El último borrador de la reforma de los servicios de empleo muestra un endurecimiento de las sanciones a los parados que abandonen las acciones de políticas activas. Así, no sólo se penalizará a quien no acepte cursos u ofertas de empleo, sino cualquier actuación dirigida a la orientación o información laboral ofrecida por las oficinas públicas o las agencias privadas de colocación
Los servicios públicos de empleo sólo han podido reinsertar en el mercado laboral al 2,4% de los desempleados. El último borrador de la reforma de las políticas activas de empleo trata de elevar este número con métodos más prácticos, elevando las sanciones a quienes no busquen trabajo activamente. Valeriano Gómez, ministro de trabajo, espera que España sea capaz de crear empleo neto en el primer semestre de 2011
La nueva legislación considera como infracción leve el hecho de que los beneficiarios y solicitantes de paro no comparezcan en las oficinas, no cumplan el compromiso de actividad o no presenten un justificante en la oficina que demuestre haber comparecido en la empresa indicada en la búsqueda de trabajo. La primera sanción supondrá perder una mensualidad de prestación, que irá aumentando hasta la extinción total de la ayuda
12 Comentarios:
Muy buen comentario. Un saludo
Evidentemente, tal y como apunta este último post, es una estupidez buscar algo que no existe. El trabajo no lo encontrarán los parados ni tampoco el servicio público de empleo, es lógico. Los políticos no arreglan los problemas de fondo que presenta la sociedad actual porque, sencillamente, ni saben ni pueden. El sistema económico de "libre mercado" se nutre de los avances tecnológicos y la automatización de procesos para minimizar costes y maximizar beneficios, y cuando necesita mano de obra humana, se dedica a explotar a la población de países cuya deuda externa les convierte en esclavos del "primer mundo", fabricando artículos para satisfacer una demanda artificial creada a miles de kilómetros. Ellos sobreviven y nosotros tiramos el teléfono viejo a la basura porque el nuevo nos lo regalan con los puntos. Casi no lo podríamos haber comprado (aunque ya lo pagamos de sobra con el consumo mínimo), puesto que la hipoteca/alquiler/combustible/seguros/suministros se comen prácticamente todos nuestros ingresos.
Todavía no se oye a nadie hablar seriamente sobre la redistribución del trabajo, utilización racional de los recursos naturales, producción inteligente, corrección de las desigualdades entre países... ¿Dónde está el progreso? Lo único que importa son los beneficios de las grandes empresas. Si no da beneficios, no interesa. Bancos, petroleras, farmaceuticas, eléctricas/energía. Está muy claro que los politicos no mandan en ningún país del mundo (a ver lo que dura el temerario Sr. chávez...)
Y volviendo a nuestra querida piel de toro, ¿Qué pasará cuando repunte el Euribor y la gente esté tan endeudada que no pueda comprar nada por barato que sea? ¿Cuándo costará más el combustible del mes que el salario base? ¿Que haremos cuando en este país no tengamos agricultura, ganadería, fábricas, minas? ¿Lo hara mejor rajoy que zparo?
Bueno, podemos ampliar el sector turístico. Al turismo costero y rural le añadiremos el turismo Urbano. Pisos no nos faltan.
Bromas aparte, la crisis no existe tal y como la entendemos superficialmente. No es una crisis financiera, inmobiliaria, laboral. Todo eso son manifestaciones cada vez más intensas de la realidad subyacente. La crisis es la decadencia de los actuales sistemas económicos y financieros. Y también de los gobiernos "democráticos", incapaces de solucionar los verdaderos problemas de base de la sociedad. La clase política, aun cuando estuviese libre de corrupción, está y estará al servicio de los bancos centrales y del resto de macroempresas dominantes. Pensandolo bien no son tan diferentes de nosotros los ciudadanos, esclavos voluntarios de nuestras deudas. Quizás suene algo catastrofista, pero a corto plazo yo lo veo todo muy negro...
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Buen comentario!!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta