo anula las cláusulas suelo aunque hayan beneficiado al hipotecado
La banca queda absuelta de devolver el dinero de las cláusulas suelo por orden del tribunal supremo
5 Comentarios:
No solo deberían eliminarlas sino eliminar la formula "francesa" para el calculo de interes y volver a la histórica de capital x redito dividido por el tiempo de duración. Es decir por la formula que se conocia como "carrete"
Claro que esta beneficia al ciudadano que pide el credito en lugar de a la entidad que lo concede.
“Media España en liquidación. Los concursos de acreedores baten récords.”
"España destruye empleo y destruye empresas. Recorro estos días las calles de mi ciudad y veo carteles de SE VENDE; sE TRASPASA; cERRADO...por todas partes.
Parece como si media España estuviera en liquidación ¿Lo está? Es posible. Los concursos de acreedores, lo que siempre hemos conocido como suspensiones de pagos
¿Se dan cuenta como las argucias de economista y política buscan ahora términos menos pomposos para definir las tragedias?
¿O acaso no suena más grave el término suspensión de pagos, que el de concurso de acreedores?), Los concursos de acreedores, digo, son el exponente de la
Debilidad del pulso económico y, lo que es peor, del deterioro de las expectativas: con empresas en concurso difícil es crear empleo.
Sí, media España en liquidación
Hace poco me informaron que los bancos ya ni dan hipotecas-inversas...¡¡¡
No future - no pensiones
Opinión ciudadana: ¿Crees que todos los bancos deben eliminar las cláusulas suelo de sus hipotecas?
---------------------------------
Yo creo que robar un poco a muchos se debiera penalizar, con cárcel, más de lo que se penaliza cuando se roba mucho a pocos. ¿Se me entiende?
Hasta que los pisos no tengan perspectivas de bajar a la altura de nuestros sueldos estaremos en recesión y los pisos cayendo.
O sea, que ya sabemos que nos esperan más de 3 a 5 años de despidos. Y esto es, al menos, por 5 causas:
1- Que un propietario, que en España son mayoría, si piensa que su piso vale menos se gasta mucho menos dinero por el efecto "pobreza".
2-Que en España solo hay turismo y construcción. Si este sector, que es el que más empleo da, está parado, la economía no tira y entramos en el círculo vicioso de la pobreza.
3-y a día de hoy no hay compradores, ni los va a haber en mucho tiempo..no hay ahorro ni crédito, y ya enteraditos del timo del:"los pisos nunca bajan "
4-y no sólo porque tenemos un paro altísimo y la renta disponible sigue bajando,
5-sino sobre todo por una cuestión de DEMOGRAFÍa. El baby-boom de parejitas ya está esquilmado, y endeudado hasta las cejas.
Así que o metemos a tropecientos mil inmigrantes de alto poder adquisitivo o se acabó lo que se daba.
Yo lo que creo es algunos bancos ingresan más de un millón de euros al día, todos los días, incluso los fines de semana, solo por este concepto de la cláusula suelo:
- Si es abusiva, ¿Por qué se sigue permitiendo ese abuso?
- Si tanto tienen que perder los bancos, no me creo que los jueces no hayan recibido presiones.
Conclusión, la quitarán, sin efectos retroactivos, cuando hayan exprimido bien esa ubre.
Debieramos retirar nuestro dinero de los bancos hasta que devuelvan todo, todo y todo lo que han obtenido con cláusulas abusivas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta