Según un estudio elaborado por ie universidad, un 70% de los consumidores cree que las marcas de distribución son tan buenas como las de los fabricantes. Este porcentaje contrasta con la percepción de estos últimos: un 67% de ellos opina que sus artículos son mejores que los de la distribución
Las marcas blancas representan un 34% de la cesta de la compra de los españoles, una de las tasas más altas en toda Europa y que ha ido en aumento en los últimos años hasta el punto de estimar que en los dos primeros meses de 2009 se había incrementado un 14%
El origen de la marca Blanca se da en eeuu, con artículos sin nombre que normalmente tenían un envase en blanco. Hoy se refiere a productos que pertenecen a una cadena de distribución y que se comercializan en supermercados (como hacendado en mercadona o les Cosmetics en productos cosméticos de Carrefour). De acuerdo con el estudio, podemos encontrar una diferencia de precio del 44% de media con productos de otras marcas
12 Comentarios:
3/4 de lo mismo en carrefour... y como anécdota contaré que el atun de marca Blanca es de la viruta del corte, comprobar el empaque de una y de la otro, al
Final lo barato sale caro.
Y como anécdota contaré que el atun de marca Blanca es de la viruta del corte, comprobar el empaque de una y de la otro, al final lo barato sale caro. Por algo cuesta menos la Blanca. Un principio básico: menos calidad menos precio. No obstante la percepción de si es tan buena como la marca no Blanca quizá puede reducirse a un acto de resignación. Depende del sibaritismo de cada uno.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta