Comentarios: 6

El precio de los productos agrarios y de la carne se multiplicaron por casi cuatro desde su precio de origen hasta la venta al público en el mes de julio, según el índice de precios en origen y destino que publica la organización coag

Pese a esta diferencia entre origen y destino, el índice se situó por debajo de lo registrado hace un año, cuando los precios de los alimentos se multiplicaron por 4,37 veces del campo a la mesa

En el sector agrícola, los márgenes más grandes se registraron en la coliflor (670%), calabacín (620%), lechuga (533%), naranja (446%), repollo (400%) y tomates para ensalada (392%). El índice se situó en 3,92 en el caso de los productos agrarios, mientras que el de los productos ganaderos alcanzó en julio el 2,84. En concreto, la carne de conejo multiplicó por siete su precio de la granja al hogar (633%), mientras que el cordero lo hizo por más de tres (234%), lo mismo que la ternera (214%)
 

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

8 Agosto 2013, 11:43

Caso real, mercadona de Alicante; le pido a la pescadera , casi 20 € en pescado, le pido si me puede regalar un poco de morralla y dice que no, que me entero luego que han tirado el pescado ese que ni me quiso dar para hacer un poco de caldo....... unos h.i.j.o.s.d.e.s.p.u.t.a. A partir de ahora les voy a robar to lo que pueda

8 Agosto 2013, 12:29

Me hace gracia porque cuando los propios campesinos acuden con sus productos a las ferias los venden incluso mas caros que en las tiendas... si lo que quieren es un precio justo, que vayan a las ferias y que lo vendan a la mitad que en las tiendas, de ese modo ganaran el doble del valor por el cual las tiendas lo venden. Asi ganan ellos y ganamos los consumidores. Lo que no se puede hacer es que ellos planten tomates y aparezcan en el supermercado por arte de magia. Algun camion tendra que llevarlo hasta el mercamadrid, furgonetas iran al mercamadrid y haran reparto, y otros pondran sus locales con agua luz impuestos trabajadores etc para vender sus productos. Que lo hagan de forma abusiva? seguramente, pero tambien hay mucho quejica.

8 Agosto 2013, 12:30

Quise decir que asi ganaran el doble del valor por el cual se los compran los intermediarios.

8 Agosto 2013, 16:30

Típico " " payaso de idealista " " , jajaja , que lo que quieres es envenenar a la gente para que no compren, no se por cual motivo..
Pero por muchos comentarios de gente que diga que los precios van a bajar, los que realmente tienen dinero y quieren comprar, normalmente inversores extranjeros mas listos que el español medio, se hinchan a comprar los pisos de 5 en 5 y eso es la verdad, los pisos que han bajado un 50% se venden desde hace 2 años como churros, asi que para que van a bajar mas, si incluso se pelean por comprarlos..... seria de tontos

8 Agosto 2013, 18:45

In reply to by anónimo (not verified)

Creo que te estás confundiendo de comentario, aquí se está hablando del precio de verduras y carne. No se a qué viene ahora lo de los pisos.
Algunos es verdad que cuando cogen la vereda; la vereda se acaba y ellos siguen.

8 Agosto 2013, 20:19

El titular de dentro de un año es, los pisos se encarecen 4 veces desde el banco, hasta el cliente final, pasando por inversores listos que compraron antes de que se agotara el stock en 2012-2013 y el sareb subiera los precios.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta