Comentarios: 171

Las viviendas de menos de 200.000 euros desaparecieron del mapa durante los años del boom, pero son el ave fénix de la crisis inmobiliaria en las grandes ciudades españolas. Así, según los datos de idealista.com [empresa editora de este boletín], las casas de segunda mano entre 100.000 y 200.000 euros son ya las más ofertadas en Madrid con el 29,0% de la oferta en enero de 2011, cuando en 2006 marcaron un mínimo del 8,1%. En Barcelona suponen algo más del 20%

Son la cara alegre de la crisis. Ésa que muestra que cada vez hay más viviendas asequibles para muchos compradores en las grandes ciudades, aunque sea a costa de reducir el patrimonio de los propietarios. La ciudad de Madrid es donde más petente este fenómeno, ya que 3 de cada 10 pisos que se ofrecen actualmente en idealista.com tienen ese rango de precios. Actualmente ya se está en porcentajes de 2003 y lejos de los niveles de 2006, cuando los compradores apenas encontraban casas de este precio, ya que llegaron a suponer menos del 10% de la oferta

Las casas por menos de 200.000 euros "crecen como setas" (gráficos)

En Barcelona ciudad este tipo de viviendas también ha experimentado un giro. Sin llegar a ser el producto más ofertado, que sigue siendo el de casas de entre 100.000 y 200.000 euros, ya está en segunda posición. En los años de la burbuja el 3% de los pisos de Barcelona tenían este precio y ahora ya son el 21,6%, siete veces más

Las casas por menos de 200.000 euros "crecen como setas" (gráficos)

Fernando Encinar, director de estudios de idealista.com, señala que "tras el desplome de la burbuja están volviendo a aparecer pisos al nivel de compra de algunos compradores. Las rebajas de precios de los particulares y la llegada de viviendas procedentes de bancos están acelerando este fenómeno"

Ver casas por menos de 200.000 euros en Madrid ciudad

Ver casas por menos de 200.000 euros en Barcelona ciudad

 

Ver comentarios (171) / Comentar

171 Comentarios:

23 Enero 2011, 15:01

In reply to by anónimo (not verified)

El que una minoria tenga dinero. Esta claro siempre va a haber ricos y pobres y el principe tiene mas dinero que nadie porque tiene todo lo que desea y mas. Puestos a comparar el mas de los ricos es un muerto de hambre comparado con el principe.o el rey. Eso ha sido asi a lo largo de la historia y de siglos y siglos.

---------------

Qué intervención tan inteligente la suya. Cuántos nuevos datos aportados. Qué información más interesante nos ha facilitado.

Se ha quedado usted agusto?

23 Enero 2011, 15:23

In reply to by anónimo (not verified)

El que una minoria tenga dinero. Esta claro siempre va a haber ricos y pobres y el principe tiene mas dinero que nadie porque tiene todo lo que desea y mas. Puestos a comparar el mas de los ricos es un muerto de hambre comparado con el principe.o el rey. Eso ha sido asi a lo largo de la historia y de siglos y siglos.
---------------
Qué intervención tan inteligente la suya. Cuántos nuevos datos aportados. Qué información más interesante nos ha facilitado.
Se ha quedado usted agusto?

Ya sabemos que el estado esta al servicio del rey y no el rey al servicio del estado

23 Enero 2011, 17:25

La vivienda en España es demasiado cara y de mala calidad. Pero no siempre ha sido así. en la época de f. Todo el mundo vivía en grandes casas, herencias generacionales. ¿Dónde están esas casas de pueblo con patio y mil habitaciones? Con la emigración a as ciudades, todo se fue a la mierda. La gente vendió esas estupendas casas en vez de restaurarlas, a precio de solar donde se construyeron las mierdas de pisos. Pisos, nichos, cajas de cerillas. Los barrios de las ciudades parecen cementerios. ¡Qué asco! Y hay que plantearse comprar y gastar un dineral en algo así. no, no merece la pena. Es denigrante el estilo de vida al que no han acostumbrado en este país. Pues yo me niego. Algo idearé para salir de una infrestructura así.

23 Enero 2011, 21:47

En el País Vasco quieren joder a los propietarios de los pisos. Los de v.p.o. Vale que los revisen. Pero si uno tiene su vivienda y por trabajo o por lo que quiera se va a pasar temporadas fuera..., pagar 10 e por m2...!!! Me parece una medida descabellada y que espero que no se extienda, porque de ahí al comunismo chino o cubano, un paso. Y claro, todos los muertos de asco de acuerdo. O sea, que los que no han dado palo al agua en su vida, van a conseguir expropiarnos a los que hemos currado duro toda la vida para poder comprar una vivienda... ¡Esto es una vergüenza y una locura, ya no falta más que la gente salga a la calle con pistolas! No, si va a dar miedo vivir en España.

23 Enero 2011, 23:42

¿Nos encaminamos hacia una segunda transición?

Los jóvenes tienen la palabra.

Los jovenes que hicieron la primera (para bien y para lo que no está bien) se están jubilando.

24 Enero 2011, 19:53

Yo la conclusión que saco de este gráfico es que, el que lo hizo no tiene ni idea de matemáticas. Se olvidan de los pisos con precios entre 600.000 y 600.001, la primera cifra sin incluir y la siguiente incluida.
Bastaría con poner >600.000
Pasa lo mismo con los otros datos

24 Enero 2011, 23:00

Buenas noches muertos de hambre!!!!!, habéis ido al banco a pedir un crédito y os han dicho que el director no estaba?. Si que estaba si, y vosotros lo sabéis pero no os quieren recibir. Como vosotros mismos decís la fiesta se acabó, la propiedad de una vivienda quedará reservada para la clase media, o para la gente currante y ahorradora, pero no para cuatro muertos de hambre como vosotros con sueldo miserable, y sin estabilidad laboral ni económica, coincido con vosotros en que vuestra única salida es el alquiler, ya que a la chusma como vosotros no le van a dar hipoteca ni para una vivienda de estas de menos de 200.000, no me extraña que aumenten.

25 Enero 2011, 8:30

¿Es que no teneis mayúsculas en vuestro teclado? Inicios de párrafo y después de un punto se escribe MAYÚsCULA. ¿Por qué no puedo escribir mayúsculas en este comentario?.

26 Enero 2011, 18:58

In reply to by anónimo (not verified)

¿Es que no teneis mayúsculas en vuestro teclado? Inicios de párrafo y después de un punto se escribe MAYÚsCULA. ¿Por qué no puedo escribir mayúsculas en este comentario?.
.............................................................
Qué imbécil eres. En lugar de dar tanta clase, entérate de cómo va esto.

25 Enero 2011, 9:57

Siguen todavia elevados de precio, y en la actualidad, así como en el futuro el poder adquisitivo bajando, no hay quien se pueda meter en una vivienda, tambien hay que tener en cuenta que la juventud de ahora quiero tod y ya, como ejemplo hay que casarse, con piso, con garaje, piscina, si se puede, viajed de novios y todo puesto

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta