El 60% de los españoles optarían por comprar una vivienda si la cuota de la hipoteca mensual fuese igual a la renta del alquiler, según una encuesta realizada por look & find. Sólo un 19% se decantaría por el alquiler mientras que un 21% prefiere seguir viviendo de alquiler hasta que la situación económica mejore
La red inmobiliaria asegura que en la actualidad la principal dificultad a la hora de adquirir una vivienda no radica tanto en el precio como en la concesión de la financiación como consecuencia del endurecimiento de las condiciones de las hipotecas. Algo que, a su juicio, contrasta con un momento especialmente favorable en lo que respecta al Euribor, en mínimos históricos, y que está suponiendo mes a mes revisiones a la baja de las cuotas hipotecarias
Asimismo, la firma subraya que ante estas circunstancias y debido también al ahorro familiar, las oficinas de la Red Look & Find han observado en los últimos meses un incremento "sustancial" de las compras de viviendas por importes inferiores a los 150.000 euros y que se pagan al contado, es decir, sin solicitar una hipoteca
Por otro lado, el departamento de análisis de look & find destaca que el precio de la vivienda en España acumula un descenso medio del 35%
Noticias relacionadas:
El euribor vuelve a subir en agosto pero las hipotecas siguen baratas (aunque cada vez menos)
¿Qué hará el euribor en los próximos meses? consejos para quien piense hipotecarse
22 Comentarios:
Yo compraría una casa si el "precio" fuera equivalente a 180-240 alquileres. Como por la casa donde vivo piden 550 alquileres ... ni me lo planteo.
Han observado en los últimos meses un incremento "sustancial" de las compras de viviendas por importes inferiores a los 150.000 euros y que se pagan al contado, es decir, sin solicitar una hipoteca
--------------------
Entonces, si cada vez más viviendas se pagan al contado, ¿Qué tiene que ver la cuota de la hipoteca con el precio del alquiler? Pues nada, como muchos opinamos. Igualar una con la otra es un mantra que repiten los constructores en tiempos de intereses bajos, porque así pueden vender más caras sus casas. Cuando los tipos eran del 16% no decían eso ni de lejos.
Jaja. Un intermediario pseudovendedor de casas
Dice que invertir en casas es una buena inversión. Pues se van a acabar pronto,
Y que mejor alquilar que comprar cuando pagues igual aunque estes hipotecao a 100 años.... jaja
Acaso iba a decir lo contrario???
Como si no supieramos que todavia van entregandose las medio hechas y esto no acaba nunca hasta que el banco malo empiece a demoler dentro de 15 años sin haberlas podido vender
O quizá las regalen al final que será lo más probablea al ritmo que va el pais
HAY Que ser tonto para comerles en la mano cual pajarito
Pero, bueno... el precio de las casas aún van a bajar mucho más.
Todos lo llevamos viendo y nada ha mejorado .....ni nos van a subir el sueldo
Los alquileres también van a bajar MÁs y no todas las casa se van a alquilar o vender.
Hay 3,5 millones de casas vacias..más otras 3 millones en venta.
Cuyo rendimiento es 0 o negativo mientras sigan bajando de precio
Si la cuota de la hipoteca mensual fuese igual a la renta del alquiler
----------
¿Ya ya esta? ¿Da igual que sea la cuota de una hipoteca a 20 años o a 40? ¿Da igual que financie el 80% o el 60%? Si es que no aprendemos.
Como cambian las cosas, hace unos años era el 300%, vamos que todos querian comprarse tres.
Si la cuota mensual es la única razón por la que decidirse entre compra y alquiler, estamos buenos... no aprendemos de nuestros propios errores.
¿Y si nuestro trabajo conlleva una incertidumbre respecto a movilidad geográfica? ¿Y el interés? ¿Y la duración de la hipoteca? ¿Y los gastos de reformas, impuestos, desperfectos, averías, derramas e imprevistos?
Permitánme decirles que, la mentalidad del español de la decada que viene, será vivir de alquiler barato.
Nadie se hipotecará durante 20, 30 ni 40 años, porque la generación que viene, tiene otras prioridades, y el quedar preso de un banco no está entre ellas.
Y eso será lo que equilibre el mercado, se alquilarán las viviendas que realmente cumplan los requisitos de conservación, limpieza y legalidad y baratas
Así como los propietarios que cumplan con su parte, y los inquilinos que paguen, los precios se estabilizarán y se adaptarán al mercado, y todo el lastre del mercado de alquiler (usureros, aprovechados y morosos se Irán al carajo).
El mercado del alquiler en España está viviendo una situación paradójica.
Podría decirse que la ley de la oferta y la demanda no está funcionado como suele hacerlo habitualmente: mientras la demanda de pisos de alquiler no para de subir, el precio sigue bajando mes a mes.
Los motivos para que los precios del alquiler continúen su bajada o, en el peor de los casos, se mantengan estables son muchos:
1-la dificultad de muchos propietarios para vender sus inmuebles
2-el descenso de las rentas de los españoles y de su capacidad adquisitiva
3- y una realidad social que dicta unos precios razonables a los arrendatarios que quieren alquilar su vivienda, pueden ser algunas de las claves.
Este es el unico pais del mundo donde el salario minimo es de 600 eur y el alquiler Madrid cuesta 700 -1000 eurs.......no me sale la cuenta me sigue dando en negativo........este pais va a quebrar
Dato que se obvia, la cuota de la hipoteca va referenciada al un interés variable, como se calcula?
Si se hace un estudio serio de la evolución del precio de la vivienda en una ciudad grande como Madrid entre 1996 y 2007 y de la evolución de los precios de los alquileres en el mismo periodo y en la misma ciudad se pueden sacar las siguientes conclusiones:
1º) Durante la llamada burbuja los precios de venta subieron un porcentaje más alto (mucho más alto) que los alquileres.
2º) El precio del alquiler cubría la hipoteca y los gastos de comunidad (no el ibi, ni la tasa de basuras, ni los gastos de conservación) durante los primeros años del periodo mencionado, pero hacia el año 2000 los alquileres se habían quedado retrasados y ya no cubrían la totalidad de la hipoteca y de los gastos de comunidad.
3º Que dado que los alquileres subieron mucho menos que los precios de venta, no tiene ninguna lógica pretender que los alquileres bajen en la misma proporción que bajen los precios de venta.
La postura de plantearse comprar si la hipoteca se iguala al aquiler me parece muy egoista y miope, porque vista la evolución del periodo anterior no me queda la menor duda que en cuanto la economía mejore los alquileres tenderán a buscar rápidamente el equilibrio y recuperarán el terreno perdido en la burbuja, en cuanto la economía mejore los alquileres subirán más rápido que los precios de venta, subirán por encima del IPC y la hipoteca será más barata que los alquileres, no porque hayan bajado las hipotecas, sino porque habrán subido los alquileres.
El tiempo y los hechos dirán quién tiene razón
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta