Si te preguntas cuánto hay que pagar por cancelar una hipoteca, tenemos la respuesta: descubre el coste asociado a esta operación
Comentarios: 0
Gastos cancelación hipoteca
Freepik

Cancelar una hipoteca no solo implica liquidar la deuda pendiente con el banco, sino también asumir una serie de trámites y costes asociados. 

Los gastos de cancelación de una hipoteca pueden variar en función de factores como el momento en que la canceles, la fecha en que firmaste tu préstamo o si se trata de una cancelación anticipada. En este artículo te contamos todos los detalles que debes tener en cuenta.

¿Qué es la cancelación de la hipoteca?

Existen dos tipos de cancelación de hipoteca:

  1. Cuando terminas de pagar tu hipoteca cumpliendo con el plazo y los términos pactados con tu banco, en cuyo caso debes transmitir esta información al Registro de la Propiedad y abonar el coste correspondiente para que esta carga registral desaparezca.
  2. Cuando cancelas la hipoteca anticipadamente, pagando el capital pendiente antes de que se cumpla el plazo de vida del préstamo. Esto es muy frecuente en caso de vender la vivienda o al recibir una cantidad importante de dinero y destinarla a este fin para librarnos de cargas y el pago de intereses innecesarios.

En cada uno de estos supuestos, los gastos asociados serán distintos.

¿Quién paga los gastos de cancelación de una hipoteca?

En todo caso, los gastos de cancelación de la hipoteca corresponden a su titular, ya que es él quien se beneficia de dicha cancelación.

¿Cuánto cuesta cancelar una hipoteca?

La respuesta a esta pregunta es que depende del supuesto en el que te encuentres:

Gastos por cancelación anticipada de la hipoteca

Si esto ocurre, el banco dejará de ingresar una cantidad más o menos importante en concepto de intereses debido al pago del capital pendiente antes de tiempo, por lo que existe una comisión asociada.

Se trata de la llamada comisión por reembolso anticipado de hipoteca, cuya cuantía dependerá de cuándo hayas firmado el préstamo hipotecario. Se trata de un porcentaje establecido por Ley que se aplica siempre que hayas firmado la hipoteca después del 16 de junio de 2019 (o cuando hayas realizado una subrogación o novación tras esa fecha).

Dependiendo del tipo de préstamo y del momento en que se produzca el reembolso, el porcentaje a cobrar puede cambiar. Esta tabla muestra cuánto puede cobrarte tu entidad:

Préstamos y créditos hipotecarios concertados a partir del 16 de junio de 2019 con personas físicas sobre bienes inmuebles de uso residencial
 Momento amortizaciónComisión o compensación máxima
Tipo de interés fijoDurante los 10 primeros años de vigencia2%
Después 1,50%
Tipo de interés variableDurante los 3 primeros años de vigencia 0,25%
Durante los 5 primeros años de vigencia0,1 %
Después0%
Cambio de tipo de interés variable a fijo mediante novación o subrogación Durante los 3 primeros años de vigencia0,05%
Después0%
Resto de casos0%

Fuente: BdE

Por otro lado, si firmaste tu préstamo antes del 16 de junio de 2019, o si realizaste una subrogación o novación antes de esta fecha, te será de aplicación la Compensación o comisión de cancelación o amortización anticipada de una hipoteca. Además de esta, deberás hacer frente a los gastos notariales y registrales.

Gastos por cancelación registral de la hipoteca

Si abonaste la totalidad del préstamo en tiempo y forma, deberás hacer constar este hecho en el Registro de la Propiedad a través de la correspondiente escritura de cancelación de hipoteca, que tendrás que firmar ante notario.

Estos son los costes que deberás abonar (también aplicables, de forma idéntica, a los casos de cancelación anticipada de la hipoteca):

  • Gastos notariales y registrales: Dependen de distintos factores, como el valor de la hipoteca. En el caso de la Notaría, para un préstamo de 50.000 euros esta partida puede rondar los 130 euros, llegando hasta los 155 euros para un préstamo de 100.000 euros, a los 195 euros para uno de 200.000 euros o a los 260 euros para una hipoteca de 500.000 euros.
  • Honorarios del gestor, en su caso: Dependerá de la gestoría, pero puede rondar los entre 100 y 500 euros en función del caso. También puedes llevar a cabo este trámite por tu cuenta y ahorrarte esta partida.
Cambiar hipoteca variable a fija
Freepik

Tabla de gastos de cancelación registral de hipoteca

Los gastos de cancelación registral de la hipoteca suelen generar bastantes dudas. La forma más sencilla de calcularlos consiste en acudir a un simulador, ya que la regulación de estos aranceles puede resultar compleja.

En concreto, el Real Decreto 1427/1989, de 17 de noviembre, por el que se aprueba el arancel de los Registradores de la Propiedad, establece en su Anexo I las cantidades que se percibirán por la inscripción de escrituras de subrogación, novación modificativa y cancelación de créditos o préstamos hipotecarios, tomando como base el capital pendiente de amortizar reducido en un 90%, siguiendo con la siguiente escala: 

ValorImporte
Si no excede de 6.010,12 euros24,040484 euros
Por el exceso entre 6.010,13 y 30.050,61 euros1,75 por 1.000
Por el exceso entre 30.050,62 y 60.101,21 euros1,25 por 1.000
Por el exceso entre 60.101,22 y 150.253,03 euros0,75 por 1.000
Por el exceso entre 150.253,04 y 601.012,10 euros0,30 por 1.000
Por el valor que exceda de 601.012,10 euros0,20 por 1.000

En todo caso, el arancel global aplicable no podrá superar los 2.181,673939 euros ni ser inferior a 24,040484 euros. Además, se aplicará una rebaja del 5 % del importe del arancel.

¿Cuál es la comisión de cancelación de hipoteca en 2025?

La comisión de cancelación de hipoteca se corresponde con la anterior tabla y se mueve entre el 0 y el 2% en función de factores como la vida de la hipoteca, si se trata de un préstamo a tipo fijo o a tipo variable, así como de si pasaste de tipo variable a fijo en algún momento.

También es relevante el momento de la firma: si tu hipoteca es anterior al 16 de junio de 2019 y no has realizado ninguna subrogación o novación tras esa fecha, se te aplicarán reglas distintas.

Ejemplos de gastos de cancelación de hipoteca

En caso de que vayas a cancelar una hipoteca tras cumplir todos los pagos y según el plazo estipulado en el contrato, el coste rondará, en total, los 150 euros, correspondiendo 110 euros a la Notaría y alrededor de 36 euros al Registro de la Propiedad.

Sin embargo, en caso de amortización anticipada, esta cuantía dependerá del capital pendiente. A continuación vemos algunos ejemplos:

¿Cuánto cuesta cancelar una hipoteca de 60.000 euros?

En este ejemplo tendríamos unos gastos notariales aproximados de 124 euros y unos gastos registrales de alrededor de 36 euros. En total, 160 euros, sin contar con la comisión por reembolso anticipado de hipoteca.

¿Cuánto cuesta cancelar una hipoteca de 80.000 euros?

En este supuesto tendríamos unos gastos registrales aproximados de 36 euros y unos gastos notariales de alrededor de 136 euros. En total, 172 euros, sin tener en cuenta la comisión por reembolso anticipado de hipoteca.

¿Cuánto cuesta cancelar una hipoteca de 100.000 euros?

El coste de cancelar una hipoteca aportando un capital pendiente de 100.000 euros sería la suma de un gasto notarial de aproximadamente 146 euros, más unos gastos registrales de alrededor de 36 euros. Es decir, unos 182 euros. 

También en este caso, al tratarse de una cancelación anticipada, habrá que sumar a esta cantidad la comisión por reembolso anticipado de hipoteca.

¿Cuánto cuesta cancelar una hipoteca de 150.000 euros? 

El coste de cancelar una hipoteca de 150.000 euros sería la suma de un gasto notarial de aproximadamente 166 euros, más unos gastos registrales de alrededor de 41 euros. Es decir, algo más de 200 euros. 

Al tratarse de una cancelación anticipada, habría que sumar a esta cantidad la comisión por reembolso anticipado de hipoteca que, como hemos visto, depende de múltiples factores.

Levantamiento de hipoteca gratis

Existen algunos supuestos en los que puedes librarte de cobrar la llamada comisión por reembolso anticipado de la hipoteca. Sin embargo, siempre deberás abonar los gastos notariales y registrales. Estos son los casos en los que no pagarás comisión bancaria:

  • Cuando la cancelación de la hipoteca se produzca tras el pago de todas las cuotas, siguiendo con el calendario convenido en el contrato de la hipoteca
  • En el caso de las hipotecas a tipo variable, tras los primeros 5 años de vigencia del préstamo
  • En caso de cambio de tipo de interés variable a fijo mediante novación o subrogación, tras los primeros tres años de vigencia

IRPF y gastos de cancelación de hipoteca, ¿son deducibles?

Una duda frecuente es si los gastos de cancelación de la hipoteca son deducibles en el IRPF y al calcular una posible ganancia patrimonial por la venta de un inmueble.

La Dirección General de Tributos (DGT) ha aclarado esta duda a través de una consulta vinculante asegurando que los siguientes gastos tienen la consideración de inherentes a la transmisión y, por tanto, pueden deducirse: gastos de notaría y registro por la cancelación de la hipoteca, honorarios de la inmobiliaria que gestionó la venta, plusvalía municipal y gastos de expedición de certificados de eficiencia energética, de habitabilidad y sobre el estado de deudas con la comunidad de propietarios.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta