La pandemia del coronavirus se ha convertido en la peor crisis sanitaria de los últimos 100 años, y en una crisis económica que los países están intentando amortiguar con paquetes de medidas para evitar los despidos, incentivos fiscales y el aumento del teletrabajo.
En los países del sur de Europa, se está viendo un incremento de las compras de viviendas en zonas rurales y alejadas de los grandes núcleos urbanos. Según un reportaje de Financial Times, el trabajo en remoto puede ser la oportunidad para las zonas menos habitadas de Portugal, España, Italia y Grecia de recuperar su actividad y la población perdida durante las últimas décadas, y que emigró a las grandes ciudades.
Los precios de las casas suben de forma dispar, mientras los alquileres tienden a caer si se comparan con los precios que se podían ver antes del estallido de la pandemia del coronavirus.
En el último trimestre de 2020, el crecimiento anual de los precios de la viviendas en Portugal alcanzó un 8,6% más frente al mismo periodo del periodo prepandemia, según datos de Eurostat. En Italia, el crecimiento de los precios alcanzó su ritmo más rápido en una década mientras que, en España y Grecia, el crecimiento de los precios tuvo un ritmo menor que en años anteriores.
La tasa de ahorro de los hogares en el sur de Europa se ha elevado al nivel más alto en décadas, según los últimos datos de Eurostat, impulsando la demanda interna de propiedades. Todo esto, en un momento en que los países experimentaron su mayor contracción económica y se acercan al décimo aniversario de la crisis de la deuda de la eurozona, que en 2011 los sumió en una segunda recesión después de la crisis financiera de 2008.
Según una encuesta de la Comisión Europea, en Italia y Grecia, la proporción de la población que afirma que ahora es un buen momento para hacer grandes compras es la mayor de los últimos 20 años.
En España, Portugal e Italia, los tipos de interés de los préstamos para comprar vivienda nunca han sido tan bajos, según datos del Banco Central Europeo. En abril, los préstamos hipotecarios en Italia y Portugal subieron un 3% interanual, destaca el BCE, y se espera que continúe creciendo, según la última encuesta de préstamos del banco central.
En el último trimestre de 2020, el crecimiento anual de los precios en Portugal alcanzó un 8,6% más frente al mismo periodo del periodo prepandemia, según datos de Eurostat. En Italia, el crecimiento de los precios alcanzó su ritmo más rápido en una década mientras que, en España y Grecia, el aumento de los precios tuvo un ritmo menor que en años anteriores.
Financial Times destaca algunos de los incentivos fiscales que han ayudado a mejorar las operaciones de compraventa. En Grecia, el impuesto del 24% de IVA sobre las viviendas de nueva construcción se ha suspendido hasta finales de 2022, con solo un impuesto del 3% por la transacción y una reducción promedio del 8% en el impuesto anual a la propiedad (ENFIA).
En Francia, los compradores extranjeros, como holandeses, belgas, alemanes y suizos han podido viajar para ver las propiedades. Los niveles de transacciones en todo el país están aumentando hacia niveles prepandémicos.
“El ‘shock’ del mercado laboral se ha concentrado en segmentos [de la población] que no son muy activos en la compra de vivienda, como los trabajadores jóvenes y con salarios más bajos”, destaca Ricardo Amaro, economista de Oxford Economics, que espera que los precios de la vivienda en el sur de Europa se mantengan al alza debido a las amplias medidas de apoyo público.
Crece el interés por la Italia rural
El trabajo remoto está ofreciendo a las poblaciones rurales una segunda oportunidad, sobre todo en Italia. Según la asociación de agentes inmobiliarios de Italia (FIMAA), casi dos tercios de los agentes inmobiliarios informaron de un incremento de las expectativas en las ventas de segundas residencias para 2021 en comparación con los niveles previos a la pandemia, particularmente en el sur del país, con peores tasas de empleo y renta per capita.
Según la asociación, la recuperación de las ventas de viviendas está impulsada por las propiedades en los municipios más pequeños. Se estima que 45.000 personas han estado trabajando en el sur de Italia para empresas ubicadas en el norte más rico, aprovechando la flexibilidad del trabajo remoto, según datos de la asociación nacional para el desarrollo económico del sur de Italia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta